![En la jornada del 9](https://www.infobae.com/resizer/v2/FSCG4O3VLRBGBPBK5KTLJJC7DA.jpg?auth=5694feec3bff1a030585b7f253f576b1e9106eabb4a42e8813264b2894f52505&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 9 de enero de 2024 en promedio de $3.934,04. Esto significó una nueva subida de $21,11 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.912,93.
La divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $3.880,00, tocó un máximo de $3.956,70 y un mínimo de $3.880,00. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD1.062 millones en 1.544 transacciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Con respecto a la última semana, el dólar estadounidense acumula una subida del 0,64%; aunque en el último año aún mantiene una bajada del 18,13%.
Con relación a jornadas anteriores, invirtió el resultado de la jornada previa, en el que se saldó con un descenso del 0,84%, sin lograr fijar una tendencia definida recientemente. La volatilidad referente a la última semana fue inferior a la acumulada en el último año, de modo que en esta última fase está tendiendo menos alteraciones de lo habitual.
Déficit comercial de Estados Unidos
De acuerdo con la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia, el movimiento se dio, principalmente, porque a nivel internacional el Bureau of Economic Analyisis reveló que el déficit comercial de Estados Unidos disminuyó en USD1.300 millones en noviembre con respecto a la cifra revisada de octubre. En concreto, el balance comercial se situó en -USD63.200 millones, producto de una disminución en el déficit del segmento de bienes por USD0,6 millones, junto con un incremento en el superávit del segmento de servicios por USD0,7 millones.
En cuanto al segmento de bienes, las exportaciones registraron una caída de USD5.400 millones en gran parte gracias a un menor volumen de exportaciones de bienes industriales (-USD3.600 millones).
Inflación y tasa de interés
En el contexto local, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dará a conocer los resultados del índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación en Colombia para diciembre, en donde se espera que la inflación haya cerrado el 2023 en 9,41% anual.
Lo anterior será clave para que el Banco de la República considere que las condiciones son adecuadas para seguir con la senda de recortes en la tasa de interés. Bajo este escenario, las principales monedas de la región se debilitaron, donde el peso colombiano alcanzó una depreciación diaria de 1,78%, superior a la de los pares.
![El peso colombiano fue una](https://www.infobae.com/resizer/v2/DG6BMK2JHFHIRAPFK5LXJO6DS4.jpg?auth=5b6422242e07f784a0bf92dbd3a8707997e0a87409db41c44fd84e093662a1fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
2023, año revaluacionista
El estratega de Divisas y Derivados de Corficolombiana, Mauricio Acevedo, aseguró en su análisis de mercado que el 2023 fue un año revaluacionista. Esto, debido a que se inició con un dólar por encima de $5.000 y se terminó en $3.873,90, esto es más de $1.000.
Adicional a esto, remarcó que a fin de año, y en los últimos ocho años, se ha vivido un movimiento a la baja que se da en esta época. Entonces, este año no fue la excepción, ya que en las últimas ocho semanas, seis de ellas resultaron a la baja y solo dos semanas tuvieron leve subidas y colas de techo
Precisó que “si se revisan los movimientos mensuales del dólar, tanto en noviembre como en diciembre, fueron meses bajistas y toca esperar al final de mes para saber qué pasa con enero, que por ahora es un poco alcista”.
Puntualizó que la jornada del 9 de enero comenzó con un mercado con más volumen, típico de lo que pasa luego de la época vacacional y con noticias mundiales y locales que siguen siendo marginales o que ya están descontadas, lo que a nivel general puede hacer que el dólar se mantenga débil y continúe el apetito por el riesgo.
Más Noticias
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)