Estas son las estructuras armadas que delinquen en Guachené y que estarían detrás del homicidio del alcalde Elmer Abonía

La ausencia estatal y la fuerte presencia de grupos al margen de la ley inundan Guachené, donde el difunto mandatario le había pedido al Gobierno nacional que aumentara el pie de fuerza de Policía y Ejército

El alcalde de Guachené Elmer Abonía fue asesinado, al parecer, en medio de un hurto - crédito Elmer Abonía / Facebook

En la tarde del viernes 22 de diciembre hombres armados llegaron hasta la vereda Cabito y dispararon en reiteradas oportunidades contra el alcalde de Guachené Elmer Abonía, que se encontraba en una reunión con varios integrantes de su gabinete.

Pese a los esfuerzos de sus escoltas por protegerlo, Abonía recibió varias heridas de gravedad y murió en un centro médico de Puerto Tejada. Uno de los integrantes del esquema de seguridad también resultó herido en medio del ataque.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Tras la muerte del mandatario surgieron incógnitas sobre los móviles del crimen y qué grupos armados al margen de la ley o de delincuencia común están detrás del magnicidio.

Una de las hipótesis que se maneja al respecto del homicidio es que los autores fueron criminales de la delincuencia común que iba a robar al mandatario, versión que fue entregada por Gustavo Andrés González, asesor de paz de la Gobernación del Cauca, en entrevista con W Radio.

“La versión inicial que maneja la Fuerza Pública, o las versiones preliminares, indican que se trató de un hurto, no fue un atentado como se planteó. Un hurto del que fue objeto una persona de su seguridad que se encontraba en el lugar y en el cruce de disparos, infortunadamente, fue herido de bala el señor alcalde”, declaró el funcionario de la Gobernación del Cauca en entrevista con el medio citado.

Elmer Abonía fue asesinado el 22 de diciembre - crédito Elmer Abonía / Facebook

Pese a lo que dijo Gustavo González, la hipótesis más fuerte e torno al caso es que el homicidio de Abonía fue premeditado, ya que en septiembre pidió el aumento de efectivos de las Fuerzas Armadas en el municipio por la presencia de grupos guerrilleros como los bloques Dagoberto Ramos Ortiz y Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Así mismo, en la zona hay injerencia de guerrilleros de la compañía Milton Hernández Ortiz del ELN y del grupo delincuencial 5&6, que trabaja para las disidencias de las Farc y se dedicaba a cometer homicidios selectivos, incluso se le endilga la participación en el homicidio de tres militares este año.

En septiembre la Armada llegó hasta Guachené para capturar a Franki Damian Mina Peña, alias Gomelo, cabecilla y principal sicrario de la red criminal 5&6.En medio deloperativo de captura se presentó una balacera entre los uniformados y lacayos del homicida.

Como resultado del enfrentamiento armado resultó muerto alias Gomelo y una menor de 14 años identificada como Laura Zineth Possú, que se estaba escondiendo en su casa y fue alcanzada por las balas.

Elmer Abonía le había pedido al Gobierno nacional que aumentara la seguridad en Guachené - crédito Elmer Abonía / Facebook

Tras ese hecho el alcalde Elmer Abonía le pidió al Gobierno nacional que aumentara el pie de fuerza de Ejército y Policía en el municipio, debido a los múltiples crímenes cometidos por los grupos armados.

“Quisiera aprovechar para hacer un llamado al Gobierno nacional.. Creemos que las capacidades del municipio son insuficientes ante la situación que se está presentando y necesitamos del apoyo incondicional del Gobierno nacional, de la Fuerza Pública, para ver cómo nos ayudan a solucionar este problema de orden público que ya deja más de 26 muertos a la fecha (20 de septiembre)”, dijo en su momento Abonía en entrevista con Noticias RCN.

Luego del homicidio del alcalde de Guachené se hizo un consejo extraordinario de seguridad con la Gobernación del Cauca y se ofreció una recompensa de 200 millones de pesos por información que ayude a dar con la captura de los homicidas de Elmer Abonía.

Por su parte el presidente Gustavo Petro anunció que en la Presidencia tambiés se realizará un consejo de seguridad para tomar acciones respecto al homicidio del alcalde de Guachené.

Más Noticias

Shakira fue atendida de urgencia en una clínica de Lima a pocas horas de su concierto: esto es lo que se sabe

La barranquillera ingresó por un cuadro gástrico a las 5:00 a. m según informaron varias fuentes a medios de comunicación previo a su siguiente ‘show’

Periodista que entrevistó a Epa Colombia en la cárcel reveló detalles del encuentro con la empresaria: “Estaba muy cortante”

La comunicadora contó lo que pasó detrás de cámaras durante el encuentro que tuvieron para hablar de la detención y el difícil momento que atraviesa con su condena

Qué pasó con los escoltas de la UNP que sacaron del esquema de Gustavo Petro después del polémico Consejo de Ministros: “A ver si nos vuelven a llamar”

Los ocho integrantes aseguraron que, contrario a la información que dio a conocer Presidencia sobre la rotación a otros cargos, fueron despedidos y actualmente no cuentan con un contrato vigente

Alerta en Santander por aparición de panfletos y grafitis del frente 33 de las disidencias de las Farc: “Estamos retomando el área”

Según informó el gobernador del departamento, Juneval Díaz, los hechos se presentaron en la noche del sábado 15 de febrero, cuando hombres armados intimidaron a la población del municipio de La Paz

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria de los ‘Reds’, que sigue líder en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa