
La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings informó que mantiene la calificación crediticia de Colombia en BB+, cambiando la perspectiva de estable a negativa. Lo anterior como resultado de una perspectiva de crecimiento por debajo de lo esperado. La proyección del Gobierno, en el mediano plazo, es que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca alrededor del 3%.
De otro lado, la calificadora de riesgo resalta como aspecto positivo la estabilidad en las instituciones y la democracia, así como el pragmatismo en la política económica del Gobierno reflejado en el trámite de la reforma tributaria adelantando en 2022, el incremento en los precios de la gasolina que ha contribuido ha disminuir el costo fiscal de este subsidio y el incremento de las tarifas de peajes para 2024.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, resaltó que “en noviembre de 2023 el Indicador de Seguimiento a la Economía repuntó 2,3%, lo que contribuye a mejorar la perspectiva de crecimiento económico para el 2024″.
Dijo además que “junto con los planes de reactivación económica que está diseñando el Gobierno nacional, se mejorará el perfil crediticio del país y se continuará con el desempeño óptimo de la política económica”.

Al respecto, el analista y docente de cátedra Germán Valencia Castro lamentó que S&P Global Ratings haya modificado la calificación de estable a negativa y aseguró que “esto se da por la desconfianza que le genera a los empresarios invertir en el país”.
Entretanto, el economista y asesor financiero Andrés Moreno Jaramillo aseguró que Colombia cada vez más lejos de recuperar el grado de inversión, golpe grave para el Gobierno Petro y para los colombianos.
“Con Duque (Iván) perdimos el grado por pandemia y tras no aprobarse la reforma tributaria, estigmatizada por Petro y los vándalos de la Primera Línea”, apuntó.
Asimismo, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas insistió en que se debe iniciar el ajuste en el precio del ACPM (diésel) y recortar el gasto del 2024, ya que los ingresos serán inferiores a los esperados.
Fitch Ratings dice estable
En diciembre de 2023, la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings reafirmó el 7 de diciembre la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva estable, lo que significa que la solvencia económica del país está garantizada, por lo menos, de seis a 18 meses.
De acuerdo con el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, la decisión de Fitch Ratings de reafirmar la calificación responde principalmente los siguientes cuatro factores. Son los siguientes:
- La buena trayectoria del país en términos de estabilidad macroeconómica y financiera, la independencia del Banco de la República y el régimen de inflación objetivo y libre flotación de la moneda.
- La disminución significativa del porcentaje de la deuda del Gobierno General con respecto al PIB en 2023. Según las estimaciones de la calificadora, la deuda del Gobierno General podría cerrar en 52% del PIB. Lo anterior, como resultado del continuo crecimiento del PIB nominal en los últimos años y la apreciación del tipo de cambio.

- El mejor cierre de déficit en cuenta corriente en 2023, con un estimado de hasta 3,8% del PIB, debido en gran medida a la compresión de las importaciones.
- Los flujos de inversión extranjera directa se mantuvieron constantes en el transcurso del año.
Fitch también resalta que Colombia tiene un puntaje de 5, en los criterios de gobernanza (ESG - por sus siglas en inglés) por factores como apego a la legislación y calidad en la institucionalidad y regulación en el país.
“La ratificación de la calificación del país en BB+ perspectiva estable demuestra la confianza por parte del mercado y de los inversionistas a las instituciones que se han mantenido en el país y a la política económica que está llevando a cabo el Gobierno nacional”, destacó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
