Además de tener menos centros de salud que en las ciudades principales, las personas que residen y laboran en el campo están en riesgo de sufrir múltiples tipos de lesiones y enfermedades asociadas a su trabajo en la agricultura y otras modalidades, por lo que las autoridades recomiendan tener precaución en cada una de sus tareas.
En un hecho de esta índole, en la vereda Vásquez, del municipio de Tocaima (Cundinamarca), un hombre de 58 años perdió una de sus piernas luego de que esta fuera absorbida por una máquina picadora en la que el sujeto estaba introduciendo maíz.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, esta emergencia se registró en la mañana del 8 de enero en una hacienda de la zona, por lo que fue necesaria la presencia de un equipo de rescate y personal de la salud en el sitio, ya que durante varias horas no pudieron retirar al hombre de los mecanismos de la máquina.
Debido a que el hombre estaba despierto y consciente de todo lo que estaba pasando, el cuerpo de rescate tuvo que esperar a que la picadora se enfriara con ayuda de los residentes en el sector, que se acercaron con bolsas de agua para permitir la intervención de los especialistas.
Sumado a esto, la primera atención al afectado por parte del personal médico, que se encargó de canalizar al hombre, persuadirlo para tapar su visual y que con ello se hiciera la apertura en un costado de la picadora con una pulidora; de esa forma pudo ser retirado del mecanismo, pero perdió gran parte de su pierna derecha.
El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca informó que en este procedimiento tardaron alrededor de cinco horas.

El afectado presentó como avulsión traumática y politraumatismos asociados a la fractura principal y una lesión vascular. Después de la extracción, los médicos controlaron la hemorragia, realizaron soporte de oxígeno y líquidos al afectado y suministraron los medicamentos necesarios para que pudiera ser trasladado hasta la clínica Junical de Girardot, en donde esta persona se recupera.
Incendio en Sopó fue controlado por bomberos de Cundinamarca

En la tarde del 7 de enero se registró una conflagración forestal en el municipio de Sopó, la cual se extendió hasta Sesquillé y Chocontá, generando pánico en los pobladores de esta zona de Cundinamarca.
Debido a esto, fue necesaria la presencia del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, que tras una labor de varias horas, pudieron acordonar la zona afectada y disipar las llamas, evitando que la emergencia pudiera afectar viviendas cercanas a donde se registró el incendio.
“Controlamos y liquidamos en un 95% la emergencia con operaciones hasta las 10 de la noche, hoy retomamos las mismas a las 7 de la mañana, estamos atacando unos focos secundarios. Tenemos apoyo de la Defensa Civil y en este momento ya solicitamos el apoyo del Ejército”, afirmó Héctor Pinzón, comandante del Cuerpo de Bomberos en Sopó.
De la misma forma, Pinzón agradeció la iniciativa de los pobladores, que se sumaron a los llamados de auxilio de los demás residentes y ayudaron a terminar con la conflagración. Respecto al origen del incendio, las autoridades iniciaron una investigación e invitaron a las personas a no dejar colillas de cigarrillos o elementos que puedan generar emergencias de esta índole.
Más Noticias
Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 20 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
