
En un controvertido acto que generó indignación a nivel mundial, el presidente Gustavo Petro reposteó una publicación en sus redes sociales que compara al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con el líder nazi Adolf Hitler. El incidente desató una ola de críticas y rechazo, especialmente por parte de la comunidad judía y líderes internacionales, que condenaron las comparaciones “insensibles” y consideraron que el mandatario colombiano tergiversa la historia.
La publicación en cuestión era un video que mostraba a un joven que despegaba parte de un afiche que estaba en una pared, en la que se revela la imagen de Netanyahu superpuesta sobre el cuerpo de Hitler, acompañada por el letrero de “Never Again”, que traduce “Nunca más”, pero que solo deja la palabra “Again”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La publicación fue reposteada de la cuenta oficial del presidente Petro en X (antes Twitter) el 3 de enero de 2024, varios usuarios tomaron captura del video que luego fue compartido ampliamente, lo que provocó la reacción inmediata de la comunidad internacional.

El comportamiento del presidente colombiano fue fuertemente criticado, particularmente por representantes de la comunidad judía en los Estados Unidos. Marina Rosenberg, vicepresidenta de la Liga Antidifamación (ADL) con sede en Nueva York (Estados Undidos) y exembajadora de Israel en América Latina, expresó su indignación en redes sociales.
“Nuevamente, el Presidente Colombiano encuentra tiempo para diseminar antisemitismo. Sr. Presidente Gustavo Petro: la solución final de Hitler tenía como objetivo la exterminación de los judíos de la faz de la tierra. Hacer comparaciones con el líder del único país judío del mundo, que se está defendiendo de terroristas sádicos que han asesinado en un día a más de 1000 civiles inocentes, no solo es mezquino, sino inmoral y tergiversa la historia con fines sensacionalistas”, redactó Rosenberg.

Por su parte, Ted Deutch, CEO del American Jewish Committee, una organización centenaria dedicada a la defensa de los judíos en el mundo, también condenó enérgicamente los comentarios de Petro.

En Colombia, la controversia generada por la publicación que reposteó Petro también provocó reacciones encontradas. Mientras algunos sectores de la sociedad respaldan al presidente con el argumento de la libertad de expresión, otros exigen una disculpa pública y una rectificación inmediata de sus declaraciones.
Es importante resaltar que el presidente Gustavo Petro no emitió ninguna declaración pública en respuesta a las críticas y repudio generados por sus acciones, específicamente la compartición de la publicación que compara a Benjamin Netanyahu con Adolf Hitler. De igual manera, el primer ministro israelí, Netanyahu, tampoco abordó el tema, y mantuvo silencio ante la controversia suscitada.
Más Noticias
EN VIVO Cali vs. Junior, fecha 1 de la Liga BetPlay: se viene el debut de Alberto Gamero en Palmaseca
Los Verdiblancos, con varios refuerzos y un nuevo técnico, recibe a los Tiburones que tendrán al entrenador Alfredo Arias, el antecesor del timonel Azucarero

Francisco Barbosa envió fuerte mensaje Petro por desfinanciación de las Fuerzas Armadas: “Usted jamás podrá respetar al Ejército”
El exfiscal subrayó que las familias colombianas entregan a sus hijos al Estado con la esperanza de que ningún guerrillero le dispare y lo mate

Petro agregó una ‘chispa’ a la ya encendida crisis con Estados Unidos: “Responderemos con reciprocidad”
Tras conocerse el riesgo arancelario proveniente de la gestión de Donald Trump, el presidente se pronunció en redes sociales sobre el trato a los colombianos en el exterior y habló que actuaria de la misma manera en que se trate al país y sus migrantes

Caen los precios de los fertilizantes y el campo se ilusiona, aunque con cautela
El sector agrícola experimenta un cambio tras meses de aumentos. Los precios de insumos clave muestran señales de alivio, pero la incertidumbre persiste en el horizonte productivo

“Ahora si quiere que se hagan pasito”: Ingrid Betancourt cuestionó la incoherencia de Petro en sus discursos contra las cortes
La excongresista destacó que el presidente de la Corte Constitucional sabe cómo defender la Constitución sin recurrir a confrontaciones, en contraposición con el tono adoptado por el Ejecutivo frente al tribunal
