![Con una resolución pionera, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/X7O6IBOVKNAGZBQAWSQ2XMRYDM.jpeg?auth=bae7410203e1958c7c401aa0cc46cac8122fca242789ed0daa430e40e788c429&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En una decisión para salvaguardar la salud de los consumidores, el Ministerio de Salud de Colombia marcó un límite sobre la cantidad de lactosuero que puede haber por litro de leche. La resolución, emitida el pasado 28 de diciembre, pone fin a más de dos años de incertidumbre entre productores y consumidores del país.
“Igual, esa leche que venden es pura agua” o “Esa leche es todo menos leche”, son frases populares que más de uno ha podido escuchar en alguna conversación con familiares y amigos sobre las bolsas de leche, sobre todo cuando en su empaque indica si es ‘Entera’, ‘descremada’ o ‘deslactosada’.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Este nuevo estándar, delineado por el Ministerio de Salud, no solo fija un límite para prevenir la adulteración de la leche, sino que también prohíbe la comercialización de cualquier producto que exceda esta cantidad de lactosuero.
La medida busca poner fin “prácticas desleales que generan ganancias millonarias a algunos productores a expensas de la calidad nutricional de la leche que llega a los consumidores”, según registra Cambio. Ese límite máximo ha sido estipulado en 30 miligramos por litro de leche.
La incorporación de lactosuero en la leche afecta su calidad nutricional, según advierte Patricia Savino, nutricionista reconocida. Esta práctica, que no puede ser realizada por campesinos en sus fincas, sino durante el transporte o en plantas pasteurizadoras, ha sido vinculada al aumento de alergias, especialmente en niños menores de cinco años.
![Cabe mencionar que estas prácticas](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLBO424VG7AWPRQ32CE44UWO3A.jpg?auth=807e96bc69a91e2fc25ded86d6159b7942ec877cf9f7a8340782a1f2486792fc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) asume la responsabilidad de implementar y hacer cumplir este nuevo estándar. Cabe resaltar que a medida en que el producto lácteo entre al mercado con un porcentaje mayor, ha estipulado, ya será considerado como “adulteración del producto”.
Las labores de inspección y control serán cruciales para garantizar que las diferentes marcas de leche en Colombia se ajusten a los parámetros establecidos por el Ministerio de Salud.
Este cambio regulatorio proporciona un marco claro para la vigilancia de la calidad de la leche que consumen los colombianos, según destacó Martha Ordoñez, presidenta de CuídaLE, ”una alianza que nació de la unión de colombianos interesados por concientizar el valor nutricional de la leche pura en la alimentación de los niños y madres gestantes”, según lo indicado en su página web, en conversaciones con Cambio.
“Es un tremendo logro de este gobierno y del ministro de Salud, esto servirá para garantizar el derecho fundamental de niños y niñas para acceder a una alimentación de calidad”, detalló Ordoñez.
Una lucha de años
Desde el primero de septiembre del 2022, Infobae Colombia, informó sobre el inicio de la polémica láctica, cuando en La W se mencionaron hasta 16 marcas comerciales nacionales que rendían sus productos con el mencionado lactosuero.
![Las alergias producidas por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DE4TMB7EREVDBQR5RBWDY54SA.jpg?auth=d91aeeca88feedd4eed01072e96d70cfe57e6140049e33a26f370cd0ecc20312&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Esta investigación, realizada por el laboratorio acreditado Biotrends, mencionaba que incluso Colanta era una de esas marcas involucradas en esta práctica desleal e ilegal. En su momento, por medio de sus abogados, la Compañía Lechera de Antioquia informó a este medio que los valores de lactosuero en la leche de esa productora es de 19,95, el cual no supera el 30, que es el nivel de lactosuero permitido por el Invima, según la empresa. “No es cierto que nuestra empresa esté incumpliendo o incurriendo en prácticas fraudulentas e ilegales, que afecten a los consumidores”.
Entre tanto, según Revista Cambio, marcas como Gloria Colombia, El Mortiño, La Esmeralda, El Recreo, Alimentos del Valle, Alival, Doña Leche, Parmalat, Colfrance y Laktoland estarían involucradas en esta práctica, que está prohibida en el país.
Cabe mencionar que el lactosuero, también conocido como suero de leche, es un subproducto líquido que se obtiene durante el proceso de fabricación del queso y la caseína. Una vez que la leche se coagula, se separa en cuajada, que se utiliza para hacer queso, y suero, que contiene la mayoría del agua, así como lactosa, proteínas solubles de la leche, vitaminas y minerales.
Este suero puede ser procesado y utilizado en la industria alimentaria, especialmente para la elaboración de suplementos proteicos, alimentos para bebés, y como aditivo en panadería y confitería, debido a su alto valor nutricional y sus propiedades funcionales
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 15 de febrero
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
![Super Astro Sol y Luna:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJLQXUYGSJBLJJABS4PHP3M7AU.jpg?auth=c32d5971b9a42b125cdd8f5e85eb8756c34be20d10a6f3efbdc62f9eb3fd45fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Siga el reporte de los sismos del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 16 de febrero
Siga en tiempo real los reportes oficiales sobre los sismos registrados en el país, con detalles sobre su magnitud, hora de ocurrencia y ubicación del epicentro, según información de las autoridades competentes
![EN VIVO | Siga el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANWXXQMHRJA3BNPIPWLKXL7AUE.jpg?auth=50c0b677fe7c4ad433b09c26f9a1b72e04a77f3db3ed59c7bbaf007c7499b80c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)