
Todo está listo para que de inicio una nueva edición de la Feria de Cali. A partir del 25 de diciembre y hasta el 30 de diciembre, la Sucursal del Cielo recibirá la edición 66 de su fiesta más popular y reconocida, en la que se espera una importante afluencia de turistas. Más allá de que la feria se ha mantenido en el tiempo como una marca que es sinónimo de salsa (de hecho este año servirá como un tributo a la trayectoria de Guayacán Orquesta), lo cierto es que la oferta de eventos va mucho más allá.
Prueba de ello es que la feria confirmó la realización de Pachanga, una fiesta electrónica que tendrá como objetivo darle una oferta de entretenimiento a los amantes del house y el techno en la capital del Valle del Cauca, así como a los turistas amantes de estos géneros. Ideado por la productora La Divina, con sede en Cali, es según su director, Alex Jaramillo, “un espacio creado para los amantes de la música electrónica que se encuentran en la búsqueda de propuestas distintas donde la música se convierte en una experiencia sensorial que va mucho más allá de los beats”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Como muestra de la ambición de hacer que esta fiesta se convierta en una tradición en Cali y los establezca como un destino tan apetecido para los DJ y actos electrónicos como sucede con Bogotá, Medellín o Cartagena, los elegidos para animar la noche vallecaucana son los alemanes Claptone y Loco Dice. Ambos ya desplegaron su talento en el tornamesa a lo largo del año en algunos sets que ofrecieron en Bogotá y Medellín.

La cuota internacional la completa la norteamericana Layla Benitez, hija del bajista puertorriqueño de latin jazz Jellybean Benitez. Gracias a su herencia latina, se ha convertido en una DJ en ascenso, incorporando los ritmos característicos de la región a su base house. Para cerrar la alineación de esta primera Pachanga, se eligieron cinco DJ nacionales: Cato Anaya, Montezuma, Male León, Matta y Mariana Hadad.
La curaduría de estos DJ, de acuerdo con lo expresado por Alex Jaramillo, apuesta a “la creación de un universo donde celebramos el sabor, el color y la sabrosura del trópico, desde su multiplicidad de sonidos que nos llevan a la pista a darla toda, y sobre todo, a gozar”.
La fiesta tendrá lugar el próximo jueves 28 de diciembre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico de Cali. Para este evento La Divina cuenta con el apoyo de BAUM Festival, el reconocido festival de música electrónica que se realiza en Bogotá anualmente. Las entradas pueden conseguirse a través de la plataforma Taqui.

Carl Cox confirmó fechas en Colombia para 2024
Como muestra de que la electrónica será gran protagonista de los conciertos en Colombia para 2024, en la mañana del jueves 21 de diciembre se anunció que el emblemático DJ inglés Carl Cox pasará por Colombia con una serie de tres fechas en Bogotá, Medellín y Cali.
Justamente la capital del Valle será la primera en recibir el hybrid set (mitad en vivo, mitad en tornamesa) de uno de los principales exponentes de la escena rave británica de los años 90, el 29 de febrero en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. El 1 de marzo será el turno de Bogotá en el Coliseo Medplus, y el 2 de marzo será el turno de Medellín, que lo recibirá en el Estadio Cincuentenario.
Las entradas se podrán conseguir a partir del viernes 22 de diciembre a través de Taqui en Cali, Taquilla Live en Bogotá, y La Tiquetera en Medellín.
Más Noticias
Secretaria de Hacienda de Bogotá lanzó una nueva alternativa para pagar impuestos desde el celular: así funciona
La opción de pago digital facilitará a los ciudadanos de Bogotá realizar sus trámites tributarios de forma inmediata y segura, sin la necesidad de hacer filas ni desplazamientos

El impacto del chicharrón de cerdo en el organismo: podría ser más saludable de lo que se imagina
Consumir este alimento se ha convertido en un tabú para aquellos que desean cuidarse, pero los estudios podrían cambiar su percepción

Mujeres en el narcotráfico: cómo es la participación femenina en la economía ilegal para tener dinero y salir de la pobreza
Una investigación arrojó que ellas quedan atrapadas en roles que las exponen a mayores riesgos, mientras perpetúan su vulnerabilidad y refuerzan su subordinación dentro de estas estructuras
Colombia compra más carros que nunca y estos son los modelos más vendidos, así está el mercado
Los incentivos y la expansión del mercado en ciudades intermedias marcan el crecimiento del sector automotor en el país

Destaparon el lado oscuro del América de Cali: Adrián Ramos reveló los problemas internos del club
El exdelantero afirmó que hubo acciones que le disgustaron en los Diablos Rojos, así como del máximo accionista Tulio Gómez, que incidieron en su salida de la institución en 2024
