La maldición del Cacique: estos son los hijos de Diomedes Díaz que fallecieron trágicamente

Esta es la historia de dos hijos de ‘el Cacique de La Junta’ que perdieron la vida en las carreteras del país y que en su momento fueron ligados a una maldición de la familia Díaz

Guardar

Nuevo

Imagen de algunos de los hijos de Diomedes Díaz que continuaron con el legado musical del Cacique - crédito @diomedesdiazvive/Instagram
Imagen de algunos de los hijos de Diomedes Díaz que continuaron con el legado musical del Cacique - crédito @diomedesdiazvive/Instagram

El legado del Cacique de La Junta, Diomedes Díaz, se mantiene vivo 10 años después de su muerte, ocurrida el 22 de diciembre de 2013.

Este año se conmemora la fecha en la que el ícono vallenato dijo adiós, dejando atrás una vasta discografía que continúa resonando entre sus admiradores.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Sin embargo, su memoria también se encuentra marcada por la trágica pérdida de dos de sus hijos, Martín Elías y Moisés Díaz, en accidentes automovilísticos.

Diomedes Díaz, célebre por su música y por su intensa vida personal, tuvo más de 25 hijos, resultado de sus múltiples relaciones. Algunos nacieron en el seno del matrimonio, mientras que otros fueron fruto de romances esporádicos. Especialmente los más recordados son Martín Elías Díaz y Moisés Díaz, que siguieron los pasos de su padre en la música, pero que lamentablemente también tuvieron destinos trágicos, al fallecer en incidentes viales separados.

La prematura partida de Martín Elías en abril de 2017, a sus 26 años, y de Moisés, en mayo de 2020, con apenas 20 años, causa aún pesar no solo en la familia Díaz sino también en el círculo del vallenato, género musical emblemático de Colombia. Ambos hermanos, con carreras prometedoras, heredaron el talento y el nombre de su padre, pero sus vidas se vieron abruptamente cortadas, dejando un vacío en la escena cultural de su país.

Diomedes Díaz con su hijo Martín Elías - crédito Hernando Vergara/El Pilón
Diomedes Díaz con su hijo Martín Elías - crédito Hernando Vergara/El Pilón

Tragedias familiares y rumores de una maldición rondan el legado de Diomedes Díaz.

Los hijos del conocido artista vallenato también conocido como “el Cacique de la Junta”, Martín Elías y Moisés, perdieron la vida en accidentes distintos durante el mes de abril, pero en años separados.

Martín Elías falleció el 14 de abril de 2017 tras un accidente automovilístico en el municipio de Coveñas, en el departamento de Sucre, mientras que su hermanastro Moisés encontró un destino similar en un siniestro vial en Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, el 30 de abril de 2020. Ambas tragedias tienen en común no solo el parentesco con el cantante sino también el mes en el que ocurrieron.

El origen de los rumores de una supuesta maldición sobre Diomedes Díaz y su linaje está vinculado supuestamente a una promesa sin cumplir al hacer una iglesia a la Virgen del Carmen, patrona de los transportadores en Colombia y a quien Diomedes le profesaba toda su fe dentro y fuera de los escenarios en los que se presentaba.

De ahí surgió una leyenda urbana que sugiere que el intérprete de música vallenata habría acordado levantar un templo en su honor en Valledupar después de luchar contra una enfermedad que lo dejó postrado en una silla de ruedas, de la cual salió victorioso recuperando la movilidad que perdió durante un tiempo.

Martín Elías y Moisés Díaz quienes fallecieron el mismo mes en años diferentes y reafirman la teoría de una maldición dejada por Diomedes Díaz - crédito eltraviesomoises/Instagram
Martín Elías y Moisés Díaz quienes fallecieron el mismo mes en años diferentes y reafirman la teoría de una maldición dejada por Diomedes Díaz - crédito eltraviesomoises/Instagram

A pesar de que su condición física mejoró, la promesa quedó en el aire. Esta situación, sumada a la devoción que Diomedes sentía por la Virgen, ha propiciado que seguidores e interesados en la cultura vallenata asocien dicha falta a las prematuras muertes de Martín Elías Díaz Acosta y Moisés Díaz Gutiérrez.

Pese a que que ya pasó una década desde la muerte del “Cacique de La Junta”, como cariñosamente se le conoce a Diomedes entre sus seguidores, su obra y contribuciones al folclor colombiano permanecen vigentes. Sin embargo, la incógnita que existe alrededor de la rumoreada maldición sobre los descendientes de Diomedes, prevalece, añadiendo un matiz enigmático a la vida ya de por sí envuelta en polémicas del cantautor.

En el entorno del vallenato, las especulaciones continuarán probablemente alentando tanto el mito como el interés en la dinastía de Diomedes Díaz y su música.

Guardar

Nuevo