![El ministro de Tecnologías de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XODMIC52VFANB62GS5C7PXIKA.jpg?auth=235f9a10ff44c8480d3d0217d55ac90e707a27d722a3ca044de43cc6e9e50c89&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 20 de diciembre, el Ministerio TIC anunció los resultados de la subasta de la 5G. Los adjudicatarios fueron, en el primer bloque, la unión temporal Tigo y Móvistar; el segundo bloque, a Wom; el tercero, a Telecall, y el cuarto, a Claro. Así las cosas, desde el primero de febrero de 2024, estos operadores podrán desplegar la infraestructura para soportar la 5G en el país.
La adjudicación de la subasta se dio tras nueve rondas de ofertas, que recaudaron $1.4 billones. Según el ministro Mauricio Lizcano se esperan inversiones por $28 billones en los próximos 10 años
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los bloques asignados a Tigo y Móvistar, Wom y a Telecall —proponente brasileño— son por un valor, cada uno, de $318.000 millones. El bloque adjudicado a Claro es por $411.000 millones.
El ministro Lizcano, en diálogo con Blu Radio, entregó detalles del proceso y cómo se beneficiarán los colombianos con la entrada de esta nueva tecnología:
También aclaró que durante la jornada se hicieron nueve rondas y que se adjudicó “30% más sobre el valor de reserva, $90.000 millones más, de las cuatro empresas. La que más pagó por uno de los bloques fue Claro, pero las otras también pagaron valores por encima de $320.000″.
Sobre la entrada en funcionamiento de esta nueva tecnología, el ministro Lizcano dijo que en enero de 2024 se realizarán las pruebas técnicas y desde febrero comenzará a funcionar la tecnología 5G en el país. Para esto, durante 2024, se instalarán antenas en todo país, pues, según citan al ministro en El Tiempo, también se busca “la renovación del espectro”.
Además, señaló que con esta nueva tecnología se espera, además de conectar a cerca de 28 millones de colombianos, activar la economía “en cerca de cuatro billones de pesos” y aclaró que los usuarios no deberán pagar más.
El presidente Gustavo Petro, en X, celebró la noticia advirtiendo que en los próximos 10 años se esperan inversiones por cerca de $29 billones: “Se ha adjudicado la banda 5G para la telecomunicación de la sociedad colombiana. Hay un incremento de 29.2% sobre el precio base. Inversión de 29 billones en 10 años por parte de quienes ganaron la subasta inicial. El gobierno de cambio lo hizo”.
![El presidente celebró la noticia](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7GKD4CRUJG6JFRXI3Z7WQR3OQ.png?auth=d4d1ff2aebb653a41668834c3a2cc7b38ab173537a8baa85b5f8ff566c1deef2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay que advertir que los operadores, que se hicieron con cada uno de los bloques subastados, podrán usar el espectro electromagnético asignado por los próximos 20 años. Tiempo en el que deberán trabajar para reducir la brecha digital, promover el acceso universal y ampliar la cobertura, el despliegue, uso y mantenimiento de las redes.
De acuerdo con información de El Espectador, los cuatro operadores tiene la obligación de conectar a 25 localidades que no tienen servicio móvil, los 61 tramos de carreteras primarias y 41 de carreteras secundarias, para cumplir con la meta de cubrir, como mínimo, al 53% de los colombianos.
Sobre las inversiones que se esperan, el ministro Lizcano le explicó a El Espectador, que estos recursos llegarán al Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Futic) y que desde allí se redistribuirán para lograr la universalización del acceso a la red, entre otras cosas:
Más Noticias
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)