
Este 2023 en el sector de La Estrecha del barrio El Salvador, en el oriente de Medellín, la iluminación navideña está funcionando gracias al sol, luego de que 25 de sus familias residentes se acogieran al piloto de la primera comunidad energética solar del país, según informaron en el periódico regional El Colombiano.
El proyecto tuvo origen en 2020 y se implementó en mayo, a través de EPM (Empresas Públicas de Medellín), junto con la Universidad EIA, así como con dos compañías: Erco y NEU, que recibieron el apoyo del programa Venture, con el que la prestadora de servicios públicos de la capital antioqueña inyecta recursos a pequeñas o medianas empresas, reseñaron en un artículo de prensa de la alcaldía de esa ciudad.
“Esta iniciativa fue voluntaria, por eso para el montaje se dispusieron tres techos de sus viviendas para instalar 43 paneles solares en dos generadores distribuidos, los cuales producen en promedio hasta 3.000 kW hora al mes”, señalaron.
De esta manera la electricidad recolectada se le vende a la prestadora del servicio, lo que reduce el costo del recibo de la electricidad.
“La generación solar (...) se convierte en una fuente de ingresos para la comunidad. Estos puntos pueden ser usados para pagar la factura de la energía al final del mes o incluso para realizar intercambios entre la comunidad”, explicaron desde la alcaldía.
Y los resultados ya se comenzaron a ver, ya que el 96 % de las familias de la comunidad energética lograron cubrir entre el 20 y el 40 % del costo de su consumo de este servicio, o inclusive más, en algunos casos.
“En mi casa llegaron este mes casi 89.000 pesos de energía en la cuenta de servicios. Pero de lo que generamos con los paneles nos pagaron 96.000 pesos. O sea que antes me quedó un poquito de plata para la próxima factura”, aseguró en El Colombiano María Elena Rave, una de las beneficiarias.
Rodrigo García Giraldo, uno de los líderes barriales, detalló en el artículo de la alcaldía cómo el proyecto universitario en el que participó uno de sus hijos logró beneficiar a su comunidad.
Y el tiempo les dio la razón, ya que según García, hubo casas donde pasaron de pagar 80.000 pesos mensuales en el recibo de la electricidad, a tan solo 10.000 pesos.
La misma propuesta del presidente Petro
El presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, sugirió en septiembre de este año la alternativa solar para disminuir los costos de la electricidad, ante las expectativas de un incremento en los precios a causa de la crisis mencionada.
El mandatario compartió su experiencia previa como alcalde de Bogotá, donde se llevó a cabo una iniciativa que utilizaba esta forma de energía renovable y que arrojó resultados significativos.
“En el Colegio del Acueducto, fue donde probamos por primera vez si de verdad funcionaba eso o no, cambiando el techo por paneles solares. Pues las facturas demostraron en ese momento, cuando yo era Alcalde, que se reducían las tarifas en un 20 o 30 por ciento”, aseguró en la jornada del Gobierno con el Pueblo que llevó a cabo el 29 de septiembre en la localidad de Engativá
Además, el jefe de Estado subrayó, en esa ocasión, que la capital colombiana podría ser una ciudad pionera en esta materia, dada la gran capacidad que tiene para generar energía: se podrían producir hasta 2.350 megavatios empleando paneles solares si estos se instalaran en los techos y terrazas de las casas situadas en los diversos barrios de la capital colombiana.
Más Noticias
Ladrones tienen azotados a residentes y trabajadores en Usaquén: está es la modalidad que utilizan
Los habitantes de la localidad están en alerta, pues este tipo de hechos ocurren a plena luz del día y los criminales se aprovechan de la falta de presencia de las autoridades

Juan Fernando Quintero ya contempla el retiro del fútbol profesional: preocupación en el América de Cali
El volante tiene contrato con los Diablos Rojos hasta diciembre de 2027, pero reveló que cuenta con otros planes aparte del deporte y más enfocado en la parte empresarial

Gustavo Petro negó haberse reunido dos veces con “Papá Pitufo”: “Exijo su retractación pública”
El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez,dio su versión de los hechos ante el fiscal Elkin Ardila, coordinador del Eje Temático de Protección a los Mecanismos de Participación Ciudadana de la Dirección Especializada contra la Corrupción (Decc)

Sicarios asesinaron a miembro del Cuerpo de Bomberos de Yumbo: Alcaldía ofrece recompensa por captura de los atacantes
El hecho violento se registró en la tarde del martes 18 de febrero, en el sector de Ciudad Guabinas, en la antigua vía Cali-Yumbo, cuando Luis Carlos Otálora se movilizaba en su camioneta. La víctima también sería propietario de un almacén de ropa

EN VIVO: América vs. León, James Rodríguez visita al triple campeón en la jornada 9 del torneo Clausura 2025
Las Águilas buscan el liderato ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano como su máxima figura a lo largo del certamen
