
Playa Grande, ubicada en el corregimiento de Taganga, en la ciudad de Santa Marta (Magdalena), se convirtió en tendencia en redes sociales en las últimas horas, luego de que se hiciera pública una factura en la que se evidencia cómo un grupo de turistas se dio un festín de pescado fresco por tan solo doscientos mil pesos.
Los asequibles precios de los almuerzos en esa zona turística sorprendieron a los internautas, después de las distintas estafas que han denunciado viajeros nacionales y extranjeros en Cartagena (Bolívar), otra de las ciudades de sol y playa más concurridas en Colombia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la cuenta, que se volvió tendencia en redes sociales, quedó en evidencia cómo el grupo de turistas consumió cuatro mojarras por 20.000 pesos cada una; dos róbalos por 25.000 pesos, y un jurel por 60.000 pesos.

Además de la sorpresa de los viajeros por los razonables precios que pagaron por el banquete de pescado fresco que consumieron, resaltaron la calidad del servicio que recibieron y la módica propina que les requirieron: tan solo 10.000 pesos.
Pese a la fama turística que tiene Playa Grande en Santa Marta, los viajeros celebraron así los asequibles precios de la comida con los que se toparon en el sector.
“Estos testimonios destacan la calidad, frescura y, sobre todo, la accesibilidad económica de los alimentos en Playa Grande, consolidando a Santa Marta como un destino gastronómico de primera clase para los amantes del marisco”, resaltó el medio local Última Hora Magdalena.
Aunque se desconoce a qué restaurante pertenecería el comprobante de pago, medios locales aseguran que la compra se habría realizado durante el Puente de Reyes.

Luego de que la factura se viralizara los comentarios no se hicieron esperar, y en redes los internautas celebraron los precios y buen servicio turístico que se ofrecer en ese balneario samario.
“El pueblo samario ha sido más inteligente, pues saben que atracar o exagerar el cobro de los insumos a los turistas es alejarlos y quebrar la industria turística”; “Yo estuve en playa grande y el almuerzo me costó $15.000 con robalo”, y “Este fin de semana que viene debería volcarse toda la ciudad hacia Playa Grande para agradecerle a los tagangueros por su honestidad, actuación y por ser justos con todos los turistas”, fueron algunos de los comentarios de los internautas en redes sociales.
Turista pagó casi seis millones de pesos por un almuerzo y un paseo en yate en Cartagena

Los módicos precios que pagó el grupo de turistas en Playa Grande, en Santa Marta, se dan a conocer a tan solo días de que un viajero denunciara a través de redes sociales que él y su familia pagaron casi seis millones de pesos por un paseo en yate y por un almuerzo en su visita a la Isla Cholón, uno de los paraísos tropicales de las Islas del Rosario de Cartagena.
El ciudadano identificado como Andrés Ochoa denunció en su cuenta de X (antes Twitter) que él y su familia visitaron la Isla Cholón, en Cartagena, el pasado 2 de enero, día en la que contrataron un yate para recorrer el conjunto de islotes. Aunque el hombre calificó el trayecto como “muy bello”, aseguró que el viaje fue un golpe directo a su bolsillo, pues tan solo por la travesía en la embarcación les cobraron más de tres millones de pesos.
“Nosotros alquilamos un yate, que era una lancha, pero que era bien. Nos costó casi 3′200.000 de pesos para 12 personas. Vinimos con mi familia, algunos son mexicanos, otros colombianos y nos fuimos a la isla. Una isla muy bonita”, contó el viajero al diario El Tiempo.
Pero la verdadera inconformidad de Ochoa llegó cuando en un restaurante de la isla les cobraron 350.000 pesos por el alquiler de un kiosco, 395.000 pesos por una picada, y hasta 1′050.000 pesos por 30 cervezas.
Aunque el turista calificó su viaje en redes sociales como “muy bello”, aseguró que fue “muy caro” todo lo que tuvo que pagar. “Uno entiende que es una isla, pero no se debe hacer de esa manera”, sentenció el viajero en su entrevista con el citado medio.
Más Noticias
EN VIVO: En Barranquilla se baila así en la segunda noche de concierto de Shakira, conozca la previa
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

JEP negó el sometiminento de Sor Teresa Gómez, exintegrante de las AUC: estas son las razones
Sor Teresa Gómez fue la esposa de Manuel Gil, medio hermano de Carlos y Fidel Castaño, posición que utilizó para manejar recursos de la fundación Fundapazcor, que se descubrió, servía como medio para lavar dinero y legalizar tierras despojadas a campesinos. El alto tribunal negó por segunda vez esta solicitud

Exministros de Transporte se enfrentaron a su exjefe Gustavo Petro, quien habló de corrupción en esa cartera: “No puedo quedarme en silencio ante esta acusación”
Al confirmar la designación de Óscar Torres Yarzagaray como nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura, el presidente aseguró que el funcionario llegaba para “barrera la corrupción” en esa agencia del Estado. María Constanza García y William Camargo Triana le contestaron

Valor de cierre del dólar en Colombia este 21 de febrero de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 21 de febrero en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
