Si va a viajar al Llano desde Bogotá en bus, estas son las recomendaciones del gerente de la terminal de transporte El Salitre

La sugerencia incluye considerar los tiempos de viaje, que pueden duplicarse o triplicarse debido a la contingencia en la carretera

Guardar

Nuevo

El subgerente de la Terminal de Transportes El Salitre recordó algunas medidas a los viajeros con destino a los llanos orientales - crédito Coviandina
El subgerente de la Terminal de Transportes El Salitre recordó algunas medidas a los viajeros con destino a los llanos orientales - crédito Coviandina

En vista de un plan éxodo que se adelanta en Bogotá para los viajeros que salen hacia los Llanos Orientales, este viernes 29 de diciembre se cuenta con una movilización estimada de 3,7 millones de vehículos a nivel nacional, fundamentalmente en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Tolima, a razón de las festividades de fin de año.

De hecho, en Bogotá, la Terminal de Transportes prevé la salida de alrededor de 333,369 pasajeros y 15,993 vehículos durante el puente de Año Nuevo, mientras que se proyecta que el sábado 30 de diciembre se registre la mayor cantidad de desplazamientos, de acuerdo con información que publicó Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Sin embargo, frente a los recientes acontecimientos en la Vía al Llano, el accidente en el túnel Quebrada Blanca el 26 de diciembre, la concesionaria Coviandina afirmó que tomará nuevas acciones para el plan de contingencia del cierre de año.

De acuerdo con la información del concesionario, se mantendrán los horarios del Plan de Contingencia Operativa (PCO) sin aplicar la medida reversible el 1 de enero en la vía entre Bogotá y Villavicencio, a la vez que, en cuanto a los vehículos de carga, el Ministerio de Transporte restringirá el tránsito de aquellos con cargas superiores a las 3.4 toneladas en el Plan Éxodo y Retorno de Año Nuevo.

Sugerencias para quienes viajan en bus

Eduardo González, jefe de la Terminal de Transportes de El Salitre, de la capital, proporcionó algunas recomendaciones para los pasajeros que planeen ir al oriente del país en bus.

De hecho, existe una gran posibilidad de que se presenten retrasos en las duraciones de los trayectos, de manera que una de las más relevantes recomendaciones para los viajeros es la programación de tiempo y que tengan la seguridad de contar con su pase de entrada con anterioridad.

La recomendación principal es que los usuarios consulten con sus empresas la disponibilidad de tiquetes para hacer la programación del viaje y que no tengan que esperar tanto tiempo para hacer el abordaje a su destino, hacia los llanos”, indicó.

Incluso, de acuerdo con datos que publicó el portal informativo La Fm., hay viajes que estarían tardando de 8 a 10 horas a varias de las ciudades de esta región colombiana, lo que también implica que los ciudadanos que se movilizarán por las carreteras desde Bogotá tengan paciencia y lleven los retrasos con calma.

“Pues especialmente el corredor del Llano presenta, como lo han señalado las autoridades y el concesionario, unas limitaciones de horario, y en virtud de esas operaciones, las empresas han ajustado su operación para garantizar el servicio hacia esta parte del país”, afirmó el funcionario.

Horarios de Bogotá a Villavicencio

Según informó Caracol Radio, las autoridades han dispuesto franjas horarias de paso alterno entre la capital del país con Villavicencio, en ambos sentidos. Los horarios de los reversibles sería de esta manera:

  • 7.00 a.m. a 9:00 a.m.
  • 1.00 p.m. a 3.00 p.m.
  • 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • 1:00 a.m. a 3:00 p.m.

Actualización de la movilidad en Bogotá

La situación del tráfico en Bogotá y sus alrededores se actualiza con reportes de acceso habilitado y congestionamientos en distintos puntos desde la madrugada del 29 de diciembre.

Actualización de movilidad en la Vía al Llano - crédito @CoviandinaSAS
Actualización de movilidad en la Vía al Llano - crédito @CoviandinaSAS

Algunos de los puntos mencionados incluyen el corredor de la Autosur, el túnel Mesa Grande y la terminal de Bogotá Salitre. Incluso, en la carretera a Villavicencio se informó de un accidente entre tres vehículos que tuvo lugar en el municipio de Chipaque y se realizaron cierres en el peaje de Pipiral.

Guardar

Nuevo