La selección Colombia ya confirmó sus primeros rivales del 2024: dos equipos europeos, incluyendo un campeón del mundo

Néstor Lorenzo expondrá su invicto con la Tricolor en dos encuentros amistosos, como preparación para la Copa América que se jugará en Estados Unidos

Guardar
Luis Díaz es el jugador
Luis Díaz es el jugador colombiano más importante del momento - Colprensa

La Federación Colombiana de Fútbol ya definió los dos primeros rivales que enfrentará la selección Colombia en el 2024. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se dará cita en los estadios de Europa para empezar a preparar la participación en la Copa América que tendrá como sede Estados Unidos. El primer encuentro tendrá lugar el 22 de marzo y el segundo se llevará a cabo el 26 de marzo.

El primer partido será ante la selección de España en Londres. Este partido, que se enmarca en el acuerdo de cooperación establecido entre UEFA y Conmebol, ha sido confirmado por el medio español Marca y se perfila como una etapa clave en la preparación de la selección española con vistas a la Eurocopa. Será el segundo gran rival europeo que enfrenten los cafeteros desde que Lorenzo asumió las riendas del combinado.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El otro partido amistoso, según confirmó el periodista Carlos Antonio Vélez, será ante Rumania, en la segunda fecha mencionada. El partido se jugará en Bucarest, posiblemente en el estadio Nacional de Bucarest, donde habitualmente juegan de local los Tricolores. La última vez que Colombia se enfrentó a esta selección fue en 2006, duelo que terminó en empate sin goles y que se jugó en el estadio Soldier Field de Chicago, Estados Unidos.

Este será el primer partido que se juegue luego del doblete de amistosos, con jugadores en su mayoría del fútbol colombiano, en donde se destacaron: David Mackalister Silva, Samuel Velásquez y Daniel Cataño. Los rivales de aquella jornada en diciembre fueron Venezuela, a quien le ganaron 1-0 y México, en el marco de los 20 años del MexTour con remontada a favor de 3-2.

Los antecedentes de Colombia vs. España y Rumania

No ha habido más de tres partidos ante ambas selecciones en la historia de la selección Colombia masculina de mayores. Ante España, los antecedentes se reducen a tres encuentros amistosos, el más reciente en 2017 y donde en la mayoría de ocasiones el duelo terminó en empate. Entretanto, con Rumania han sido duelos más importantes, pues en el historial se encuentran dos partidos en la Copa Mundial de la FIFA.

Ante los ibéricos, los anotadores han sido Hernán Herrera, Radamel Falcao y Edwin Cardona. Mientras que ante los rumanos, el único anotador ha sido Adolfo ‘el Tren’ Valencia. Estos han sido los resultados de Colombia ante España y Rumania en los 99 años de fundación de la Federación Colombiana de Fútbol:

Colombia vs. Rumania

  • Colombia 1-3 Rumania (Copa del Mundo Estados Unidos 1994)
  • Rumania 1-0 Colombia (Copa del Mundo Francia 1998)
  • Colombia 0-0 Rumania (Partido amistoso en 2006)

Colombia vs. España

  • Colombia 1-1 España (Partido amistoso en 1981)
  • España 1-0 Colombia (Partido amistoso en 2011)
  • España 2-2 Colombia (Partido amistoso en 2017)

El último partido de Colombia en Europa: una histórica victoria ante Alemania

La selección Colombia consiguió una victoria contundente de 2-0 frente a Alemania en el encuentro celebrado en Gelsenkirchen. Los goles de Luis Díaz y Juan Guillermo Cuadrado marcaron el histórico triunfo en un partido previo al inicio de las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de 2026 que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá.

El segundo gol de Colombia llegó a través de un penal ejecutado por Juan Guillermo Cuadrado en el minuto 82, tras una mano dentro del área cometida por Joshua Kimmich. Minutos antes, en el 54, Luis Díaz inauguró el marcador con un cabezazo que batió al guardameta Marc Ter Stegen. Ese día la Tricolor alineó con:

Portero

  • Camilo Vargas

Defensas

  • Deiver Machado
  • Jhon Lucumí
  • Yerry Mina
  • Daniel Muñoz

Volantes

  • Jhon Arias
  • Jefferson Lerma
  • Matheus Uribe
  • Juan Cuadrado

Delanteros

  • Luis Díaz
  • Rafael Santos Borré

Más Noticias

El Al Nassr intercede por Jhon Durán luego de la expulsión: la solicitud del club y las fechas de suspensión al colombiano

El delantero colombiano ha marcado cuatro goles en igual cantidad de partidos con el equipo Saudí y se perderá el encuentro del próximo martes 25 de febrero ante el Al Wahda

El Al Nassr intercede por

Quién era “El Corrocho”, uno de los delincuentes más buscados en Barranquilla que fue asesinado en Medellín: estaría relacionado con la muerte del cantante Zair Guette y la masacre de los Vega Daza

Néstor Manuel Peña Chávez pertenecía a una organización criminal y tenía un extenso prontuario delincuencial

Quién era “El Corrocho”, uno

“La rusa” barrió en la cuarta eliminación de ‘La casa de los famosos’: así quedaron los porcentajes de las votaciones

Yana Karpova se convirtió en la favorita del público y regresó al juego del ‘reality’ de convivencia en primer lugar tras estar en el cuarto de sentenciados. Superó a Yina Calderón con el 27,35% de apoyo

“La rusa” barrió en la

Por primera vez, Colombia es miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: qué significa

Colombia participa en estas sesiones en Ginebra, Suiza, porque fue elegida en octubre de 2024 como miembro de este consejo por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con 175 votos a favor

Por primera vez, Colombia es

Presidencia explicó por qué apareció bandera del M-19 con el mensaje “Viva Petro presidente” en transmisión de discurso de Gustavo Petro. “No leen la historia de Colombia”, aseguró el mandatario

La Casa de Nariño aclaró que no hubo una “decisión editorial” sobre la inclusión de la imagen en la transmisión del domingo 23 de febrero, tanto en su emisión en vivo, como en la retransmisión nocturna

Presidencia explicó por qué apareció
MÁS NOTICIAS