
Iván Mejía Álvarez intervino en un rifirrafe entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la senadora de oposición, María Fernanda Cabal, a través de su cuenta de X, en la cual emitió comentarios que generaron controversia.
El excomentarista deportivo, conocido ahora por sus intervenciones en temas de actualidad nacional, publicó mensajes criticando la discusión sobre el papel de las Fuerzas Armadas del país, sostenida por los políticos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La polémica surgió cuando Petro destacó que su “política de seguridad se basará en la inteligencia”, a lo cual Cabal respondió que el gobierno “destruyó la moral de la fuerza pública y halló la fórmula para que haya más violencia”.

Ante estas declaraciones, Mejía, sin nombrar directamente a ninguna de las partes, escribió “De peinada en peinada,” y en un mensaje subsecuente señaló que “La mula no aprende”.
Estos trinos han sido interpretados como una forma de alinearse con Petro, con quien Mejía ha mostrado simpatía anteriormente, y criticar indirectamente la posición de la senadora Cabal.

Mejía Álvarez, retirado de los medios de comunicación, sigue siendo una voz activa en las redes sociales, donde frecuentemente se refiere a temas políticos y sociales con un tono polémico.
Aunque no brindó más contexto sobre sus tuits, la frase “la moral de la fuerza pública se agranda cuando se rescatan niños, no con órdenes de bombardeos”, una cita del presidente Petro a Cabal, parece ser la raíz de su intervención.
Este incidente refleja la tensa relación entre el gobierno y la oposición en Colombia y el papel que figuras públicas como Mejía desempeñan en la conversación nacional.
En la continuación del debate público y en redes sociales, personas y observadores siguen reaccionando a los intercambios entre Petro y Cabal y a los comentarios de Mejía, lo que confirma la influencia que figuras mediáticas tienen en la política colombiana al expresar abiertamente sus posturas y críticas, contribuyendo así a modelar la opinión pública.

Iván Mejía: el comentarista de la política criolla
Iván Mejía, conocido periodista deportivo en Colombia, también ha dado de qué hablar por sus opiniones políticas, aunque no es su área de especialización. Mejía no ha dudado en hacer uso de su influencia y plataforma para expresar sus puntos de vista sobre diversos temas de la política colombiana.
Sus declaraciones han resonado particularmente en las redes sociales, donde ha sido claro y contundente en sus críticas a diferentes aspectos de la gestión gubernamental y el panorama político del país.
Además de ser uno de los férreos defensores del gobierno actual y opositor de la derecha colombiana. El ex comentarista de Win Sports y diferentes canales en Colombia ha demostrado su apoyo al presidente Gustavo Petro desde antes de su posesión como máximo mandatario del país.
En una entrevista realizada a mitad de año de 2023 en el programa Tribuna Deportiva, Iván Mejía realizó un test de respuestas rápidas sobre personajes o celebridades del país y a Gustavo Petro lo calificó como “eficiente y eficaz”, mientras que a Álvaro Uribe no lo bajó de “Porquería”.

Es importante tener en cuenta que, mientras que las opiniones de figuras públicas como Mejía pueden amplificar el debate público, también pueden polarizar.
La participación de personalidades del deporte en el ámbito político es un fenómeno que se observa a nivel mundial y que refleja la manera en que diferentes esferas de la opinión se entrecruzan en el discurso público.
Más Noticias
Internacional vs. Atlético Nacional EN VIVO por Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto en el estadio de Beira Rio
El conjunto de Javier Gandolfi busca su segunda victoria ante el cuadro brasileño, en el que juega Rafael Santos Borré, por el grupo F del torneo continental

Racing vs. Bucaramanga: siga en VIVO el partido de la Copa Libertadores hoy jueves 10 de abril
El Leopardo buscará dar la sorpresa ante la Academia, vigente campeón de la Copa Sudamericana en el Cilindro y líder del grupo E

‘Mr. Taxes’ respondió si el BonIce subirá por culpa de Trump y terminó con una advertencia económica para Colombia
La respuesta humorística del economista sobre un curioso arancel desató una crítica seria a decisiones improvisadas que afectan al país

Mafe Carrascal llamó “Pinocho” a Miguel Polo Polo y destrozó su resumen como representante a la Cámara: señalado respondió
La congresista del Pacto Histórico, defensora de las grandes reformas del presidente Gustavo Petro, cuestionó las cifras de su colega, afín al uribismo

Familia y autoridad indígena no permitió el rescate de niño con desnutrición en Apartadó, Antioquia: “Es de vida o muerte”
La denuncia la realizó el gobernador Andrés Julián Rendón, al afirmar que llegaron al resguardo indígena Las Playas para la atención del menor, pero, según versiones, lo tendrían “escondido”
