Carlos Fernando Galán se volvió a referir al aumento del pasaje de TransMilenio

Por lo menos en el primer mes de 2024, las tarifas del sistema de transporte público de la capital van a seguir siendo las mismas que en 2023. El alcalde busca formas de no llegar a 3.100 pesos por pasaje

Guardar
Carlos Fernando Galán sostuvo que
Carlos Fernando Galán sostuvo que congelará la tarifa de Transmilenio en 2024, por lo menos en enero - crédito TransMilenio y campaña Carlos Fernando Galán

En el marco del primer Consejo Distrital de Gobierno, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, encabezó una reunión con su gabinete para discutir las apuestas transversales de los próximos cuatro años de su administración. Durante el encuentro, se avanzó en la construcción del plan de desarrollo y se revisaron los proyectos en curso tanto en las alcaldías locales como en el Concejo de Bogotá.

En relación a un tema de alta relevancia para los bogotanos, el alcalde se refirió nuevamente a la tarifa de TransMilenio. Afirmó que, por el momento, no habrá un aumento en el precio el pasaje, que hoy está en $2.950 para el componente troncal y $2.750 para el zonal.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El 15 de enero se
El 15 de enero se desarrolló el primer consejo de Gobierno de Galán - crédito @CarlosFGalan/X

Sobre este tema, Galán ya se había pronunciado, asegurando que el valor del pasaje se mantendrá en su precio actual al menos durante enero. Explicó también que se están evaluando todos los factores necesarios antes de tomar una decisión al respecto.

Otros de los temas que se trataron en el Concejo Distrital de Gobierno fueron la planeación integral de la ciudad, donde tanto los grandes proyectos como las pequeñas iniciativas deben estar en línea con el desarrollo sostenible de Bogotá. Galán anunció que estas reuniones se realizarán periódicamente para monitorear la coordinación administrativa, evaluar compromisos, avances y resultados, así como asumir nuevos retos.

La propuesta de la Alcaldía para evitar que suba la tarifa de TransMilenio

A pesar de los informes iniciales que indicaban un aumento de 150 pesos en la tarifa de TransMilenio y de 350 pesos en la del Sitp, elevando ambas a 3.100 pesos con la llegada del 2024, los ciudadanos todavía no ven materializado este anuncio. La modificación sería consecuencia de la aprobación del presupuesto de Bogotá para el 2024 por parte del Concejo; no obstante, existen alternativas de financiación que serían más amables con el bolsillo de los bogotanos.

El presupuesto de Bogotá contempla asignar alrededor del 10% de los recursos de la ciudad para cubrir los costos operativos de TransMilenio. De esta manera, la tarifa resultante de 3.100 pesos es el producto de los cálculos que dejó la alcaldesa Claudia López para el sistema de transporte masivo en Bogotá.

Cierre de la Avenida Jiménez
Cierre de la Avenida Jiménez - crédito Felipe Restrepo Acosta/Wikipedia

No obstante, antes de hacer realidad esta situación, Carlos Fernando Galán informó que el Gobierno nacional ha propuesto opciones para solventar el déficit del sistema de transporte público de la capital, que asciende a 3,2 billones de pesos. Es así como el funcionario busca, por medio de una mesa técnica, que, por lo menos, el aumento del pasaje sea menor.

En reunión con el presidente Gustavo Petro y el ministro de Transporte, William Camargo, el nuevo acalde exploró alternativas. Entre ellas, está la posibilidad de hacer un cambio en el impuesto predial o un recargo en la factura de energía para financiar dicho déficit, esta última propuesta ya la había mencionado meses atrás el presidente de la República.

Petro, en reunión con Galán:
Petro, en reunión con Galán: Gobierno nacional y local buscan encontrar solución al déficit de TransMilenio - crédito EFE/Presidencia de Colombia

“La decisión que se tomó ayer es empezar a trabajar en buscar fuentes alternativas para financiar la operación del sistema de transporte, porque hoy lo pagamos vía impuestos. Hoy podemos decir que esos 3,2 billones de pesos que se van del presupuesto público de la ciudad, para cubrir el sistema de transporte, ¿surge de dónde? De los impuestos”, dijo Galán en una entrevista con Blu Radio.

Por su parte, el Gobierno nacional aseguró que dará un aporte a Bogotá para la renovación de los vehículos que conforman el sistema de transporte, una inversión crucial para mejorar la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos. No obstante, no se conocen detalles sobre cómo sería este aporte; es decir, de cuántos buses nuevos se trataría ni de dónde saldrán los recursos para tal fin.

Guardar

Más Noticias

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Angelica Lozano responde a Gustavo

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con
MÁS NOTICIAS