![Henry "La Mosca" Caicedo, Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/POUMNJGILRC4ZCJNHA33O3NHBE.jpg?auth=3f3d857a726af599cb5299c37c18ce4019670dd29781a2d5118b1feed29c27ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A lo largo de 2023, Colombia vio partir a varias figuras importantes y reconocidas popularmente en distintos ámbitos que por distintos motivos sorprendieron por su fallecimiento. Ya fuese por vejez, enfermedad o hasta la tragedia, estos fallecimientos dejaron un fuerte impacto en el deporte, el arte o hasta la política.
Es por eso por lo que Infobae Colombia hace un recuento de las celebridades que fallecieron y que, bien dejaron un legado en su campo de acción, o bien fallecieron antes de hacerlo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Henry “Mosca” Caicedo (18 de enero)
El exdefensor central del Deportivo Cali y la selección Colombia, falleció a sus 71 años en la capital del Valle del Cauca. El exjugador venía con varios quebrantos de salud desde hacía varios meses producto de un derrame cerebral.
Caicedo fue campeón del fútbol colombiano en 1970 y 1974 con el cuadro azucarero, siendo una de las figuras destacadas del subcampeonato de la Copa Libertadores obtenido en 1978 en la que fue la primera presencia de un club colombiano en esa instancia del torneo continental. También fue subcampeón con la Tricolor en la Copa América de 1975.
![Henry "La Mosca" Caicedo es](https://www.infobae.com/resizer/v2/XENJ3S4ZCZBTVGGEOKOCRUNUX4.jpeg?auth=57667686a07b55fa136b7cea3ce85a9cba41659abf9d05df170afa715d74bb4a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Adolfo Pacheco (28 de enero)
Considerado como uno de los compositores más destacados de la música vallenata, Adolfo Pacheco falleció en Barranquilla a los 82 años luego de sufrir un accidente vehicular en la vía que de su natal San Jacinto (Bolívar) conduce a la capital del Atlántico. El episodio le produjo. Aunque los doctores de la Clínica General del Norte de Barranquilla lo intentaron salvar, el responsable de clásicos del vallenato como El Viejo Miguel y La Hamaca Grande sufrió dos paros cardiorrespiratorios durante su convalecencia que su cuerpo no pudo resistir.
![El artista colombiano Adolfo Pacheco](https://www.infobae.com/resizer/v2/CWW6Q6V2LNEXBE2ZGXNPMRBQOE.jpg?auth=034622c437d594dfd146a57927b181a5209b629062f502d6b4c61515f084234b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luis Fernando Múnera (9 de febrero)
Considerado como uno de los actores más destacados de la televisión y el cine colombiano, Luis Fernando Múnera falleció a los 73 años por causas que no fueron reveladas, si bien ya se conocía que tuvo algunos problemas de salud durante la pandemia de covid-19. Múnera alcanzó reconocimiento por su presencia en telenovelas como El Bogotazo, Pedro, el escamoso, Los pecados de Inés de Hinojosa, Pandillas, guerra y paz, La saga, negocio de familia, o La mujer del presidente. De igual modo, le dio vida al recordado culebrero Gustavo Calle Isaza en la película de Sergio Cabrera, La estrategia del caracol.
![El actor paisa es recordado](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJPKZT3FOVGIPOVFVU6FVGBZ54.png?auth=28357abacd69a2a6c673ec0efd348cba04fad1c44fbb7b1d391af18152ce669b&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Samuel Moreno (10 de febrero)
El congresista del Polo Democrático durante cuatro periodos y luego alcalde de Bogotá entre 2008 y 2011 falleció luego de sufrir un infarto mientras se encontraba recluido en la estación de Carabineros de la Policía Nacional. El nieto del expresidente Gustavo Rojas Pinilla pagaba en ese lugar una condena de 11 años tras comprobarse su participación en el llamado carrusel de la contratación.
![Al momento de su muerte,](https://www.infobae.com/resizer/v2/CST3NVT3QJEKVPXO52LTI3UKTY.jpg?auth=757996d92a8655cbacd8d0cc9f4934c9dd75cd35af7c7e1baf5cdbd4242b31ce&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ana Piñeres (20 de marzo)
Reconocida productora ejecutiva reconocida por su trabajo en telenovelas como La Ronca de Oro, La reina del sur, o la segunda parte de Pasión de Gavilanes, falleció luego de sufrir un infarto de miocardio “rodeada de su familia y amigos más cercanos”. El anuncio fue realizado por la empresa CMO Producciones, de la cual era vicepresidente y productora ejecutiva, y quienes lamentaron su deceso a través de un comunicado difundido en sus redes sociales.
![Ana Piñeres, productora ejecutiva de](https://www.infobae.com/resizer/v2/74BHD37DI5AXTEHR7E6VOCDMIU.jpg?auth=b4afcd9480f11222f6cb9f9edceba529243edc88186f3b5815ec016c9b73fd3f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Miguel Escobar (11 de abril)
Compañero de la Mosca Caicedo en la defensa del Deportivo Cali y la selección Colombia, Miguel Escobar falleció en su natal Buga (Valle del Cauca), a los 77 años, en Buga, Valle del Cauca. A lo largo de su andanza por el cuadro azucarero, fue campeón del fútbol colombiano en cuatro oportunidades y subcampeón de América en la Copa Libertadores y la Copa América, esta última representando al país.
Los últimos años de su vida estuvieron marcados por un cáncer de garganta que le obligó a usar un laringófono para poder hablar. Como muchos jugadores de la época, Escobar demandó al Deportivo Cali por no recibir el pago de su pensión durante los 13 años que estuvo al servicio del club, consiguiendo que se le adjudicara su pensión en 2019.
Rafael Ricardo (21 de junio)
El veterano acordeonero, recordado por su sociedad musical con Otto Serge, falleció en la clínica Gestión Salud de Cartagena producto de un accidente cerebrovascular generado por una isquemia cerebral. Es recordado por hacer una unión musical con Otto Serge y hacer que su instrumento brillara en éxitos como: Señora, El mochuelo, Esposa mía o Bendita duda, entre otros. Posteriormente desarrolló una carrera como cantante que le dio reconocimiento en canciones como Canción para ti, Recuerdos, Mejor así, Penita pena, o Pajarillo verde.
![Rafael Ricardo, el acordeonero que](https://www.infobae.com/resizer/v2/DN3JZBEGTFDIPBHF47ERO7Z34A.png?auth=c3bbd808525ebf7d95a3b7e4ba8ebbf3afff8ee12fdd4d4d75360c1b5d442730&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Luz Mery Tristán (5 de agosto)
La responsable de darle a Colombia su primer título mundial de patinaje en el Campeonato de la disciplina celebrado en Bello (Antioquia) en 1990 y de popularizar el deporte en el país, fue hallada sin vida en su residencia en el sector de Cristo Rey, en Cali, luego de recibir cinco disparos. La investigación sigue su curso y su pareja sentimental, Andres Ricci, es el principal sospechoso del crimen.
![La patinadora Luz Mery Tristán](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNVJLOJZRVH4HBRXAX7YJY3K34.png?auth=d3b760ec7f9259eca45f7124cb91cbeb38b55e9279eef80fe956a8b4b22a9450&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernando Botero (15 de septiembre)
El fallecimiento del artista más reconocido a nivel internacional a sus 91 años producto de una pulmonía, generó conmoción en el panorama artístico mundial. La obra de Botero fue capaz de ir más allá de las divisiones que causó entre defensores y detractores, marcando una impronta personal con su trabajo que se extendió por más de medio siglo. Su nombre y su producción trascendieron el círculo artístico para ser asimilados por la población general que logra relacionarlo facilmente con sus “gordas”.
![Tras su muerte, el cuerpo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2V5JO53SNFN5XUNL2DR3ABTPQY.jpg?auth=797c1c4d3500f97e3a04cc062c58810254da6b7470f3363037dc3e75836e1bfe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Teto Ocampo (27 de septiembre)
La fusión del folclor colombiano con ritmos contemporaneos tiene varios artífices, pero pocos tan decisivos como Teto Ocampo. Desde su faceta como guitarrista, integró ambas formas durante su periodo trabajando con Carlos Vives en los que hasta hoy son considerados como sus trabajos más importantes: Clásicos de la provincia y La tierra del olvido. Más adelante con la creación de Bloque de Búsqueda junto a varios de los músicos que conformaban la banda en vivo de Vives, profundizaron en esa exploración sonora, al punto que llegaron a ser firmados por Luaka Bop, el sello del músico de los Talking Heads, David Byrne, que en su día firmó a figuras del contiente como Los Amigos Invisibles, Os Mutantes o Silvio Rodríguez. Posteriormente desarrollo una carrera solista que curiosamente solo se puede escuchar en formato físico, pues hasta la fecha no se publicó en plataformas de streaming.
El artista falleció producto un cáncer que le fue diagnosticado el pasado agosto.
!['Teto' Ocampo fue reconocido por](https://www.infobae.com/resizer/v2/QAXAG4MBAVC5XEQ5PELQRON3VA.jpg?auth=5b211c27a9c70803615a5ae9c63ec39c896d55abcc0536b65ef9c72b563145d8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Alejandra Villafañe (21 de octubre)
La actriz, psicóloga y exreina de belleza colombiana, falleció luego de una batalla contra un cáncer agresivo con el que estuvo combatiendo desde los primeros meses del año. Luego de ser la ganadora de Miss Earth Colombia en 2014 y representarla páis en la edición mundial en la que calificó entre las 16 semifinalistas, se dedció a la actuación y adquirió relevancia con papeles en las telenovelas Verdad oculta, Enfermeras, La ley del corazón, o Pa’ quererte. Sus últimas apariciones fueron en la serie Manes de Prime Video, y en la película El yuppie y el guiso, ambas de 2023.
![La actriz compartió con sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/QEI2V4QSYJCCRCE55ZMCLWNQQA.jpg?auth=fa83d14050d34f40447b99c72f463006a112a3f8debbff24ac09c15f16cba21f&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Nicolás Cardona (31 de octubre)
Recordado por sus aparciones en Pasión de gavilanes, Chepe fortuna, Merlina, mujer divina y Casa de reinas, el actor falleció a los 63 años, luego de varios años alejado de la televisión debido a que se estaba recuperando de las secuelas de un aneurisma cerebral. Las causas de su muerte no se hicieron públicas.
![Nicolás Cardona, reconocido por su](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQMRAGXMX5G57M65EPY77E7KWY.jpg?auth=f44cde55eeb1e3338b1de071ebf82d3a7890db41642e9033f4905e3a15b13c2c&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
John Castles (14 de diciembre)
John Castles, el artista más joven de una generación dorada del arte colombiano que incluyó a Édgar Negret, Ramírez Villamizar, Feliza Burzstyn y Carlos Rojas, falleció en Bogotá a los 77 años. Varias de sus esculturas más destacadas todavía se exhiben en distintos espacios públicos de Bogotá y Medellín.
![John Castles, uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXUWVH5MMRAUPGY5N3BFV4XFE4.jpg?auth=71e94c512973e5045154ceaefd2ff84947f2112cc852aaa2c936cea6b1ac9fbb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Óscar Agudelo (16 de diciembre)
Conocido como El Zorzal Criollo, el recordado cantante y compositor tolimense de temas como La cama vacía o Desde que te marchaste, falleció por complicaciones de salud derivadas del Parkinson y Alzhéimer que venía padeciendo en sus últimos años de vida.
![Oscar Agudelo, responsable de componer](https://www.infobae.com/resizer/v2/P5RTAH2B3BGO7EH2SJ4RPEH6OE.jpg?auth=1781bed3cb8f14c52f1299247139b0aeeff0415630c21accac38d19247f86d14&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Lisandro Meza (23 de diciembre)
El Macho de América fue internado el pasado 6 de diciembre en la Clínica Especializada La Concepción de Sincelejo. Aunque inicialmente se reportó que sufrió una isquemia cerebral, luego su hija Patricia aclaró que fue internado por una descompensación producto de un shock cardiogénico. A pesar de algunos síntomas de mejoría mostrados durante su convalecencia, el cantante, compositor y acordeonero finalmente no resistió y falleció a los 86 años.
![Lisandro Meza, uno de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/6EEVFBDHHFE3RIWCNLAP3CVZZY.jpg?auth=c71df63f0a12a5a378368b09b8960cc1d6e6f085459aef3881bfc6f38091b6ea&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)