En horas de la madrugada de este jueves 14 de diciembre, las autoridades de tránsito de Bogotá y Cundinamarca responden a la escena de un grave accidente de tránsito que tuvo lugar en la entrada de Bogotá por la calle 13, a las 5:30 de la mañana.
Según los informes preliminares, un camión y un automóvil particular colisionaron de manera aparatosa, y generaron el cierre parcial de la vía que conecta la capital colombiana con municipios circundantes como Funza, Mosquera y Madrid. El impacto dejó daños en ambos vehículos, y los equipos de rescate se movilizaron rápidamente para atender a los afectados.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
![Las autoridades reportaron un accidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PXWTNLR6ZHQRCXJY4NUEFL5WQ.jpg?auth=5fe2bc3bc15435df999ed81819cf554929f4f4170a6913f155376c48be5c8b60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En videos que circulan en redes sociales se ve cómo la parte delantera del automóvil quedó completamente destrozada bajo el camión. A pesar del impacto ninguna persona resultó herida de gravedad. Mientras tanto, la principal entrada por el occidente de Bogotá sigue colapsada justo en la entrada a la capital, pues el accidente se presentó en el kilómetro 0 y en el carril que conduce hacia el centro de la ciudad.
Ciudadanos en municipios cercanos han reportado dificultad para movilizarse incluso desde la salida del casco urbano de estos. La principal alternativa para quienes viajan desde los municipios de sabana occidentes es tomar la entrada de la calle 80.
Las vías donde ocurren más accidentes de tránsito en Bogotá
La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha revelado una alarmante cifra de fatalidades en accidentes de tránsito, con un total de 363 personas fallecidas en la capital colombiana durante los primeros nueve meses del año. Este crudo panorama evidencia la urgencia de abordar las problemáticas relacionadas con la seguridad vial en la ciudad.
![En accidente en Bogotá murió](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVN3YVKVPJDLDLH5KZ3TKRFHMI.jpg?auth=d81824a16402e04f3959da74d95b075f0c387d9d7adf507da8f0f983d0ba8b73&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según el informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, basado en datos de Medicina Legal, se identificaron los corredores viales más peligrosos de Bogotá, siendo la avenida Boyacá, avenida Ciudad de Cali, NQS, avenida Caracas, avenida Primero de Mayo, calle 13, avenida de las Américas, carrera 68, calle 26 y calle 80 los lugares con mayor incidencia de accidentes.
El análisis destaca que el exceso de velocidad, la desobediencia a las señales de tránsito, la conducción en estado de ebriedad y las fallas mecánicas son las principales causas de los siniestros viales en la ciudad. Estos factores han contribuido significativamente a la pérdida de vidas y la creciente preocupación por la seguridad vial.
Aumento de la accidentalidad de tránsito en Colombia
A pesar de la gravedad de la situación en Bogotá, otras ciudades del país presentan tasas de mortalidad vial más elevadas por cada 100.000 habitantes, según un informe del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Entre estas se encuentran Yopal, San Andrés, Mocoa, Puerto Carreño, Villavicencio, Riohacha, San José del Guaviare, Armenia, Popayán y Montería.
El contralor General encargado, Carlos Mario Zuluaga, expresó su profunda inquietud ante el aumento de muertes por siniestralidad vial en Colombia. Según Zuluaga, cada día se registran 19 fallecimientos relacionados con accidentes de tránsito, superando incluso la preocupación por la violencia armada en el país.
El informe citado en El País de Cali revela que se ha experimentado un incremento del 11% en la mortalidad de niños y niñas debido a accidentes viales. Esta escalada ha despertado una seria alarma entre las autoridades y la sociedad en general.
![El exceso de velocidad es](https://www.infobae.com/resizer/v2/WYWBLG4VRRCOJDSLQ6TBBJOGCQ.png?auth=2e602743c084bbac5161ba92b30272047913d3d6533aef833a0088874917e3c1&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Jorge Arturo Jiménez Pájaro, director del Instituto Nacional de Medicina Legal, respalda estos datos y califica las muertes por accidentes de tránsito como una complicada situación de salud. En 2022, se registraron 8.470 decesos por esta causa, y la situación empeora con un aumento significativo en las muertes de menores de edad.
La gravedad de la situación se intensifica al considerar que los hombres de 21 a 35 años son el grupo demográfico más afectado por estas tragedias viales. Las autoridades y los expertos en seguridad vial enfatizan la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para revertir esta tendencia y reducir la mortalidad en las carreteras del país.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Inicia el partido en Anfield Road con Luis Díaz como titular
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)