
Iván Velázquez, declaró que “es altamente probable” que el Estado Mayor Central de las Farc (EMC), o disidencias lideradas por alias Iván Mordisco, sean los responsables de la masacre que dejó cinco personas fallecidas en Santander de Quilichao, Cauca. Las autoridades están investigando el incidente y evaluando las pruebas para determinar la implicación de estos grupos en el suceso.
Además, el ministro de Defensa Velázquez dijo que frente a esto hay “una instrucción muy clara, perentoria del presidente de la República (Gustavo Petro): Vamos a desatar una ofensiva de protección a la población civil”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Esto implica que se va a reforzar la presencia de la Fuerza Pública (Ejército y Policía Nacional); “también vamos a llevar a niveles más elevados la inteligencia (...) porque empezamos una acción que no vamos a concluir hasta lograr el objetivo: capturar a los autores de la masacre en Canoas”. Velázquez señaló que este sería el primer paso para que, con apoyo de la Fiscalía, se hagan efectivas las capturas de miembros de estos grupos ilegales que “han venido asesinado a indígenas y líderes sociales”.

Después de finalizar el consejo de seguridad que tenía como propósito revisar la situación de orden público en el Cauca tras la masacre y más de diez homicidios que ocurrieron en la semana del 17 al 23 de diciembre, el jefe de la cartera de defensa mencionó que “por varios antecedentes” se estableció que el EMC sería el autor de los hechos, “aparte de la valoración específica” de lo ocurrido, que también arrojó pruebas en ese sentido.
Primero ejecutaron a tres personas en una vivienda del resguardo indígena, entre ellas, una menor de edad. A pocos minutos del lugar de los primeros asesinatos, se reportó el tiroteo que resultó en la muerte de otros dos jóvenes. Las cinco víctimas pertenecían al resguardo Canoas, ubicado en la zona norte del departamento del Cauca.
En relación con este suceso, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca comunicó que “El Tejido Defensa de la Vida y los Derechos Humanos informa a la comunidad en general y a la opinión pública nacional e internacional sobre la masacre ocurrida en el resguardo de Canoas, municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca”.

Aunque las autoridades ya habían establecido la hipótesis de que las disidencias de Iván Mordisco fueran los responsables, lo cierto es que ahora el mismo Gobierno ha declarado esta como la opción más certera. Incluso, desde el 22 de diciembre se estaba ofreciendo una recompensa de hasta 200 millones de pesos para encontrar a los responsables, miembros del frente Dagoberto Ramos de este grupo armado.
Estos son los homicidios que se han dado en el Cauca
- 16 de diciembre: muere un líder social en Toribío, Cauca.
- 19 de diciembre: un menor que había escapado de las disidencias de las Farc en Piendamó fue asesinado; ese mismo día murió una mujer en Santander de Quilichao, en hechos violento y otra en circunstancias similares en Páez - Belalcázar.
- 20 de diciembre: líder social asesinado en Silvia.
- 21 de diciembre: homicidio doble en Caloto, otro homicidio doble en Corinto
- 22 de diciembre: una masacre deja cinco personas muertas en Santander de Quilichao; este mismo día un hombre es asesinado en el municipio de Buenos Aires y asesinan al alcalde de Guachené, Elmer Abonía.
La Fundación Indepaz comunicó que el Cauca requiere urgentemente toda la atención del Estado y un plan coordinado contra la criminalidad que ejercen los violentos, en espacial en el Norte del departamento, Balboa y Argelia.
Cabe resaltar que estos hechos, de ser responsabilidad del EMC, serían una violación al cese al fuego entre este grupo de las disidencias de las Farc y el Estado colombiano. La pausa a las hostilidades se había pactado desde el 16 de octubre de 2023 y hasta el 15 de enero de 2024. No obstante, no habría sido efectivo el acuerdo, pues la población civil sigue viendo vulnerados sus derechos.
Más Noticias
Si gana más de $3,2 millones, así debe elegir su fondo voluntario de pensión para proteger su ahorro
Una nueva obligación financiera afecta a más de tres millones de trabajadores formales

Cnsc aplicará pruebas escritas a más de 62.000 aspirantes en Bogotá: así puede consultar su lugar de citación
Aproximadamente 550 participantes recibirán apoyos como intérpretes, cuadernillos adaptados y acompañamiento psicológico

Figura del Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores partiría al fútbol argentino
El cuerpo técnico de Leonel Álvarez habría avalado la salida de un futbolista que participó en la fase de grupos del certamen continental de cara al segundo semestre del año

Caso Charlie Zaa: quién era alias Daniel, el paramilitar al que se le acusa de poner propiedades a nombre del cantante
La Fiscalía investiga si el reconocido músico adquirió una serie de inmuebles en asocio con estructuras de las extintas Autodefensa Unidas de Colombia. Dentro de las pesquisas figura un nombre clave

Presunto caso de abuso policial en Cundinamarca: ciudadano denunció que un uniformado lo agredió y mató a su mascota
El hecho desató opiniones encontradas a través de las redes sociales, donde hay todo un debate sobre lo ocurrido
