
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez, anunció importantes modificaciones en el esquema de pico y placa regional para el primer puente festivo del 2024, específicamente durante el retorno masivo de vehículos tras las festividades de Navidad y Año Nuevo. En un esfuerzo por facilitar el flujo vehicular y coordinar medidas con Bogotá, se establecerán nuevas restricciones que coinciden con las de la capital.
El lunes 8 de enero, conocido como el puente del Día de Reyes, se aplicarán las siguientes restricciones en Soacha, alineadas con el pico y placa de Bogotá:
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
- De 12 p. m. a 4 p. m.: restricción para vehículos con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9), permitiendo la circulación solo a aquellos con placa par (0, 2, 4, 6 y 8).
- De 4 p. m. a 8 p. m.: no podrán ingresar vehículos con placa par; en cambio, sí se permitirá el acceso a los vehículos con placa terminada en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

El ajuste es significativo ya que anteriormente Soacha manejaba horarios diferentes a los de Bogotá, generando confusión entre los conductores. Antes, el pico y placa regional operaba de 12 p. m. a 5 p. m. y de 5 p. m. a 10 p. m. en el municipio aledaño.
El alcalde Sánchez destacó la importancia de la sincronización de horarios: “Por lo tanto, todos los ingresos a Bogotá quedan con los mismos horarios y eso facilitará, por supuesto, ese plan retorno del día lunes festivo”, afirmó a Citynoticias.
Como parte de las medidas implementadas para el plan retorno del 8 de enero, también se habilitará un contraflujo vehicular desde el corredor del sector Ducales hasta El Vínculo, donde se lleva a cabo una obra de TransMilenio.

Además, en coordinación con Bogotá, se habilitará el uso del carril exclusivo de TransMilenio para que puedan circular por allí los vehículos particulares, con el objetivo de agilizar el ingreso a la capital tanto el domingo 7 como el lunes 8 de enero . Estas iniciativas buscan mejorar la movilidad y brindar una experiencia más eficiente a los viajeros durante este periodo festivo. Sobre todo teniendo en cuenta que ingresarán más de 30.000 vehículos por la autopista Sur el lunes festivo, según estimaciones de la Alcaldía del municipio vecino.
Las entradas a Bogotá con pico y placa regional

- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte de TransMilenio, sentido norte – sur.
- Autopista Sur: desde el límite de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
- Calle 13 (avenida Centenario): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, en sentido occidente – oriente.
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 de Transmilenio, en sentido occidente – oriente.

- Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
- Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
- Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la calle 170, en sentido norte – sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima, en sentido oriente – occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, en sentido oriente – occidente.
Es crucial tener presente que el incumplimiento de la normativa de pico y placa regional conlleva la imposición de multas y penalizaciones. En tal situación, se requerirá efectuar un pago de 650.000 pesos en 2024, correspondiente a 15 salarios mínimos, teniendo en cuenta el aumento del salario mínimo. Además, existe la eventualidad de que las autoridades de tránsito procedan a la inmovilización de su vehículo, conforme a lo dispuesto en el Código Nacional de Tránsito en relación con la infracción de tipo C.
Más Noticias
Petro movió fichas para ganar terreno en el Banco de la República: oficializó dos polémicos nombramientos
El 15 de enero de 2025, el mandatario anunció la designación de los nuevos codirectores del Emisor. Ahora, el 24 de febrero, el Ministerio de Hacienda lo hizo de manera formal

El fenómeno de La Jessu: su eliminación de ‘La Casa de los Famosos’ disparó el rating del reality
Con solo el 6,36% de los votos a su favor, la creadora de contenido dejó el programa, convirtiéndose en la eliminada más impactante de la segunda temporada

Campesinos invadieron la Posada Alemana del exnarcotraficante Carlos Lehder en Salento, Quindío
Representantes la Gobernación, la Alcaldía y fuerza pública intentan mediar con ocupantes del emblemático predio en el eje cafetero para atender sus peticiones sociales

Fanny Lu reveló que sintió el alma de Mauricio Leal luego de su asesinato: “Fue un momento sublime”
La cantante y presentadora caleña afirmó que el peluquero era uno de sus más íntimos amigos y que crecieron juntos

EN VIVO: reportan un sismo en Villavieja, Huila, el lunes 24 de febrero
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
