
Un soldado profesional retirado del Ejército Nacional de Colombia tuvo que encadenarse para ser escuchado. Así se hizo viral en un video publicado el 5 de enero de 2024 en TikTok, en el cual se ve a Cristian Piedrahíta protestando en la entrada del Comando de Personal del Ejército Nacional (Coper).
El exmilitar, en conversación con Infobae Colombia, narró que duró once años sirviendo a la institución y que en este tiempo le hicieron descuentos de su salario y derechos laborales que iban a un fondo para cuando él decidiera retirarse.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Cuando uno ya es soldado profesional, a uno le empiezan a descontar en el desprendible una cosa que se llama Aportes Voluntarios y Vivienda Militar. Del sueldo mío me empiezan a descontar. Y en el Ejército cada año de liquidación son como más de un millón de pesos que uno ahorra cada año. Toda esa plata es de uno trabajada, de uno ahorrada”, dijo.
En el mismo sentido, recordó que tres años atrás, cuando los hombres se retiraban de las Fuerzas Militares, las liquidaciones de estos demoraban máximo tres meses, pero que en la actualidad hay procesos que cumplen más de un año sin respuesta alguna.

“Ahora que me retiré, no sé qué es lo que está pasando, ya hay compañeros que llevan nueve y diez meses y no les han solucionado lo de las cesantías. Yo llevo seis meses y nada”, agregó.
De igual forma, comentó que cuando estuvo encadenado fue atendido por personal del Ejército que le confirmó que el proceso se demora solo tres meses, por lo que no entiende el porqué de la demora en el caso de él y de otros compañeros.
“Nosotros los retirados no le estamos pidiendo a ellos que nos regalen nada. Es una plata que nosotros ahorramos cada año. Esa plata está ahí. Lo que tienen que hacer ellos es firmar la resolución y ya, pasarla a Caja de Honor, cuando ellos la pasan a Caja de Honor, a los dos o tres días se hace el desembolso”, añadió.
Piedrahíta puso en duda el manejo que le están dando a su dinero ahorrado, preguntándose si la entidad estaba descuadra en sus cuentas, al tiempo que manifestó que tuvo que recurrir a algo extremo, como el hecho de encadenarse, para poder ser escuchado.
Adicionalmente, advirtió que si le siguen “tomando del pelo” con el pago de su dinero, al próximo lugar que irá a encadenarse será a la Casa de Nariño: “Si no me solucionan, a mí no se me cae nada con irme a encadenar a la Casa de Nariño y que salga mi general de las Fuerzas Militares y el Ministerio de Defensa y que vengan ellos y me solucionen, porque al Coper le quedó grande solucionarme, yo a ustedes no les estoy mendigando, es una plata que yo me gané en esos once años de trabajo”.
Finalmente, habló de los casos de otros exmilitares que están pasando por la misma situación. Uno de ellos es Jeison Domínguez, que afirmó a este medio que lleva ocho meses esperando el pago de su liquidación.
“El caso mío es que yo llevo ocho meses, ya que me retiré del Ejército y estoy que llamo a Caja de Honor y llamo a Coper y siempre me dicen lo mismo, que eso se demora de tres a cuatro meses y que tengo que esperar la resolución. ¿Hasta cuándo? ¿Por qué tanta demora si le dicen a uno que de tres a cuatro meses? Ya he metido dos derechos de petición y nada. ¿Qué están haciendo con la plata de uno? ¡No entiendo qué están haciendo con la plata de uno, ya no sé ni qué hacer!”, aseveró Domínguez.
Ejército Nacional respondió a demoras en pago de liquidaciones de soldados profesionales retirados

Ante las denuncias conocidas por Infobae Colombia, se consultó al Ejército Nacional, que confirmó la veracidad del encadenamiento en sus instalaciones de Cristian Piedrahíta: “El día 5 de enero del 2024, un soldado profesional en uso de buen retiro (retiro voluntario) ingresó a las instalaciones del Comando de Personal para ser atendido en el área de Atención al Usuario sobre el avance de su proceso prestacional. Antes de que recibiera la atención por parte de los funcionarios que laboran en el Coper, y sin mediar palabras, se encadenó en las instalaciones, manifestando su inconformidad frente a los tiempos de respuesta de su trámite prestacional”.
Según la institución, el comandante del Comando de Personal verificó los requerimientos y solicitudes del exmilitar, y encontró que su proceso está en trámite, junto con el de más de 6.000 usuarios que se encuentran pendientes por reconocer, en virtud de su retiro de la institución por diferentes causales.
Sobre la atención para quienes presenten las mismas inquietudes que Piedrahíta, puntualizó que tienen dispuesto el personal idóneo que revisa los requerimientos del personal y orienta en el paso a paso para tener información clara y veraz. Por esa razón, desde el Ejército Nacional rechazan todo acto que por vías de hecho se pretenda ejercer en las instalaciones del Comando de Personal.
“Los tiempos de cada proceso varían y están sujetos a las particularidades que cada usuario pueda tener en su hoja de vida, aunado a la cantidad de procesos que al mismo tiempo se encuentren en curso, todo con plena observancia de la normatividad vigente y procedimientos administrativos conforme a la ley”, hizo énfasis la institución.
Por último, invitó al personal en general a acceder de manera oportuna a los canales de información y/o solicitudes institucionales a través de los canales virtuales www.pqr.mil.co, línea telefónica 601 426 1489 o en los módulos de atención al usuario ubicados en Bogotá en la carrera 46 N.º 20 B-99 piso 1 del Comando de Personal.
Más Noticias
EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano
Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: “Yo dije: ‘pues, hágalo’”
El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025
El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas
Mujer colombiana va por el récord Guinness en ser la persona más longeva del mundo: tiene tips para llegar hasta los 100 años
No solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino también superaría el récord mundial registrado por Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que vivió 122 años y 164 días
