
Tras el susto por el temblor de 5.4 en la escala de Richter, que se sintió en Bogotá, Medellín y otras poblaciones de la zona centro del país sobre las 12:19 p. m. del domingo 21 de enero, los colombianos se pusieron manos a la obra para trabajar en los ya tradicionales memes con los que puedan pasar el trago amargo, por “lo movidito” que termina el fin de semana.

Entre los protagonistas de la oleada de memes desatada por el fenómeno natural con epicentro Santander se encuentran nuevos personajes de la idiosincrasia colombiana, como la diseñadora Geraldine Fernández; políticos, como es el caso del presidente Gustavo Petro; caricaturas, como Homero Simpson, y los ya célebres gatos que, por su aspecto y comportamiento, suelen ser burlados en las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En un informe preliminar, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) lo registró de la siguiente manera: “#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Preliminar, 2024-01-21, 12:19 hora local. Magnitud 4.9. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo sismosentido.sgc.gov.co”.

Y, minutos más tarde, su sistema de evaluación y monitoreo de actividad sísmica logró establecer que el temblor tuvo como epicentro el sector conocido como La Mesa de los Santos, a media hora (25,2 km) de Bucaramanga: “#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-01-21, 12:19 hora local Magnitud 5.4, Profundidad 149 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo”.

Rápidamente, en las redes sociales comenzaron a circular reportes ciudadanos, fotografías, videos y, por supuesto, memes del temblor que llegó a sentirse en ciudades principales como Bucaramanga, Cúcuta, Manizales, Pereira, Medellín y Bogotá.

“Están seguros de que fue de 5.4? Fue muy fuerte!”, “Ufff en Medellín se sintió súper fuerte, fueron como dos temblores, que susto tan grande”, “La tierra se está poniendo Coquette”, “Con razón... se sintió fuerte en el occidente de Bogotá”, “Se sintió en Bogotá y súper fuerte”, “Ya va siendo hora de que se inventen una aplicación que notifique y así no tenga que venir corriendo a Twitter, a ver si efectivamente tembló”, “Se pudo llegar a sentir en Córdoba, se me movió la cama por unos segundos”, “En Medellín fue impresionante, estaba sentada en mi cama y me dio tres jalones, que susto”, “El que no sintió el temblor ni su replica es porque no tiene sentimientos”, “Yo sentí como tres replicas seguidas y no sé si fue por el susto”, “Tan fuerte como el del viernes, en Armenia también se sintió”, “Me iba a subir al Metro elevado de Bogotá, pero el temblor me lo impidió”, “Sí, sí, ya sabemos que tembló, pero a usted solo le mueven el piso como 20 manes, cansona”, se lee en algunos de los comentarios de quienes fueron sumándose a la conversación en redes sociales.

Habiendo pasado menos de una hora, el SGC reportó la primera gran replica, pero, en redes, sostienen que han ocurrido otras, aunque de menor magnitud: “#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-01-21, 13:11 hora local Magnitud 3.5, Profundidad 148 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo”.

Recomendaciones del SGC frente a un evento sísmico en la ciudad:
- Si está en una construcción sismo resistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.
- Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato, durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
- Nunca use ascensores para evacuar.
- No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro, el marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.
- Si está en una silla de ruedas, ubíquese al lado de una columna o lugar seguro,frene la silla y proteja su cabeza con los brazos. Asegúrese que en su lugar de estudio y trabajo, cuenten con medidas específicas para apoyarle en la evacuación.

- Si está en su vivienda y sólo si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, ya que se podrían trabar y dejarle a usted y su familia encerrados.
- Si está acostado y no puede dirigirse a un sitio seguro, permanezca en la cama o a un costado y proteja con los brazos o almohada su cabeza.
- Si está en la calle, observe su entorno y busque un lugar seguro. Procure estar lejos de postes y cables. Aléjese de las fachadas pues pueden caer partes de esta como ladrillos o vidrios, con precaución diríjase al centro de la calle, tenga cuidado con los vehículos, es muy posible que los conductores no hallan sentido el sismo.
- Si va conduciendo un vehículo en las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, reduzca la velocidad y en lo posible deténgase en un lugar seguro (alejado de postes, cables, vallas).
Más Noticias
Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 20 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
