![Juan Guillermo Zuluaga (der), gobernador](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJ6NXF44I5C3BNA5PQ5NA3JT24.jpeg?auth=7f1f920f8d4b780c53b4e4125f5f03bf13805361eaa6e4ae05903fdb71019993&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de los ataques terroristas que sufrieron los peajes de la vía Bogotá-Villavicencio, y Ocoa-vía Villavicencio-Acacias, se realizó un consejo de seguridad en la capital del Meta y el Gobernador le pidió al Estado que enviara apoyo militar permanente al departamento para que garantice la seguridad de los viajeros, que aumentaron con la temporada decembrina.
Juan Guillermo Zuluaga recordó que no solo se presentó el ataque a los peajes el 18 de diciembre, sino que el 11 de diciembre ya se había presentado un ataque y desde entonces estaba pidiendo la militarización para evitar que se siguiera presentando esa situación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“El 11 de diciembre atentaron en el peaje de Boquerón (Cundinamarca). Ese día advertimos y pedimos militarización de la vía. Hoy dos nuevos atentados en otros dos peajes (Meta). Señor ministro de Defensa, no permita que regrese el horror de las épocas de alias Romaña en la vía”, publicó Zuluaga en su cuenta de X.
![A través de su ceunta](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MCTMIGCUVCQPGG3TZHSIJFXDY.jpeg?auth=4f5e7024e2760ce6c76077b619879658ff789488ff0dcb66b12edc5d0880ebd9&smart=true&width=350&quality=85)
En la mañana del 19 de diciembre, Zuluaga reveló en entrevista con Blu Radio que los autores de los atentados eran integrantes de las disidencias de las Farc que querían tomarse el control de la importante carretera para secuestrar y extorsionar, algo que intentan desde hace años, cuando el frente 53 de alias Romaña hacía presencia en el departamento.
“Hace muchos años el frente 53, con alias Romaña, generaba todos estos actos de terror, desde pescas milagrosas en adelante. Este es un viejo anhelo de las disidencias que hoy pretenden tomar control sobre la vía, generar intimidación y con eso presionar temas de extorsiones, que es a lo que más se dedican”, sostuvo el gobernador del Meta.
El mandatario metense le dijo a El Tiempo que los artefactos explosivos usados para los atentados no son artesanales sino de fabricación industrial, que es material bélico, por lo que se descarta por completo que los autores de los ataques sean delincuentes comunes y que todo señala a las disidencias de las Farc, aunque el Ejército no lo confirme aún.
![A las 4:45 del 18](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTMYNCKSSFG3DBJESGJNQRGFII.png?auth=a0429648cc11d5bc258208908f9e21bd2b837665ffc08809eaa6de99407baaa7&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Es doloroso, genera como impotencia porque hace, por lo menos, dos décadas no teníamos esta situación. El corredor de la vía Bogotá - Villavicencio fue un corredor que el frente 53 le puso horarios, le puso control, no queremos regresar a esa época y esto es un campanazo. Lo mismo que advertimos del Cañón del Duda, del Páramo de Sumapaz, es lo mismo que está pasando hoy. Yo no dudo que los responsables también pueden ser las disidencias de las Farc”, sostuvo Zuluaga.
Por su parte, las Fuerzas Militares dieron a conocer que movilizaron tropas a los punto álgidos de la vía al Llano, hasta donde llegarán uniformados de las Brigadas XIII, de Cundinamarca, y VII, del Meta. “Aeronaves tripuladas y no tripuladas apoyarán desde el aire a los hombres en tierra para monitorear y detectar cualquier posible amenaza”, sostuvo el Ejército.
Por su parte, el gobernador Zuluaga dio a conocer que los puntos en los que se reforzará la presencia militar son la vía entre Bogotá y Villavicencio, así como las carreteras entre los municipios de Puerto López, Granada y Cumaral.
![Juan Guillermo Zuluaga, Gobernador del](https://www.infobae.com/resizer/v2/SAGR4TNHKVERDFNVOYKFMGI3U4.jpg?auth=225f4362a7e0c3ab32315861c264734a67b3aba723790f52efcd4f97fa9eefe7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Finalmente, Juan Guillermo Zuluaga dijo en diálogo con Blu Radio que las disidencias de las Farc se movilizan por los corredores que antiguamente eran controlados por los hombres de alias Romaña.
“Monterredondo es un punto de la vía Bogotá-Villavicencio que tiene entrada hacia la cordillera que va hacia San Juanito y hacia El Calvario, por el sector del páramo de Chingaza, que eso antiguamente lo tenían tomado totalmente las Farc. Quienes conocen de cómo era el comportamiento de la guerra hace unos años, conocen y saben cuáles son los sitios donde tenemos que prestar y poner vigilancia permanente con Ejército”, concluyó el gobernador del Meta.
Más Noticias
Migración Colombia inadmite a otro extranjero en Rionegro por alerta de agresión a menores
Este es el tercer caso registrado en una semana en el aeropuerto de Rionegro
![Migración Colombia inadmite a otro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHK5QKIOBJCHPPCZIECIV7CPJM.jpeg?auth=d5c44f4c7a6bda3d425d7080641fcf8f47cec8fdcb4d7743a9a779c9e9c0ff59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piden a Petro atender crisis en Chocó por disputas entre ELN y Clan del Golfo
El llamado lo hizo el dirigente liberal Héctor Olimpo Espinosa, quien aseguró que la falta de una estrategia clara ha permitido que estructuras criminales como el ELN y el Clan del Golfo sigan expandiendo su dominio sobre comunidades vulnerables
Gobierno evalúa incluir impuestos de conmoción interior en reforma tributaria para salud, educación y cultivos ilícitos
Estas contribuciones están previstas hasta el 31 de diciembre de 2025 y destinadas exclusivamente al Catatumbo
![Gobierno evalúa incluir impuestos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JL5UDXG5MSCM5NEDFVWGDJZLE.jpg?auth=f45766cd48360b49216cb9ae46953518f886f3d675efb1fc36ee8668366eaf8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francisco Ospina renuncia a la ANI tras solicitud de Petro; Gobierno aceptó su dimisión protocolaria
Su salida se enmarca en la solicitud de dimisión protocolaria que el presidente Gustavo Petro hizo a sus ministros y directivos
![Francisco Ospina renuncia a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/LI2JA5ZWOFBAJJBUNCCSVA5DWU.jpg?auth=12b1dea0dc047b807e53d6449097fafcd7878072d877cb854bffdcca669c1602&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, sábado 15 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana
![Cortes de luz en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOKIFYIIC5AKNGBN36GS3FKJTE.jpg?auth=3e4ced6990665dd2ec27e711de3f824ce8568a02f4a0c9f302598192361ef5ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)