Presidente Petro propone pista aérea en el norte de la Guajira para impulsar turismo

La iniciativa del jefe de Estado pretende aumentar el flujo de visitantes en la zona mediante una nueva infraestructura aeronáutica

Guardar
El presidente Petro dio órdenes
El presidente Petro dio órdenes expresas a la Aeronáutica Civil para que le dé prioridad al proyecto de una pista aérea en La Guajira - crédito Colprensa

El presidente de la República, Gustavo Petro, informó el sábado 13 de enero que le solicitó de manera expresa a la Aeronáutica Civil la construcción de una nueva pista aérea internacional en el extremo norte de La Guajira, con la intención de impulsar el turismo mundial en esta región.

La medida, que busca una integración con las comunidades Wayúu, se produce en un momento en que la zona sólo es accesible por vía terrestre, lo que podría desencadenar el desarrollo de un importante eje turístico en el área.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La petición del mandatario colombiano sugiere el fortalecimiento del turismo aprovechando la belleza natural de sitios como el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, ubicaciones prominentes dentro de La Guajira.

El presidente Gustavo Petro propuso
El presidente Gustavo Petro propuso construir una pista aérea al norte de La Guajira para incentivar el turismo - crédito @petrogustavo/X

En la actualidad, para acceder a estos destinos en el norte del departamento, los visitantes deben emplear servicios de vehículos particulares a partir del único aeropuerto disponible en Riohacha. El proyecto propuesto por el presidente busca facilitar el acceso y fomentar el crecimiento económico local, apoyando directamente a las poblaciones indígenas.

La iniciativa del presidente Petro adquiere mayor relevancia tras la llegada del primer crucero lleno de turistas internacionales a La Guajira, lo que demuestra el potencial turístico de la región. Con la construcción de esta infraestructura aeroportuaria internacional, se espera aumentar la afluencia turística y promover el desarrollo sostenible, cumpliendo con la promesa de una mayor integración y beneficio para las comunidades Wayúu.

Por primera vez, La Guajira recibió un crucero boutique

El crucero boutique Emerald Azzurra de Emerald Cruises, con capacidad para albergar a 100 pasajeros en sus 50 cabinas, arribó a Cabo de la Vela y permitió el desembarque de aproximadamente 40 turistas. Construido en 2022, este barco cruise boutique, especial para puertos de menor envergadura, marca un hito en el turismo para la región de La Guajira, Colombia, al iniciar un precedente para futuras arribadas de navíos turísticos en la zona. La llegada sucedió en el marco de su travesía que comenzó el 6 de enero en Barbados.

El itinerario del Emerald Azzurra, que incluyó puntos en Saint Vincent and the Grenadines, Aruba, y Curaçao, sigue en curso con destinos pendientes como Santa Marta y Cartagena, antes de su parada final en Panamá.

La incursión de la embarcación en Cabo de la Vela representa una apertura significativa para el sector turístico local, promoviendo el interés internacional en destinos menos convencionales de Colombia. Este suceso integra un esfuerzo colectivo entre la empresa de cruceros suiza y las autoridades colombianas para impulsar un turismo sostenible y responsable en la región.

Llegada del primer yate de lujo a la parte alta de La Guajira - crédito Procolombia

Las voces gubernamentales y empresariales colombianas reaccionaron positivamente ante este acontecimiento. Uno de ellos fue Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo, quien destacó la relevancia del acontecimiento para el turismo nacional y reafirmó la visión gubernamental hacia una oferta turística responsable y sostenible.

Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, resaltó el proceso estratégico para atraer a Emerald Cruises, mientras Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur, puso de manifiesto los $7.120 millones de pesos colombianos invertidos el año anterior en La Guajira para mejorar la infraestructura turística y la promoción de destinos.

En lo que respecta a los detalles operativos y autorizaciones, se confirmó que la zona de fondeo y las coordinaciones necesarias para recibir al Emerald Azzurra se realizaron en conformidad con la Capitanía de Puerto.

Así mismo, se resalta el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con ProColombia y Fontur, para que se continúe durante el presente año con el enfoque de resaltar los atractivos turísticos alternativos de Colombia en el escenario global.

Guardar

Más Noticias

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Angelica Lozano responde a Gustavo

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con
MÁS NOTICIAS