
El ministro de Transporte de Colombia, William Camargo, alertó sobre amenazas de potenciales ataques terroristas en peajes nacionales por parte de disidencias de las Farc de la Segunda Marquetalia y el ELN, los cuales fueron expuestos por las Fuerzas militares. De igual forma, Camargo enfatizó que las diferencias se deben resolver mediante el diálogo y no a través de acciones que perjudiquen a bienes y personas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En referencia a la coordinación con el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional respecto a una posible militarización de la vía al Llano, el funcionario confirmó en el programa Mañanas Blu de Blu Radio la existencia de comunicación permanente con las fuerzas armadas para “activar acciones de reacción” ante posibles ataques que puedan afectar la seguridad nacional.
En el mismo espacio, Camargo señaló que mantienen una constante colaboración para la protección de infraestructuras y la seguridad de los ciudadanos en carreteras y aeropuertos del país.
Por su parte, el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, proporcionó información sobre las amenazas, la cual ya está siendo investigada por las autoridades competentes, de acuerdo con el ministro Camargo. Asimismo, instó a los grupos armados a no provocar daños y contribuir a la preservación de la infraestructura esencial para la conexión y el desarrollo del país.

La infraestructura afectada en las últimas semanas ha sido sujeto de investigaciones por parte de la Policía Nacional y otros cuerpos de seguridad. El ministro insistió en la importancia de esta infraestructura pública, que ayuda a mantener el orden constitucional y conectar diversas regiones del país. En este contexto, reiteró su llamado a los grupos ilegales a colaborar en la protección de los bienes nacionales y en la construcción de un mejor país.
Ataques en peajes colombianos ponen en alerta a las autoridades
Las autoridades colombianas se mantienen en alerta tras una serie de atentados en la vía al Llano. El primer ataque ocurrió en la madrugada del 11 de diciembre en el peaje Boquerón, en Chipaque, Cundinamarca, donde tres artefactos explosivos dejaron dos empleados de Coviandina heridos.
Un segundo atentado tuvo lugar el 17 de diciembre, sin heridos, en el peaje de Pipiral. Horas después, un tercer incidente se registró en el peaje de Ocoa con dos agresores en motocicleta lanzando explosivos, sin dejar víctimas.
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, expresó su inquietud en una entrevista concedida a El Tiempo, afirmando que los dispositivos explosivos utilizados no corresponden a artefactos improvisados de la delincuencia común, sino que son “materiales de guerra.”
Zuluaga solicitó al Gobierno nacional y al Ministerio de Defensa que se militarice la zona para garantizar la seguridad, indicando que los actos podrían estar relacionados con las disidencias de las Farc y su interés en reconquistar el territorio.
Mientras los atentados no han cesado, las investigaciones continúan, y las llamadas al endurecimiento de la seguridad evidencian la tensión en la región. Las autoridades han incrementado la vigilancia, pero la comunidad y los trabajadores de las vías expresan preocupación ante la posibilidad de nuevos ataques.
Más Noticias
El ‘Negro’ Salas hizo revelación sobre su pasado en ‘La casa de los famosos’: “Sentía mucha culpa”
El actor pasó por la sección de la “Línea de la Vida” y reflexionó sobre su pasado, especialmente acerca de sus equivocaciones

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”
Jorge García aseguró que en su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Colombia estancada: la informalidad laboral sigue disparada y golpea con fuerza en estas poblaciones
Las cifras del Dane exponen un panorama sombrío. Pese a los esfuerzos por formalizar, el país enfrenta una problemática estructural que resiste soluciones simples

Omar Pérez, ex Boca Juniors y Santa Fe, habló del accidente que involucró a su camioneta: “Toca asumir”
El argentino afirmó que responderá por los daños ocasionados, pero aclaró que ninguno de sus hijos estaba conduciendo el vehículo que protagonizó el siniestro
