![El mecanismo tendrá un Comité](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUEW4DDSAVFWPHJRNRH577X4QI.jpg?auth=88f82d3c5a985466060cc9fe7198cb5ebbe5efc12ed0039786af6ee384edb563&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno nacional ya tiene listo el borrador del decreto mediante el cual busca reglamentar el Mecanismo para la Prevención y Atención Integral de Violencias y Actos de Discriminación a Población LGBTIQ+.
Esta norma será expedida en cumplimiento al artículo 116 del Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Dicho artículo establece que deberá conformarse un mecanismo de coordinación interinstitucional para la formulación, definición y monitoreo de rutas, procesos y procedimientos de prevención, atención e investigación oportuna a casos de violencias contra personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, que pueden hacer parte de las violencias basadas en género, en conexidad con el Sistema Nacional LGBTIQ+.
Las entidades gubernamentales, corporaciones y asociaciones que conformarán el Mecanismo para la Prevención y Atención Integral de Violencias y Actos de Discriminación a Población LGBTIQ+, serán: el Ministerio de Igualdad y Equidad en articulación con el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Cultura, el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía General de la Nación, junto con la participación de la Comisión Accidental de Diversidad Sexual del Congreso de la República, el Ministerio Público, representantes de la academia y organizaciones sociales.
Además, el mecanismo tendrá un Comité Técnico Nacional y una Unidad de Análisis de Violencias por Prejuicio adscrito al Observatorio de Igualdad y Equidad.
Además, el decreto reglamentará la asistencia técnica legal y la representación jurídica de la población LGBTIQ+, víctimas de violencias en razón de su identidad de género o identidad sexual.
Estas diligencias las podrán realizar las entidades rectoras de políticas públicas en la materia, existentes en el ámbito nacional, departamental, distrital y municipal, de conformidad con sus competencias constitucionales, legales y reglamentarias.
La crítica situación de derechos humanos de la población LGBTQ+ en Colombia
![En 2022, la Defensoría del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TRDSGGZPWBCOBPZMQMIF4OKXXM.jpg?auth=c35b4371b6452427a55f68a3bfebb9af0d000e7bfd38b1eb6ae0f41c80eb87d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la más reciente audiencia dirigida a la población LGBTIQ+, que realizó la Defensoría del Pueblo en mayo de 2023 con el fin de visibilizar la vulneración de derechos humanos de esa población en Colombia, la entidad reveló cifras alarmantes sobre los casos de violencia basada en género e identidad sexual.
En el documento titulado Una radiografía del prejuicio: Informe anual 2022 de derechos humanos de personas OSIGD-LGBTI y balance de la Política Pública Nacional 2019-2022 en Colombia, se detallan los actos de discriminación y violencias por prejuicio contra las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en el entorno familiar, escolar, social y político.
En total, fueron atendidas 394 casos de violencia por prejuicio en 2022, de los cuales 238 fueron por violencia contra personas transgénero, 61 contra mujeres lesbianas, 123 contra hombres gais y 21 contra personas bisexuales. Las principales violencias registradas fueron psicológicas, con 211 casos; física, con 93; violencia intrafamiliar, con 52; violencia sexual, con 27; y fueron acompañados 34 casos de personas migrantes.
La mayoría de los casos de violencia contra la población LGBTIQ+ se reportaron en Cundinamarca y Bogotá, con 4 hechos respectivamente; seguidos de Boyacá, Bolívar, Cauca, Magdalena, Magdalena Medio con 3 hechos cada uno; Chocó, Quindío y Norte de Santander con 2 hechos cada uno, y Valle del Cauca y Meta con un hecho cada uno.
Según la Defensoría delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género de la Defensoría del Pueblo: “La violencia por prejuicio es una forma de violencia derivada de percepciones negativas y estereotipos que desencadenan acciones de violencia, entre ellas, la discriminación en contra de mujeres lesbianas, hombres gais, personas bisexuales, mujeres y hombres transgénero y personas no binarias”.
Más Noticias
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)