Juan Camilo Restrepo habló sobre anuncio del ELN de dejar de secuestrar con fines extorsivos: ¿qué dijo?

El exministro de Hacienda, que además fue jefe negociador del proceso que se llevó entre el gobierno de Juan Manuel Santos y esta guerrilla, dio su concepto acerca de la conclusión del quinto ciclo de negociaciones en Ciudad de México

Guardar
Juan Camilo Restrepo fue jefe
Juan Camilo Restrepo fue jefe negociador del gobierno colombiano en el proceso de paz con el ELN entre 2016 y 2017 - crédito REUTERS

Una de las voces autorizadas para hablar del proceso de paz que se lleva a cabo entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) es el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo: exjefe del equipo negociador que, bajo el mandato de Juan Manuel Santos, intentó adelantar un proceso de negociación con esta guerrilla, entre octubre de 2016 y diciembre de 2017.

Restrepo, pendiente de los avances de la negociación, comentó el anuncio del cese de los secuestros extorsivos por parte de este grupo armado ilegal, como parte del cese al fuego bilateral que se extenderá más allá del 29 de enero de 2024. Y, aunque valoró que este acuerdo va en el sentido de superar la crisis que causó el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, no ocultó algunos reparos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En diálogo con Noticias Caracol, el economista y político de origen conservador se refirió a la importancia de restablecer la confianza en el proceso y de llegar a consensos que permitan poner fin al conflicto que se ha extendido por cerca de seis décadas. Y que se ratifique la voluntad de paz, aunque esta sea una construcción progresiva conforme se van llevando a cabo los encuentros entre las partes.

Aureliano Carbonell, Iván Cepeda, Vera
Aureliano Carbonell, Iván Cepeda, Vera Grabe y Pablo Catatumbo tras cierre del quinto ciclo de diálogos de paz - crédito Comisionado de Paz

Una noticia interesante y lógica

A su vez, Restrepo calificó como “una noticia interesante y lógica” la opción de que el cese al fuego se prolongue durante 2024, pues mantiene “viva” la mesa de negociación con miras a la etapa que se espera se cumpla en mayo de 2025: cuando se prevé que los primeros tres puntos de los seis pactados para el acuerdo final con este grupo subversivo estén firmados y socializados con la sociedad civil.

“En los cronogramas que se señalaron entre el gobierno y el ELN, en los protocolos que se firmaron en México hace algunos meses, se dice que hasta mayo del 2025 se surtirá lo que se conoce como consultas con la sociedad civil, conferencias, asambleas, en fin, una serie de reuniones en ese sentido”, recordó Restrepo sobre el avance de los diálogos, luego de cinco ciclos cumplidos en el exterior.

Para el exministro, la posibilidad de que se prorrogue el cese al fuego por un tiempo razonable “es también un marco útil para que esta mesa de negociación continúe viva”, agregó Restrepo que, si bien se mostró optimista, recalcó que la paz “no está a la vuelta de la esquina”, toda vez que se deben surtir todas las etapas para construir un proceso de paz sólido y duradero en el tiempo.

A su vez, dejó en claro que esto no es una concesión, sino el reconocimiento de su deber de respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH). “Ojalá que lo sigan respetando y manteniendo (el ELN) en los meses que vienen, porque debe saberse que la paz con el ELN ha tenido un buen día el de hoy, pero no está a la vuelta de la esquina. Va a tomar un tiempo largo llegar a formalizar”, puntualizó.

La sexta etapa de negociación se cumplirá en La Habana (Cuba), entre el 22 de enero y el 6 de febrero, cuando se evalúe la prolongación del cese al fuego bilateral y se establezcan nuevas pautas en el proceso, conforme al Mecanismo de Monitoreo y Verificación.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025

El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League

Se acabó la mala racha:

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Angelica Lozano responde a Gustavo

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia
MÁS NOTICIAS