
Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá que iniciará funciones el 1 de enero de 2024, ya ha dado a conocer algunos nombres de quienes lo acompañarán a gobernar en las diferentes Secretarías de la administración distrital. El 15 de diciembre, Galán expresó que su nuevo secretario de Cultura sería Santiago Trujillo, comunicador social con máster en Estudios Latinoamericanos y quien tiene un amplio recorrido impulsando la cultura en Bogotá.
El anuncio del próximo nombramiento causó diferentes reacciones en políticos y ciudadanos. Entre ellas, la del concejal electo por el Centro Democrático Daniel Briceño, quien compartió un mensaje en X resaltando que Trujillo había sido “dinamizador y líder de los temas culturales de la campaña del presidente Gustavo Petro”.
Enseguida, la senadora del mismo partido de oposición no tardó en reaccionar. En su mensaje, María Fernanda Cabal criticó a la izquierda política y la acusó de utilizar la cultura a su favor, citando el mensaje del futuro concejal Briceño:

Esta es la trayectoria profesional y política de Santiago Trujillo
El próximo secretario de Cultura de Bogotá fue líder fundador del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y ocupó el cargo de director de esta entidad durante cinco años. En dicho cargo supervisó proyectos como la construcción de la Cinemateca de Bogotá, la inauguración de la Galería Santafé, la implementación del programa de atención integral a la primera infancia “Tejedores de Vida” (actualmente Nidos) y la creación de los Centros Locales de Formación Artística para la Niñez y la Juventud.

A lo largo de ocho años, estuvo a cargo de la organización de festivales emblemáticos como Rock, Hip hop, Salsa, Colombia y Jazz al Parque. Además, desempeñó el rol de subdirector de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Sobre lo mencionado por Daniel Briceño, en relación a la participación de Trujillo en la construcción de la apuesta cultural de Gustavo Petro durante su campaña, lo cierto es que Trujillo sí fue parte de esta.
Desde 2018, cuando era la primera vez que Gustavo Petro se lanzaba a la Presidencia, Trujillo compartió mensajes de respaldo a la apuesta cultural. Esto se evidencia en una publicación realizada en su cuenta de X (anteriormente Twitter) en la que expresó: “La gente de la danza de Colombia en pleno movimiento apoyando y trabajando por la @ColombiaHumana_ y @petrogustavo en las regiones y capitales (...) La fuerza creativa del país con Petro”.

Más adelante, en 2022, Trujillo era una de las personas que explicaba y respaldaba las propuestas culturales de Petro: “Vivir sabroso no es más que promover la sensibilidad como política de Estado, es generar conciencia sobre ponerse en el lugar del otro (...) La política cultural colombiana debe retomar ese enfoque”, menciona Trujillo en un programa de Canal Capital.
El gabinete que acompañará a Carlos Fernando Galán en la Alcaldía de Bogotá

La abogada de la Universidad Nacional Liliana Caballero asumirá la dirección de la Secretaría General y Jurídica. Este nombramiento se esperaba porque ella ha encabezado el empalme junto al saliente secretario jurídico, William Mendieta.
Por otro lado, César Restrepo, con más de dos décadas de experiencia en entidades como el Ministerio de Defensa Nacional, la Fundación Seguridad y Democracia, y ProBogotá Región, ocupará el cargo de secretario de Seguridad de Galán. Restrepo estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Externado y tiene una maestría en seguridad internacional.
También se conoció que Vanessa Velasco, arquitecta con 14 años de experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos urbanos, estará al frente de la Secretaría de Hábitat, que afronta uno de los principales retos de la ciudad y, en general, el país: la caída en la compra y construcción de vivienda, problema que está afectando la economía y el empleo en ese sector.
Más Noticias
EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano
Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: “Yo dije: ‘pues, hágalo’”
El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025
El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas
Mujer colombiana va por el récord Guinness en ser la persona más longeva del mundo: tiene tips para llegar hasta los 100 años
No solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino también superaría el récord mundial registrado por Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que vivió 122 años y 164 días
