![El presidente hizo una curiosa](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNKTIWWVSJBAZGWR73VPUAXJIA.jpg?auth=54a5a8d09cdb9105f2465f55884fd6f1a8593b8469a33be7456aac03cda52c88&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En su intervención en el seminario de capacitación de la ESAP para alcaldes y gobernadores electos, el 13 de diciembre, el presidente Gustavo Petro abordó varios temas, entre estos la seguridad y la lucha contra la extorsión y el hurto de teléfonos móviles. Sobre este último delito hizo una explosiva propuesta para desincentivar el robo de celulares en Colombia.
Antes de lanzar su explosiva propuesta, el presidente advirtió que las cárceles colombianas son una suerte de factorías de extorsiones y que uno de los métodos preferidos de los delincuentes son las llamadas, por lo que dijo que hay que explorar nuevas medidas además de instalar inhibidores de señales que terminan afectado a los barrios vecinos a los centros penitenciarios.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Para evitar esa afectación a la comunidad, el presidente le dijo a los alcaldes electos que se pueden comprar esos predios, así como se hace para obras públicas, y construir parques, por ejemplo.
Como el problema de siempre son los recursos, el presidente dijo que el Gobierno nacional está dispuesto a poner el dinero para adelantar proyectos, al tiempo que se instalan los inhibidores de señales y se dispone de un servicio telefónico fijo controlado por el Inpec.
También advirtió que en este escenario entró a jugar un papel importante la telefonía celular. Es relevante señalar que según cifras del Sistema de Información y Estadística (SIEDCO) de la Policía Nacional, de los 6.529 casos registrados hasta el 31 de agosto de 2023, el 45% se hizo por llamadas telefónicas.
La propuesta de Petro para acabar con el robo de celulares
A tenor de las cifras de la Corporación Excelencia en la Justicia, durante el primer semestre de 2023, se registraron 70.574 hurtos de celulares, que si bien representa un 9% menos que en el mismo periodo de 2022, sigue siendo un delito que tiene mucho impacto en la ciudadanía. Por eso, el presidente, que conectó este delito con la extorsión, hizo una curiosa propuesta: instalar aplicaciones que “autodestruyan” los teléfonos móviles cuando son robados.
También anunció que le pidió al Ministerio de las TIC “que le ordene a los operadores incluir el programa de autodestrucción del celular en caso de hurto”.
Más Noticias
Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso
El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro
Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?
Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso
![Disputa entre Crocs y Evacol](https://www.infobae.com/resizer/v2/NC3GI3GLV5DXNNOIFFFU7BDPVQ.png?auth=98612dfc7c3261ffb88c85ebd57673ec9d233cf0c4dfa08d3c59b8b23cd355a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos
![Shakira escuchó a sus fanáticos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5AITRVUO5DDRJ2332U3SWHBSY.jpg?auth=9b19187c0c7472fa6afb0c5ace437473e1c9b4415938ec164a3174be30729f00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estudiantes colombianos crearon el primer “WhatsApp” con lenguaje de señas para las personas sordomudas
La aplicación promete convertirse en un apoyo de comunicación para aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad
![Estudiantes colombianos crearon el primer](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LPVUCS77RDBXOKQC3S4Y63XTU.jpg?auth=5665924011de261f3d39ad2c2771320800c7221d83b16b71247c23c002f50b06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
David Racero criticó a la oposición por afirmar que Petro no podía revelar lista de congresistas: “La transparencia NO es amenaza”
El representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que el presidente podía mostrar a los colombianos información pública y que estaba de acuerdo con la acción del mandatario, que dijo que solo buscaba cumplirle al pueblo
![David Racero criticó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPDWC7CZZBCOFIDN3UUMOEVW5Q.jpg?auth=2a88a625b043fdf169f7f84b70994cd27389a65e92defc8a2c446143e0627a8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)