![Qué hacer en caso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNDMLKRF3JGBNITGZKO4VCR734.jpeg?auth=05e3fd8da75e1ce993039eea6b88904cdd81b1f7e1f25bd875549719b91e7abf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Colombia se registró 930 lesionados con incidentes relacionados con la manipulación de pólvora durante el cierre del año 2022, según información del Instituto Nacional de Salud (INS), debido a los cientos de casos que se registran anualmente en el país, Infobae Colombia dialogó con el cirujano plástico Luis Devoz, para conocer una serie de recomendaciones para evitar las consecuencias devastadoras para las familias en la celebración del fin del año 2023.
El cirujano Devoz, miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, advierte sobre los daños irreparables que causa la pólvora, incluyendo quemaduras graves hasta amputaciones, particularmente en miembros superiores.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
![En las fiestas decembrina aumentan](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WCQG6MDPJB47KR3XYF6E3J6RM.jpg?auth=2fd455e10d44171cb105a264c6346b9e186fcf954c0c79ba67dc12db1bb9aa7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Esta tradición, que más que tradición se convierte en un problema de salud pública, tanto para los pacientes como para los cirujanos plásticos que estamos al tanto del tratamiento por las quemaduras que aumentan considerablemente para estas fechas, sobre todo se produce lesiones en muchas áreas del cuerpo como en los miembros superiores, en la cara, quemaduras oculares y también incluye una población muy vulnerable, que es la población pediátrica”, expresó el profesional.
Devoz destacó que, pese a las campañas, para las festividades de diciembre se incrementan las heridas por pólvora, por eso resaltó la importancia de delegar el manejo de pólvora a profesionales: “La pólvora debe ser manejada por profesionales que estén especializados en el tema, que son empresas que prestan este servicio, y no debería comercializarse para el uso de la población en general”, señaló.
Consecuencias del uso de Pólvora y qué hacer en caso de emergencia
La pólvora, definida como un explosivo producto de reacciones químicas, produce lesiones a temperaturas extremas necesarios para dañar la piel. El manejo indebido de artefactos pirotécnicos por parte de personas no calificadas y especialmente menores de edad o personas en estado de embriaguez, agrava el riesgo de incidentes.
![Tenga en cuenta una serie](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRDYHR3A75D5DBORMW4U3TG53E.jpg?auth=8326329d58844f106db5a0d2916d0ffec12477cec55a3b0c5f72f5fdd172b250&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Si ocurre una lesión por pólvora, debe prevalecer la rápida actuación en pro de evitar complicaciones, siguiendo un protocolo que incluye limpiar con agua fría y acudir de inmediato a un centro de urgencia. Responder adecuadamente en los primeros momentos es fundamental para minimizar el impacto de las lesiones iniciales.
El especialista recalcó la importancia de mantener la calma y asegurarse de que el lugar sea seguro para evitar más heridos. El siguiente paso implica disminuir la temperatura de la quemadura utilizando agua fría constantemente. Esto debe realizarse de inmediato para minimizar la gravedad de la herida y luego es correcto trasladar a quien ha sufrido el accidente a un centro de atención médica. Es importante destacar que no se debe aplicar remedios caseros.
![Sí fue víctima de quemadura](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6H26R4GAZBBZDKKGUKDSZBYBM.jpg?auth=061987b68331851aea37f2446d803f1a8a708d8adf95c1a0f95c00024847f447&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Para eliminar algún tipo de residuo con agua fría cubrir la superficie con un paño limpio y dirigirse al servicio urgente. Si la situación es de amputación, debe cubrirla de igual manera para definir el sangrado y dirigirse a un servicio urgente. Nunca se deben aplicar remedios caseros. Si la quemadura es superficial se puede aplicar agua para lavar el área y quitar el resido, de igual manera dirigirse al servicio médico”, indicó el doctor Luis Devoz para Infobae Colombia.
Defensoría lanzó alerta por quemados con pólvora en Colombia durante diciembre: ya van 686 lesionados
La Defensoría del Pueblo encendió las alarmas por el número de casos de quemados con pólvora que se han registrado en Colombia durante el mes de diciembre, pues según las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), de cada 10 lesionados, tres son menores de edad.
Según las cifras del INS recopiladas por el ente de control, entre el 1 y el 28 de diciembre se reportaron 686 lesionados por pólvora pirotécnica en todo el territorio nacional, de los cuales 223 eran niñas, niños y adolescentes, y en los que en 21 casos eran de menores que estaban en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol.
Más Noticias
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 16 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FRUSKQEHNBYVNZ7RDQXUUDVEE.jpg?auth=7a0da32d0f6ca0662382b40a7018673f08dffd9a9c183e7ed809307d947f5026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)