Por qué se realizan las tradicionales novenas de Navidad en Colombia

Aunque esta sea una de las celebraciones más populares en el país, es de origen ecuatoriano. Fue en Cali y Popayán donde se inauguró la reunión alrededor del pesebre para recibir la Nochebuena

Guardar
Imagen de cómo luce Monserrate
Imagen de cómo luce Monserrate en esta Navidad del 2023 - crédito Oficina de Prensa de Monserrate

Desde el 16 de diciembre, la Novena de Aguinaldos marca el inicio de la cuenta regresiva para que llegue la esperada fecha de Navidad. Así como la celebración del Día de las Velitas, rezar la novena es una arraigada tradición colombiana que, como lo indica su nombre, inicia nueve días antes de que sea 24 de diciembre.

Aunque esta costumbre es inseparable de las festividades navideñas en Colombia, muchos desconocen su origen, su razón de ser y el contenido específico de esta festividad religiosa que busca preparar a los fieles durante nueve días (uno por mes antes del alumbramiento) para conmemorar el nacimiento de Jesús.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En familia y comunidad se
En familia y comunidad se celebran las novenas de Navidad - crédito Alcaldía Local de Engativá

El origen de la novena de Navidad

Según datos de la biblioteca del Banco de la República, la creación de la novena de aguinaldos se atribuye al misionero franciscano Fray Fernando de Jesús Larrea, quien nació en el vecino país de Ecuador. Este religioso llevó a cabo su labor educativa y de formación católica en varias regiones de Colombia, incluyendo Popayán y Cali.

La historia de esta tradición se remonta a 1784, cuando la Imprenta Real de don Antonio Espinosa de Los Monteros, ubicada en Santafé de Bogotá, publicó por primera vez la novena para el aguinaldo por el Fray Fernando de Jesús, según menciona el historiador Felipe Arias Escobar.

Así se celebra una novena
Así se celebra una novena de aguinaldos en Colombia - crédito archivo Infobae

En la misma investigación, Escobar explica que la obra fue encargada por María Clemencia Caycedo, una laica consagrada como hermana de la Orden Tercera Franciscana. Luego se convertiría en un texto religioso destinado a ser leído durante las nueve noches previas a la festividad católica de la Navidad.

A lo largo del siglo XIX, la popularidad de la novena creció considerablemente, y la madre María Ignacia, de la Compañía de María, la adaptó con algunas modificaciones, creando lo que hoy se conoce como las “consideraciones” diarias. Además, en principio, el libro tenía más de 50 páginas; ahora se reza una versión mucho más reducida para que sea práctico.

La novena de aguinaldos es entonces un legado de la presencia de la orden franciscana, que se remonta al periodo colonial, en el país.

¿Qué se hace en una novena de aguinaldos?

Durante esta temporada festiva, los fieles en Colombia, Ecuador y algunas ciudades de Venezuela, se reúnen alrededor del pesebre para hacer una serie de oraciones. Estas suelen hacerse con familiares, amigos y vecinos y al final de la ceremonia se comparten algunos alimentos propios de la Navidad como natilla, buñuelos y algunos aperitivos.

Ahora bien, la tradición católica inicia con una oración para todos los días; sigue una oración específica del día, que hace referencia a un momento histórico de lo que pasó, según la Biblia, en el proceso desde que María recibió la noticia de su embarazo hasta el momento en el que nació Jesús en el pesebre. Luego se reza la oración a la Virgen, a San José, los Gozos (o aspiraciones) y, finalmente, la oración al Niño Jesús.

Al terminar se suelen cantar villancicos; incluso, es común que las personas pongan intenciones o peticiones particulares antes de realizar la novena, como un acto de fe.

Esta celebración espiritual no solo se queda en ello, pues en los últimos años se ha hecho popular un formato conocido como “novena bailable”; esta consiste en seguir compartiendo en familia luego de las oraciones, poniendo música alusiva a esta época; conocida popularmente como música de “chucu chucu”, uno de los principales exponentes de esos ritmos es Rodolfo Aicardi.

Durante 43 años de carrera,
Durante 43 años de carrera, Rodolfo Aicardi marcó a través de la música tropical una revolución en Colombia - crédito Colprensa

Aunque la tradición es católica, no se celebra universalmente y, particularmente, no forma parte de las festividades europeas. La novena de aguinaldos, con sus raíces históricas y espirituales, destaca como una expresión única de la tradición navideña latinoamericana.

Guardar

Más Noticias

“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”

Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”

“La rusa” es desmentida por

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”

El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”

Sergio Fajardo respondió a usuario

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia

Explosivista de las disidencias se entregó al Ejército en el Valle: lideraba los ataques con drones contra la fuerza pública

La institución militar mencionó que con la entrega de este sujeto, identificado como alias Estiven García, van nueve disidentes que manifestaron su disposición de reincorporarse a la sociedad en el departamento colombiano

Explosivista de las disidencias se
MÁS NOTICIAS