![El Partido Comunes denunció el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ILQDJDA4KVHOPIP34NLMR5TY5E.png?auth=38daaccc19e473546848f136e29b0b49b69be8dfab217782d46adf5962da1391&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El jueves 28 de diciembre de 2023 fue asesinado Jhojan Serna Murillo, un firmante del acuerdo de paz que se encontraba cumpliendo con su proceso de reincorporación como miembro del esquema de seguridad del representante a la Cámara, Pedro Baracutao.
La víctima salió en horas de la mañana del corregimiento de Capurgana del municipio de Acandí (Chocó) con destino a Turbo y a Medellín (Antioquia). El desplazamiento lo hacía vía fluvial.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Cuando transitaba entre Acandí y Turbo, a Serna Murillo lo bajaron a la fuerza de la lancha en la que se movilizaba para luego asesinarlo.
El Partido Comunes denunció lo sucedido y expresó su rechazo frente al asesinato del firmante de paz:
“Johan quedó expuesto al riesgo dado que, al ser contratista de la UNP, y concluyendo su comisión ayer 27 de diciembre pese a que la misión de su protegido termina el 31 de diciembre de 2023, debía viajar solo a entregar su arma de dotación en la ciudad de Medellín”, dice el documento.
Acto seguido, llamó al Gobierno para que mejore las condiciones de quienes trabajan para la Unidad Nacional de Protección: “Este triste acontecimiento nos permite enfatizar en un llamado que desde hace varias años venimos planteándole al Gobierno Nacional: todos los hambres y mujeres de protección deben estar vinculados a la UNP con contratos laborales dignos y todas las prestaciones sociales a las que haya lugar”.
El partido político señala que este tipo de hechos violentos tienen un único propósito y es el de acabar con la esperanza de paz en Colombia.
Jhojan Serna Murillo se convierte en el firmante de paz número 43 asesinado en 2023 y el 412 desde la firma del Acuerdo Final de Paz en 2016. De acuerdo con el más reciente informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), los departamentos más afectados por estos casos son Cauca, Meta y Huila.
A pesar de que Cauca pasó de tener 10 asesinatos en 2022 a 7 en 2023, sigue siendo el departamento más afectado por este tipo de violencia en el país.
Por su parte, los municipios más afectados por asesinato de firmantes del acuerdo de paz son La Plata, en el departamento del Huila y Tame, en Arauca.
![En 2023 Meta aumentó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW3AMX7RANCJ7DJSSYDBBX4U3M.png?auth=5f3388738c3265195bd435bb0781a39ec2c16fe10da1f4e6c2455e95ce5b1dc0&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana 014 de 2023, la cual señala que el escenario de riesgo se debe a las dinámicas del marco del conflicto armado en Colombia y del crimen organizado y su incidencia en los procesos migratorios que tienen lugar en la frontera colombo-panameña y cómo todo ello, a su vez, constituye graves riesgos de violaciones a los derechos humanos de la población migrante y local de Necoclí y Tubo (Antioquia) y Acandí, Juradó y Unguía (Chocó).
Bien lo dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis durante una reunión con integrantes de la Asociación Nacional de Firmantes de Paz (Anfap): “El Estado tiene la responsabilidad de cumplir con el Acuerdo Final de Paz, y es fundamental que todas las partes involucradas asumamos los compromisos pactados. Porque garantizar la vida y seguridad de los firmantes es la prioridad”.
Cabe recordar que la Defensoría anunció en septiembre de 2023 que pedirá medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante el presunto incumplimiento denunciado sobre las obligaciones consignadas en el acuerdo relacionadas con la defensa de las y los firmantes.
Aunque la implementación no ha sido la misma en todos los puntos del Acuerdo, Camargo Assis recalcó: “Lo más preponderante en este momento es la protección para quienes hacen parte de las organizaciones que firmaron el Acuerdo y procedieron a desmovilizarse”.
Más Noticias
Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso
El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro
Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?
Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso
![Disputa entre Crocs y Evacol](https://www.infobae.com/resizer/v2/NC3GI3GLV5DXNNOIFFFU7BDPVQ.png?auth=98612dfc7c3261ffb88c85ebd57673ec9d233cf0c4dfa08d3c59b8b23cd355a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos
![Shakira escuchó a sus fanáticos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5AITRVUO5DDRJ2332U3SWHBSY.jpg?auth=9b19187c0c7472fa6afb0c5ace437473e1c9b4415938ec164a3174be30729f00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estudiantes colombianos crearon el primer “WhatsApp” con lenguaje de señas para las personas sordomudas
La aplicación promete convertirse en un apoyo de comunicación para aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad
![Estudiantes colombianos crearon el primer](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LPVUCS77RDBXOKQC3S4Y63XTU.jpg?auth=5665924011de261f3d39ad2c2771320800c7221d83b16b71247c23c002f50b06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
David Racero criticó a la oposición por afirmar que Petro no podía revelar lista de congresistas: “La transparencia NO es amenaza”
El representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que el presidente podía mostrar a los colombianos información pública y que estaba de acuerdo con la acción del mandatario, que dijo que solo buscaba cumplirle al pueblo
![David Racero criticó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPDWC7CZZBCOFIDN3UUMOEVW5Q.jpg?auth=2a88a625b043fdf169f7f84b70994cd27389a65e92defc8a2c446143e0627a8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)