![Familiares de las víctimas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KD3HZOFTGVAMBHV26PWD4OKRTM.jpg?auth=4c16758f0e07499967a23b210e43d26accc4323ffef9ed603b1fe01f51bca34c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 17 de enero de 2024, el Gobierno nacional retiró las condecoraciones otorgadas al general retirado del Ejército Jesús Armando Arias Cabrales, que le habían sido entregadas por la recuperación del Palacio de Justicia, tomado en noviembre de 1985 por la guerrilla del M-19.
Según el decreto que autoriza el retiro de las medallas, el general ya no tendrá derecho a las distinciones por Servicios Distinguidos en Orden Público; la Orden al Mérito Militar Antonio Nariño; Orden al Mérito Naval Almirante Padilla, y la cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A través de un comunicado, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar) que representa a varias de las víctimas de la toma y retoma del Palacio de Justicia, celebraron la decisión del Gobierno de retirar las condecoraciones al general (r) Arias Cabrales, condenado por desapariciones forzadas ocurridas en esos hechos.
“Las víctimas destacan la decisión del Gobierno Nacional de retirar las condecoraciones honoríficas entregadas al general (r) Jesús Armando Arias Cabrales como una medida de satisfacción en favor de las víctimas de desaparición forzada en los hechos del Palacio de Justicia y de la sociedad en su conjunto. Con esta acción se llama la atención sobre la función constitucional que cumplen las Fuerzas Armadas en una democracia y la incompatibilidad de su misión con la comisión de graves violaciones a derechos humanos”, señalan.
Eduardo Carreño, representante de las víctimas, indicó: “Estamos de acuerdo con la decisión tomada por el presidente y el ministro de Defensa (ad hoc) de retirarle toda condecoración al general (r) Arias Cabrales, pues su responsabilidad en los hechos del Palacio de Justicia está plenamente probada y por eso hay una condena. Es incontrovertible que no hubo ninguna acción que no fuera autorizada por él y son también contundentes los videos que prueban que hubo personas que salieron vivas del Palacio de Justicia y fueron posteriormente desaparecidas”.
Pilar Navarrete, esposa de Jaime Beltrán Fuentes, mesero del Palacio de Justicia, dijo: “Aunque tarde, esta acción es un ejemplo y un llamado de atención para todos los militares y agentes del Estado que han cometido crímenes de Estado, especialmente para Arias Cabrales, que ha sido tan ofensivo con los familiares de las víctimas y negado la verdad. Lo mínimo que merece por sus acciones es que le retiren los honores que obtuvo por supuestamente ser un héroe de la patria, cuando realmente es un genocida”.
Sandra Beltrán, hermana de Bernardo Beltrán, también víctima de la retoma del Palacio, espera que esta acción del Gobierno sea una muestra de voluntad de reparación, pues aseguró que el general (r) Arias Cabrales “fue tan cínico ante la JEP al negar y desconocer los hechos”.
Agregó: “Sin embargo, a estos personajes no los mueve nada, ni nadie. Nada es suficiente mientras no nos cuenten la verdad y mientras no aparezcan los cinco que nos hacen falta y el resto de los cuerpos que nos entregaron parcialmente, con el común denominador de muerte por causa no determinada, cuando está comprobado que fueron los militares que lo sacaron, los retuvieron, los torturaron, los asesinaron y los desaparecieron. Exigimos del Estado colombiano verdad y justicia”.
![Después de la retoma del](https://www.infobae.com/resizer/v2/K62NBCRE5JCHNM2V7RXPXJ5ETA.png?auth=6e09a9d7336fdcc339aa6fd9e6bf68d6f0ca60d0436f051ed7f95998adcbcd8c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El general (r) Jesús Armando Arias Cabrales comandó la Brigada XIII del Ejército y estuvo a cargo de las operaciones militares para recuperar el control del Palacio de Justicia.
En 2011, el exmilitar fue acusado y condenado por la Corte Suprema de Justicia a 35 años de cárcel por las desapariciones de Carlos Augusto Rodríguez Vera, Bernardo Beltrán Hernández, Luz Mary Portela León, David Suspes Celis e Irma Franco, aunque inicialmente fue acusado por otros seis desaparecidos más.
En 2020 fue dejado en libertad condicional tras someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como agente del Estado. Sin embargo, fue expulsado en 2023 pues “no realizó aportes plenos, exhaustivos, francos y detallados sobre la toma y retoma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985″.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Inicia el partido en Anfield Road con Luis Díaz como titular
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)