
De acuerdo con la legislación colombiana, la cuota alimentaria para los padres que no tengan la custodia de sus hijos luego de una separación, están obligados a una contribución mensual fija para el sostenimiento de los menores. A pesar de que no hay un valor mínimo mensual, la cifra se tasa partiendo de un salario mínimo, que es lo más bajo que puede ganar una persona.
De esta manera, en el inicio del 2024 se deberá aplicar un incremento a la cuota según al aumento del salario mínimo legal vigente (SMLMV) o al IPC del año anterior (2023).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la firma Integrity Legal, las cuotas aumentarán de precio acorde a lo que se haya pactado en el acta de conciliación o acorde a la orden de la autoridad que haya fijado la cuota alimentaria (comisaria de familia, defensoría de familia ICBF, o juez de familia) con base a dos elementos:
“Si en el acta que determinó la cuota para los hijos se determinó que esta se incrementará acorde al salario mínimo, el incremento a aplicar será del 12,07 %; por el contrario, si se estableció el incremento acorde al IPC, el aumento será del 9,28 %”, explicó Jimmy Jiménez, fundador de la firma.

Hay que tener en cuenta que, el Código de Infancia y Adolescencia establece esta cuota obligatoria, con el fin de garantizar los derechos de los NNA (Niños, Niñas y Adolescentes). Allí se resaltan las obligaciones que los padres deben tener, con el objetivo de que se garantice el desarrollo integral tanto en la infancia como en la adolescencia, según dice la Ley 1098 del año 2006.
El valor se ajusta si el juzgado de familia considera que los padres tienen capacidad para aportar más. La cantidad establecida para la cuota alimentaria también debe considerar factores como los ingresos y bienes de los padres, así como la edad y los gastos asociados al cuidado del niño.
El no cumplir con esta obligación puede acarrear en una multa de entre 13,33 y 30 salarios mínimos; también existe la posibilidad de pagar cárcel entre 16 y 54 meses.
Padres podrán demandar a sus hijos por cuota alimentaria
Responsabilidades familiares y manutención de infantes y adultos mayores según legislación actual. En el marco legal, tanto padres como madres tienen la obligación de proporcionar manutención a los hijos. Si uno de los progenitores no cumple con este deber, el otro tiene derecho a solicitar una demanda por alimentos, lo cual puede resultar en una asignación económica fijada por un juez. Esta es una medida que asegura la protección de los menores y garantiza que recibirán el apoyo necesario para su desarrollo.

Por otra parte, la ley también contempla la protección de los adultos mayores. De acuerdo con el artículo 251 del Código Civil, los hijos tienen la responsabilidad de cuidar y mantener a sus padres cuando llegan a la tercera edad. El abandono de los ancianos se considera un delito grave y puede conllevar sanciones severas, incluyendo penas de prisión. Este estatuto subraya la importancia de asistir a los mayores, especialmente si tienen problemas de salud, ya que se les reconoce como un grupo vulnerable
Al igual que con los hijos, los padres deberán comparecer ante un juzgado de familia haciendo una petición a un juez para que interponga una cuota fija mensual para la manutención.
Allí se dará una conciliación, y en caso de que esta llegue a fracasar, se procede inmediatamente con la demanda en la cual priman los derechos de los adultos mayores, ya que son considerados personas vulnerables y más si tiene complicaciones en su salud.
Más Noticias
Este fue uno de los ofrecimientos de Millonarios a Alberto Gamero para que no renunciara: “Yo lo tengo claro”
El entrenador dejó el cargo en los azules el 31 de diciembre después de cinco años de trabajo, con tres títulos y amenazas en su contra a finales de 2024
EN VIVO: En Barranquilla se baila así en la segunda noche de concierto de Shakira, conozca la previa
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Shakira en Medellín: avalancha de memes por los rumores de cancelación del concierto
Ni Páramo Presenta, empresa organizadora de eventos masivos, ni en las cuentas oficiales de la artista barranquillera se ha emitido un pronunciamiento oficial al respecto. Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez aseguró que su administración garantizó todos los permisos y procesos administrativos correspondientes

Ministerio de Transporte respaldó a motociclistas y puso fin a polémica práctica en su contra
Entre denuncias de abusos y fallos en los procedimientos, las inmovilizaciones de motos se convierten en un campo de batalla. La polémica escala al Concejo de Bogotá

Claudia López le cantó la tabla a Petro por eliminación de subsidios del Icetex: “Solo ha manipulado y engañado a los jóvenes”
La exalcaldesa de Bogotá aseguró que el jefe de Estado le falló a los miles de jóvenes que votaron por él en las presidenciales de 2022
