Precio del dólar en Colombia sigue a la baja y en casas de cambio se negocia muy por debajo de los $4.000

La divisa norteamericana perdió $6,68 en la jornada del 19 de diciembre de 2023 y cerró en promedio de $3.925,91

Guardar
El dólar estadounidense en Colombia
El dólar estadounidense en Colombia registra una bajada del 0,77% durante la última semana - crédito Mohamed Abd El Ghany/Reuters

El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 19 de diciembre en promedio de $3.925,91. Esto significó una caída de $6,68 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.932,59.

La divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $3.910,00, tocó un máximo de $3.951,50 y un mínimo de $3.894,10. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD1.075 millones en 1.988 transacciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En relación con la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar estadounidense registra una bajada del 0,77%, de modo que en el último año mantiene aún una disminución del 18,94%.

Con relación a días pasados, cambió el sentido del dato previo, cuando se saldó con una bajada del 1,35%, mostrando en los últimos días una ausencia de estabilidad en el resultado. La cifra de la volatilidad es inferior a los números logrados para el último año (15,47%), lo que indica que su cotización está presentando menos cambios de lo que indica la tendencia general en las últimas fechas.

Tasa de interés del Banco de la República

Este comportamiento estuvo influenciado por un entorno de relativa calma en los mercados internacionales, debido a la ausencia de publicaciones económicas de relevancia.

A nivel local, durante la jornada el mercado estuvo atento a la decisión de política monetaria del Banco de la República que, aunque se conoció tras el cierre, decidió por primera vez recortar en 25 puntos básicos su tasa de interés hasta 13,00% como resultado de la desaceleración de la inflación y las señales de menor dinamismo de la actividad económica.

Bajo este contexto, las principales monedas de la región se fortalecieron, mientras que el peso colombiano alcanzó una depreciación diaria del 0,03%.

Dólar en casas de cambio

La moneda en el mercado regulado sigue muy de cerca de los $4.000, pero en el mercado cambiario, o sea en las casas de cambio del país, se compra y vende, en la mayoría, por debajo de esta cifra. Exactamente, lo hacen de la siguiente manera:

  • Money Max

- Compra: $3.740.

- Venta: $3.8800.

  • Cambios El Poblado

- Compra: $3.720.

- Venta: $3.880.

  • Surcambios

- Compra: $3.760.

- Venta: $3.900.

  • Mercado Libre de Divisas

- Compra: $3.720.

- Venta: $3.900.

  • Multicambios

- Compra: $3.880.

- Venta: $3.920.

En la mayoría de las
En la mayoría de las casas de cambio el dólar se compra y vende por debajo de los $4.000 - crédito Fayaz Aziz/Reuters
  • Cambios Kapital

- Compra: $3.840.

- Venta: $3.920.

  • Cambios Vancouver

- Compra: $3.880.

- Venta: $3.920.

  • Latin Cambios

- Compra: $3.870.

- Venta: $3.930.

  • Unidivisas

- Compra: $3.890.

- Venta: $3.930.

  • Cambios AG

- Compra: $3.890.

- Venta: $3.930.

Mercado regulado y mercado cambiario

El hecho de que el dólar se compre y venda más barato en casas de cambios se registra porque el mercado de las divisas extranjeras en Colombia se divide en mercado regulado y mercado cambiario.

En el primero se hacen todas las operaciones por medio de intermediaros, los bancos y entidades financieras. Por tal motivo, funciona en grandes cantidades o “al por mayor”. Las divisas en este mercado se tranzan en el sistema de negociación electrónica Set-FX, en donde se fija el precio del dólar por oferta y demanda.

Por otra parte, está el mercado cambiario, que no está regulado e incluye remesas, giros y compra de monedas en casas de cambio, que son hechas por personas naturales. Se trata de un mercado minorista. Aquí se negocia en dólares fijos y de manera directa, por eso sus precios varían.

Hay que tener en cuenta que la TRM es fijada de acuerdo al resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Por su parte, las operaciones en casas de cambio no se pueden medir diariamente porque responden a fluctuaciones del mercado de billetes físicos.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con

Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia

Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad

Hombre desaparecido en Bogotá fue

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá
MÁS NOTICIAS