![Senadora ambientalista propone medidas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WCQG6MDPJB47KR3XYF6E3J6RM.jpg?auth=2fd455e10d44171cb105a264c6346b9e186fcf954c0c79ba67dc12db1bb9aa7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El jueves 28 de diciembre, se conoció que la senadora ambientalista Andrea Padilla presentó una propuesta que buscaría ponerle freno a las alboradas que ocurren durante las festividades decembrinas, principalmente en ciudades como Cali y Medellín, y que afectan principalmente a menores de edad y animales silvestres, domésticos y callejeros.
Entre los argumentos presentados para darle impulso al proyecto en el Congreso, Padilla se refirió a las afectaciones de perros y gatos durante la celebración de la alborada para recibir la temporada decembrina, específicamente en Cali:
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A pesar de que reconoce que prohibir el uso de pólvora no iría a ningún lado, sí plantea que se delimiten perímetros para que los animales de los albergues y las personas que se encuentren en hospitales, clínicas y centros de rehabilitación, no se vean afectados con las detonaciones:
Agregaron que el cuidado de la naturaleza y los animales sería una de las razones fundamentales para avanzar con el proyecto: “Establecer perímetros para proteger a los animales domésticos que estén albergados en instituciones públicas o privadas recibiendo atención en salud y bienestar, perímetros para proteger ecosistemas estratégicos y no afectar ni a la naturaleza, ni a los animales, la fauna que habita en ellos”
En su propuesta, Padilla plantea incluir en la economía nacional la realización de espectáculos pirotécnicos, lo cual dejaría por fuera a los vendedores informales de este tipo de explosivos.
La propuesta se presentará el próximo año en el Congreso de la República y, de ser aprobada, se aplicaría durante las festividades de diciembre de 2024.
![En temporada decembrina se disparan](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXVVMYTNRBD7XHVYRRWOT6HYMQ.jpg?auth=f8ffb749ffe43644df7b58cdabf8742eb806b48c4fc5e96851900451b3a85557&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quemados en el Valle de Cauca
Luego de la celebración de la Nochebuena, la Secretaría de Salud del Valle del Cauca reveló que se reportó un total de ocho quemados con pólvora, uno de los casos fue de un menor de 16 años que perdió tres falanges de sus manos. Con estos hechos, la entidad lleva 44 en los que va de diciembre de 2023.
A nivel nacional, las cifras no mejoran debido a que, a corte del 25 de diciembre, 546 personas resultaron lesionadas por el uso de la pólvora, según el Instituto Nacional de Salud.
Los datos también revelaron que los departamentos con mayor registro son Antioquia, con 79; Bogotá, con 63; Nariño, con 29; Tolima, con 27; Cundinamarca, con 26; Valle del Cauca, con 25; Caldas y Cauca, con 22; Boyacá, con 21; y Magdalena, con 20.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)