Cómo diferenciar un billete falso de cien mil pesos de uno verdadero

Ambos llevan bien incorporado el sello de seguridad, el reflectivo y la figura a contraluz, lo que hace aún más difícil su detección

Guardar
Delincuentes dedicados a la falsificació
Delincuentes dedicados a la falsificació han logrado perfeccionar su técnica - crédito @decibelpranktv / TikTok

Bandas dedicadas a la falsificación de dinero han logrado perfeccionar su técnica, de modo que hoy incluyen detalles que en el pasado servían para diferenciar un billete real de uno falso.

Así lo habría constatado el empresario y creador de contenido David Flórez que, en un video que ya alcanza los 30.000 me gusta, lamenta lo difícil que se ha vuelto para el ciudadano de a pie identificar si está siendo estafado con un billete fraudulento.

“A una de mis trabajadoras le dieron un billete falso, se pueden dar cuenta de que (en el billete real) el holograma es cambiante, pero en el billete falso también. Creo que es muy difícil reconocerlos y, de hecho, en la parte de atrás, los dos presentan la misma característica en el reflectivo, en el holograma o sello de seguridad. No hay ninguna diferencia”, advirtió.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según dijo, la única manera en la que lograron identificar que se trataba de un billete falso fue al utilizar un marcador especial que, supuestamente, deja marcas solo en los billetes réplica.

“Posterior a recibirlo, utilizamos el marcador, hay unos marcadores especiales y al billete falso no le quitó la marca, mientras, al otro se le borró por completo. En el falso quedó la marca y, además, se nota una diferencia en la textura, aunque es un poco difícil de reconocerlo a simple vista”.

Una de las únicas características que no han logrado replicar es la textura - crédito @decibelpranktv

Flórez encontró similitudes que no tendrían por qué existir entre ambos billetes (el real y la copia), pero advirtió que podría tratarse de una nueva replica, mucho más elaborada, con la que los delincuentes estarían ingresando dinero ilegal a la economía colombiana.

“Si ustedes lo miran, inclusive, si los alzas a contraluz, se en los sellos de seguridad, la persona transparente, absolutamente todo. Creo que es muy complicado reconocer uno de estos billetes y creo que este es uno de los billetes que más falsifican; así que tengan mucho cuidado y no está de más un lapicero especializado para detectar billetes falsos”.

En redes, algunas personas pusieron en duda si el billete, en realidad, era falso o no: “Es mejor hacer como si fuera real y ya”, “Lo único que si es diferente es el tacto del papel y el personaje a contraluz que se nota un poco diferente en la zona de las gafas”, “Esos esferos no sirven. Lo único que detecta un billete falso es la luz oscura”, “Tres maneras: relieve, encontrar el bnc visible y los dos bnc a contraluz”, “Me pasó igual, pero lo metí en agua y con eso se sabe”, “Si el billete es falso se daña, a diferencia del billete normal, el papel moneda es especial”.

Sin embargo, el Banco de la República, publicó poco antes de poner en circulación el billete de cien mil pesos, una guía para identificar si recibe un billete oficial o una replica en sus transacciones.

Las claves están al tacto,
Las claves están al tacto, contraluz y al girarlo - crédito Banco de la República

Al tacto:

  • Rostro y personaje de pie del presidente.
  • Texto “100 MIL PESOS”, en la esquina superior izquierda.
  • Textos: “BANCO DE LA REPÚBLICA” y “COLOMBIA”.
  • Firmas del gerente general y del gerente ejecutivo.
  • Franjas con patrones geométricos a los lados del rostro.
  • Nombres común y científico de la flor del “SIETECUEROS”.
  • En los bordes laterales siete líneas diagonales.
  • El número cien en sistema braille, en la parte inferior central (levemente a la izquierda).

A contraluz:

  • Al lado izquierdo, se observan el texto “BRC” y la imagen del pájaro barranquero, que están impresas parcialmente por anverso y reverso y se complementan en su totalidad al observarlas al trasluz.
  • Al lado izquierdo del billete se descubre al trasluz el rostro del presidente, con efecto tridimensional, y el número “100″.
  • Al trasluz se observa la cinta de seguridad que está dentro del papel, en la que se identifica el texto “BRC” y la silueta del pájaro barranquero.

Al girar:

  • La imagen de la flor del sietecueros ubicada al lado izquierdo presenta un efecto de cambio de color de verde a azul y, simultáneamente, el círculo de color verde intenso, dentro de la flor, presenta movimiento.
  • Al lado izquierdo del rostro, en la franja color azul turquesa, al observar el billete en posición casi horizontal desde la esquina inferior derecha a la altura de los ojos, se visualiza el texto “BRC”.
Guardar

Más Noticias

Estudiantes colombianos crearon el primer “WhatsApp” con lenguaje de señas para las personas sordomudas

La aplicación promete convertirse en un apoyo de comunicación para aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad

Estudiantes colombianos crearon el primer

David Racero criticó a la oposición por afirmar que Petro no podía revelar lista de congresistas: “La transparencia NO es amenaza”

El representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que el presidente podía mostrar a los colombianos información pública y que estaba de acuerdo con la acción del mandatario, que dijo que solo buscaba cumplirle al pueblo

David Racero criticó a la

En Chocó denuncian restricciones y amenazas del ELN: estarían pasando casa por casa amedrentando a la población

Habitantes reportan controles ilegales, confiscación de celulares y aumento en restricciones de movilidad en zonas con presencia de fuerzas armadas irregulares

En Chocó denuncian restricciones y

Paquita la del Barrio y su primer concierto en Colombia: ‘la guerrillera del bolero’ tardó más de 20 años en presentarse

Tras el fallecimiento de la cantante mexicana el 17 de febrero, se reveló que, a pesar de su gran popularidad en Colombia desde los años 90, no fue sino hasta 2013 que realizó su primera visita al territorio, donde interpretó sus grandes éxitos como “Rata de dos patas”

Paquita la del Barrio y

Jhon Jader Durán se habría olvidado de sus familiares tras partir al fútbol de Arabia Saudita: “Fue la última vez”

El delantero antioqueño ha sido blanco de críticas desde que fichó por el Al Nassr, luego de cumplir con una destacada primera parte de la temporada en el Aston Villa del fútbol inglés

Jhon Jader Durán se habría
MÁS NOTICIAS