En medio del revuelo por la remoción de Colombia como sede de los Juegos Panamericanos de 2027, la Procuraduría dio a conocer la apertura de investigación disciplinaria de la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, por su presunta responsabilidad en la falta de operación de la cartera estatal frente a los pagos que debieron hacerse ante la entidad Panam Sports, a cargo de la entrega de la ejecución del evento deportivo.
Durante una rueda de prensa, la procuradora Margarita Cabello fue indagada por la situación de la ministra y confirmó la apertura de la investigación; así mismo, indicó que funcionarios de la Procuraduría estaban en la sede del Ministerio del Deporte recopilando pruebas que aporten al desarrollo de la investigación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Con la ministra del Deporte, relacionado con los Juegos Panamericanos, debo decirles que por los graves hallazgos encontrados por nuestra delegada preventiva, se dio apertura de investigación disciplinaria”, aseveró Cabello.
![La ministra del Deporte deberá](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWUVU6KMWVCBHOAK2X762ZXRJE.jpg?auth=097c9a6902ee43f887a1b1fd9ca11e51a0407786c70f05211047025ca68e6383&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con el Ministerio Público, Rodríguez habría incurrido en la violación de los artículos 1, 2 y 6 del Decreto 1670 de 2019 al pasar por alto dar cumplimiento de los mismos y al cometer una omisión de funciones que provocaron que provocado que la entidad Panam Sports Organization decidiera rescindir el contrato con Colombia para la realización de los Juegos Panamericanos de 2027.
El decreto mencionado por la Procuraduría dicta al ministerio del Deporte, en cabeza de Astrid Rodríguez: “Planificar, promover e impulsar el deporte en coordinación con las federaciones deportivas y otras autoridades competentes, velando porque se desarrolle de acuerdo con los principios del movimiento olímpico (...) Dirigir el Sistema Nacional del Deporte para el cumplimiento de sus objetivos, y coordinar a los diferentes organismos que lo integran, al Comité Olímpico Colombiano, el Comité Paralímpico Colombiano, las Federaciones Deportivas Nacionales, los institutos y ligas departamentales, distritales y municipales, y entidades del orden nacional y territorial”
Así mismo, la Procuraduría indicó que dentro de las líneas de investigación se busca determinar si con sus actuaciones la ministra habría incurrido en un posible detrimento del patrimonio público por la eventual pérdida de los recursos que ya se han desembolsado para la realización de las justas.
Por lo tanto, Cabello dio a conocer que desde la mañana del martes 16 de enero se encuentran en la sede del ministerio del Deporte funcionarios de la Procuraduría en la búsqueda de documentos y demás elementos probatorios relacionados con el caso.
“Casualmente, en este momento se encuentra en ese ministerio nuestro delegado disciplinaria de la Sala de Instrucción recaudando pruebas para poder seguir tomando rápidamente decisiones”, agregó la procuradora Margarita Cabello.
Adicionalmente, el Ministerio Público indicó que la ministra Astrid Rodríguez habría desconocido los principios de la contratación estatal y de la función administrativa que terminó en la remoción de Colombia como sede de los Panamericanos.
Finalmente, la entidad ordenó la práctica de pruebas dentro de la sede administrativa de la cartera de Estado con el objetivo de esclarecer la ocurrencia de presuntas conductas irregulares y así determinar si constituyen “faltas disciplinarias, el posible perjuicio causado y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”.
![La Procuraduría pidió explicaciones al](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLL3JGERFRE6FKSESKSQHFWA3U.png?auth=c0016e3b01b3cebc02e3d27f1770a944464377e878e07a62e89c2feb465d7082&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Previamente la entidad estatal se había pronunciado al respecto del pleito con Panam Sports y había solicitado que le remitieran el contrato del ministerio con la organización que designó a Barranquilla como sede de las justas. También le pidió a la cartera de Estado aclarar si hubo incumplimiento de su parte en cuanto a los compromisos adquiridos con la empresa en el contrato suscrito.
“Se solicita informar el estado financiero del contrato, especificando: valor total, si se han girado recursos indicar su monto, la fecha, el destinatario; en el evento de haber girado recursos, indicar el procedimiento para su recuperación”, declaró el Ministerio público a inicios de año.
Más Noticias
Migración Colombia inadmite a otro extranjero en Rionegro por alerta de agresión a menores
Este es el tercer caso registrado en una semana en el aeropuerto de Rionegro
![Migración Colombia inadmite a otro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHK5QKIOBJCHPPCZIECIV7CPJM.jpeg?auth=d5c44f4c7a6bda3d425d7080641fcf8f47cec8fdcb4d7743a9a779c9e9c0ff59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piden a Petro atender crisis en Chocó por disputas entre ELN y Clan del Golfo
El llamado lo hizo el dirigente liberal Héctor Olimpo Espinosa, quien aseguró que la falta de una estrategia clara ha permitido que estructuras criminales como el ELN y el Clan del Golfo sigan expandiendo su dominio sobre comunidades vulnerables
Gobierno evalúa incluir impuestos de conmoción interior en reforma tributaria para salud, educación y cultivos ilícitos
Estas contribuciones están previstas hasta el 31 de diciembre de 2025 y destinadas exclusivamente al Catatumbo
![Gobierno evalúa incluir impuestos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JL5UDXG5MSCM5NEDFVWGDJZLE.jpg?auth=f45766cd48360b49216cb9ae46953518f886f3d675efb1fc36ee8668366eaf8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francisco Ospina renuncia a la ANI tras solicitud de Petro; Gobierno aceptó su dimisión protocolaria
Su salida se enmarca en la solicitud de dimisión protocolaria que el presidente Gustavo Petro hizo a sus ministros y directivos
![Francisco Ospina renuncia a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/LI2JA5ZWOFBAJJBUNCCSVA5DWU.jpg?auth=12b1dea0dc047b807e53d6449097fafcd7878072d877cb854bffdcca669c1602&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, sábado 15 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana
![Cortes de luz en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOKIFYIIC5AKNGBN36GS3FKJTE.jpg?auth=3e4ced6990665dd2ec27e711de3f824ce8568a02f4a0c9f302598192361ef5ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)