![La instalación del Concejo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7GO5DNQPRCDLKXKJXN6PUMD4M.jpeg?auth=841974370b18d30e8f34c5bd9e9eb74f7cdafd447dd07664de1541d12437afe3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La instalación del Concejo de Bogotá, el primero de enero de 2024, lejos de pasar desapercibida, es el escenario de la más reciente disputa entre el Pacto Histórico y los partidos de oposición al Gobierno de Gustavo Petro, pues a la hora de elegir a la mesa directiva de la corporación se habría violado el estatuto de la oposición, negándole al partido del presidente la primera vicepresidencia.
El 3 de enero, de acuerdo con información de Caracol Radio, el Juzgado Doce Municipal de Conocimiento de Bogotá aceptó la acción de tutela que entabló Diana Marcela Otavo Morales, ejecutiva nacional del Polo Democrático.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ahora, el Concejo de Bogotá tendrá 24 horas para sustentar el porqué se eligió en la primera vicepresidencia al concejal Rolando González (Cambio Radical), en vez de a la concejala Ana Teresa Bernal (Pacto Histórico). Así mismo, el Consejo Nacional Electoral tendrá el mismo plazo para que entregue información sobre la presunta violación al estatuto de la oposición, que denunciaron desde el Pacto Histórico y el mismo presidente Gustavo Petro.
![La ejecutiva nacional del Polo](https://www.infobae.com/resizer/v2/CCPMOYP35NDIDFS7YDMULHE47Y.png?auth=5a465b7d7545f9aee9f2e2f93b69e68a42f0d5305179044bd9b3d89e04088cc9&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Es importante señalar que el estatuto de la oposición determina que la primera vicepresidencia del Concejo de Bogotá deberá ser asignada a un cabildante de la bancada declarada en oposición al Gobierno distrital, en este caso, el Pacto Histórico. La concejala Bernal denunció la jugadita en X.
La concejala Bernal también comentó la publicación del presidente Petro: “Este es el debido proceso, que se respete la constitución y por ende el estatuto de oposición, muy bien Presidente”.
Martha Lucía Zamora le bajó la caña a Petro por demanda al Concejo de Bogotá
![La saliente directora de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJWG35TQA5EU7HV2BM4X5Q5L6U.jpg?auth=cae862508803be569cd03322b52bcc5a73f39206c38d37a1f7cb93fe0cf98813&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay que recordar que el presidente Petro le pidió a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, el 2 de enero de 2024, que estudiara la posibilidad de entablar demandas en contra de las corporaciones municipales y departamentales que hayan violado el estatuto de la oposición, en particular por lo que sucedió en el Concejo de Bogotá.
La petición fue desestimada por la exdirectora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado Martha Lucía Zamora, que le explicó al presidente que la entidad, que presidió hasta el 18 de diciembre, no es competente para entablar este tipo de demandas.
La respuesta de Zamora también llegó en X, replicando la segunda publicación que hizo el presidente, sugiriendo que las corporaciones en las que, a su juicio, se vulneró el estatuto de la oposición habrían incurrido en prevaricato:
En su publicación, Zamora le dijo al presidente que la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado no tiene competencia para entablar las demandas que pidió, explicándole que deben ser los mismos concejales los que deben presentar cualquier acción que consideren pertinente:
![Martha Lucía Zamora contestó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/FGLQRPPO7RHSHBA56FLVLX7RZU.png?auth=98058b3be300053729ebd0c9990e98b08a542bc3ba20f85dbe73c19501f66a85&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las demandas que pidió Petro
Luego de que el Pacto Histórico se quedara por fuera de la mesa directiva del Concejo de Bogotá, el presidente Petro, al que no le cayó en gracia la jugadita, le pidió a la entidad que presidió Zamora hasta el 18 de diciembre, cuando el ministro de Justicia, Néstor Osuna, firmó el decreto 2148 aceptándole la renuncia —hay que recordar que a finales de 2023 se anunció que será retirada de su carga por el escándalo que rodeó la licitación para la elaboración de pasaportes en Colombia— que estudie posibles demandas por una presunta violación al estatuto de la oposición.
Más Noticias
Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso
El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro
Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?
Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso
![Disputa entre Crocs y Evacol](https://www.infobae.com/resizer/v2/NC3GI3GLV5DXNNOIFFFU7BDPVQ.png?auth=98612dfc7c3261ffb88c85ebd57673ec9d233cf0c4dfa08d3c59b8b23cd355a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos
![Shakira escuchó a sus fanáticos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5AITRVUO5DDRJ2332U3SWHBSY.jpg?auth=9b19187c0c7472fa6afb0c5ace437473e1c9b4415938ec164a3174be30729f00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estudiantes colombianos crearon el primer “WhatsApp” con lenguaje de señas para las personas sordomudas
La aplicación promete convertirse en un apoyo de comunicación para aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad
![Estudiantes colombianos crearon el primer](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LPVUCS77RDBXOKQC3S4Y63XTU.jpg?auth=5665924011de261f3d39ad2c2771320800c7221d83b16b71247c23c002f50b06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
David Racero criticó a la oposición por afirmar que Petro no podía revelar lista de congresistas: “La transparencia NO es amenaza”
El representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que el presidente podía mostrar a los colombianos información pública y que estaba de acuerdo con la acción del mandatario, que dijo que solo buscaba cumplirle al pueblo
![David Racero criticó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPDWC7CZZBCOFIDN3UUMOEVW5Q.jpg?auth=2a88a625b043fdf169f7f84b70994cd27389a65e92defc8a2c446143e0627a8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)