
En un controvertido acto que generó indignación a nivel mundial, el presidente Gustavo Petro reposteó una publicación en sus redes sociales que compara al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con el líder nazi Adolf Hitler. El incidente desató una ola de críticas y rechazo, especialmente por parte de la comunidad judía y líderes internacionales, que condenaron las comparaciones “insensibles” y consideraron que el mandatario colombiano tergiversa la historia.
La publicación en cuestión era un video que mostraba a un joven que despegaba parte de un afiche que estaba en una pared, en la que se revela la imagen de Netanyahu superpuesta sobre el cuerpo de Hitler, acompañada por el letrero de “Never Again”, que traduce “Nunca más”, pero que solo deja la palabra “Again”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La publicación fue reposteada de la cuenta oficial del presidente Petro en X (antes Twitter) el 3 de enero de 2024, varios usuarios tomaron captura del video que luego fue compartido ampliamente, lo que provocó la reacción inmediata de la comunidad internacional.

El comportamiento del presidente colombiano fue fuertemente criticado, particularmente por representantes de la comunidad judía en los Estados Unidos. Marina Rosenberg, vicepresidenta de la Liga Antidifamación (ADL) con sede en Nueva York (Estados Undidos) y exembajadora de Israel en América Latina, expresó su indignación en redes sociales.
“Nuevamente, el Presidente Colombiano encuentra tiempo para diseminar antisemitismo. Sr. Presidente Gustavo Petro: la solución final de Hitler tenía como objetivo la exterminación de los judíos de la faz de la tierra. Hacer comparaciones con el líder del único país judío del mundo, que se está defendiendo de terroristas sádicos que han asesinado en un día a más de 1000 civiles inocentes, no solo es mezquino, sino inmoral y tergiversa la historia con fines sensacionalistas”, redactó Rosenberg.

Por su parte, Ted Deutch, CEO del American Jewish Committee, una organización centenaria dedicada a la defensa de los judíos en el mundo, también condenó enérgicamente los comentarios de Petro.

En Colombia, la controversia generada por la publicación que reposteó Petro también provocó reacciones encontradas. Mientras algunos sectores de la sociedad respaldan al presidente con el argumento de la libertad de expresión, otros exigen una disculpa pública y una rectificación inmediata de sus declaraciones.
Es importante resaltar que el presidente Gustavo Petro no emitió ninguna declaración pública en respuesta a las críticas y repudio generados por sus acciones, específicamente la compartición de la publicación que compara a Benjamin Netanyahu con Adolf Hitler. De igual manera, el primer ministro israelí, Netanyahu, tampoco abordó el tema, y mantuvo silencio ante la controversia suscitada.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Cali este lunes 28 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este lunes

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición
