Tren turístico en Barranquilla será una realidad: así se ve el primer vagón que llegó a la ciudad

El nuevo medio de transporte conectará los sectores de Las Flores y Bocas de Ceniza, en la desembocadura del mar Caribe

Imagen del primer vagón del tren turístico que operará en Barranquilla (Atlántico) - crédito Alcaldía de Barranquilla

Terminó la espera en Barranquilla. En la tarde del viernes 15 de diciembre, el alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo, recibió el primero de los dos vagones del tren turístico Bocas de Ceniza, el nuevo atractivo de la ciudad con el que se busca impulsar el turismo en la región.

Se trata del ‘Vagón del Mar’, el cual será puesto a prueba por primera vez en los próximos días sobre 500 metros de la carrilera del tren Bocas de Ceniza.

“Llegó el primero de dos trenes que van a pasear desde el barrio Las Flores hasta la playa de Puerto Mocho y obviamente Bocas de Ceniza, ese gran espectáculo turístico estará prontamente rodando y tendremos un malecón de casi 3 kilómetros que nos llevará abrazando el río Magdalena, la Ciénaga de Mallorquín, los mangles, hasta la playa de Puerto Moncho”, explicó el mandatario local.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El 'Vagón del Mar' será puesto a prueba en los próximos días en 500 metros de la carrilera del tren de Bocas de Ceniza - crédito Alcaldía de Barranquilla

El tren, que partirá desde el sector conocido como el Paseo de Las Flores, un malecón de más de tres kilómetros de extensión, conectará a la ciudad con Bocas de Ceniza, donde el río Magdalena desemboca en el mar Caribe, y las playas.

“Barranquilla tiene tren, Barranquilla tiene playa y Las Flores suma uno malecón de paseo de casi 3 kilómetros de longitud. Un sueño cumplido para Las Flores, para barranquilla que traerá progreso, empleo y desarrollo”, expresó el alcalde Pumarejo en diálogo con el medio local El Norte.

Detalles del proyecto

El proyecto contará con 2.600 metros de vía férrea y 2.200 metros de ciclorruta, con lo que la obra ocupará así más de 6.000 metros cuadrados de espacio público.

El tren de Bocas de Ceniza contará con 2600 metros de vía férrea - crédito Alcaldía de Barranquilla

En lo que respecta a los trenes, el alcalde Pumarejo explicó que serán totalmente eléctricos, y tendrán una capacidad mínima de 70 pasajeros.

“Dos trenes de 70 pasajeros totalmente eléctricos, que van a llegar desde la estación, donde habrá un punto de información, tiqueteras, pero también unas cocinas para que los turistas puedan comer algo antes de salir y, además, puntos de comercio”, detalló el mandatario local, a la vez que recordó que en las playas los visitantes también encontrarán más de 17 puntos de venta de cocina, quioscos y espacio.

“Será un espectáculo que traerá empleo, calidad de vida, desarrollo económico para el barrio Las Flores y toda la ciudad”, aseguró el alcalde Pumarejo.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, recibiendo el primer vagón del tren turístico de la ciudad - crédito Alcaldía de Barranquilla

Tren turístico de Barranquilla se podrá disfrutar en las próximas semanas

Como parte de la llegada del primer vagón del tren turístico de Bocas de Ceniza, el alcalde Pumarejo entregó detalles sobre el avance del proyecto. De acuerdo con el mandatario, la obra tiene un avance superior al 80% en actividades de espacio público y vía férrea.

“Esta obra del tren comprende 2.460 metros de vía en placa intervenida. Adicionalmente, los trabajos de relleno de espacio público se encuentran cercanas al 90%. En ese mismo sentido, la estación de Puerto Mocho se encuentra en etapa de acabados”, explicó el burgomaestre.

El alcalde Jaime Pumarejo explicó que la obra ya tiene un avance del 80 % en actividades de espacio público y vía férrea - crédito Alcaldía de Barranquilla

Aunque el mandatario local no entregó precisó la fecha en la que el tren de Bocas de Ceniza comenzará a operar, aseguró que debido al avance de las obras, visitantes y barranquilleros podrían disfrutar del modo de transporte férreo en las próximas semanas.

“Estamos casi listos, pero este espacio que es de reencuentro con la naturaleza, de lo nuestro, y ahora lo van a poder disfrutar en un par de semanas”, aseveró el alcalde Pumarejo.

A continuación, el video de la llegada del primer vagón del tren de Bocas de Ceniza:

Llegó el primer vagón del tren turístico de Barranquilla - crédito Alcaldía de Barranquilla

Más Noticias

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario