
Hacia las 8:20 de la noche del martes 12 de diciembre un bus que transportaba a 20 estudiantes y funcionarios del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) se volcó en la vía que conduce de Pacho a Zipaquirá en Cundinamarca, en la inmediaciones del sector de Las Pilas.
Al lugar acudieron bomberos de departamento y miembros de la Cruz Roja que atendieron a las personas lesionadas y reportaron que no hubo víctimas mortales. Los afectados fueron remitidos al hospital de Pacho.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Se reporta a nuestros teléfonos de emergencia un accidente de un bus del Sena de jurisdicción del municipio de Pacho exactamente en el kilómetro 28+700 metro. Se hace la activación inmediata de todos los organismos de primera respuesta de esta jurisdicción en cabeza del cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Colombiana, Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) de Cundinamarca y tambien ambulancias del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (Iccu)”, informó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca.
De los 20 ocupantes que iban en el vehículo, 18 eran estudiantes, los restantes eran un instructor y el conductor. Algunos de los lesionados sufrieron politraumatismos y fracturas.
Preliminarmente se señala que una avería en el sistema de frenos del bus sería la causa del siniestro.
<br/>
Contraloría alerta por incremento de la accidentalidad
La Contraloría General de la República ha emitido una alerta sobre la creciente epidemia de siniestralidad vial en Colombia, con datos alarmantes que revelan la magnitud del problema, informaron en la Radio Nacional de Colombia.
Agregaron que según informes recientes, el país enfrenta una pandemia de accidentes de tránsito, superando incluso las cifras de muertes por violencia relacionada con la guerra.
El contralor general encargado, Carlos Mario Zuluaga, ha destacado que cada día se registran 19 muertes por siniestralidad vial, un fenómeno más preocupante que la violencia armada. En lo que va del año 2023, se ha observado un aterrador aumento del 11% en la mortalidad de niños y niñas a causa de accidentes viales, informaron en El país de Cali.
Jorge Arturo Jiménez Pájaro, director del Instituto Nacional de Medicina Legal, respalda esta preocupación, calificando las muertes por accidentes de tránsito como una verdadera epidemia en el país. En 2022, se contabilizaron 8,470 decesos, y el panorama se agrava con un aumento significativo en los fallecimientos de menores de edad, muchos de los cuales están asociados al uso de motocicletas y al consumo de alcohol, destacaron en el diario vallecaucano.
La situación se vuelve más crítica al considerar que los hombres de 21 a 35 años son los más afectados por estas tragedias, convirtiendo los accidentes de tránsito en la principal causa de muerte para hombres de 55 años y mujeres de 18 años. La mitad de los fallecimientos ocurren entre motociclistas, con un preocupante 40% perdiendo la vida al chocar contra objetos fijos, informaron en la revista Semana.
La estadística hasta octubre de 2023 revela 6,885 muertes en accidentes de tránsito, con 5,670 correspondientes a hombres y 1,214 a mujeres. Además, se registraron 24,047 lesiones por eventos de transporte en todo el país, evidenciando el alcance devastador de la siniestralidad vial, señalaron en ese medio de comunicación.
La Contraloría también ha cuestionado la conveniencia de un proyecto del Gobierno Nacional que ampliaría el descuento del 50% en el SOAT para ciertos vehículos. Según Zuluaga, esto implicaría un mayor esfuerzo fiscal y menos recursos disponibles en caso de accidentes, subrayando la necesidad de que el Estado asuma un papel más activo en la atención a las víctimas de accidentes viales, añadieron en El País.
Más Noticias
El ‘Negro’ Salas hizo revelación sobre su pasado en ‘La casa de los famosos’: “Sentía mucha culpa”
El actor pasó por la sección de la “Línea de la Vida” y reflexionó sobre su pasado, especialmente acerca de sus equivocaciones

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”
Jorge García aseguró que en su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Colombia estancada: la informalidad laboral sigue disparada y golpea con fuerza en estas poblaciones
Las cifras del Dane exponen un panorama sombrío. Pese a los esfuerzos por formalizar, el país enfrenta una problemática estructural que resiste soluciones simples

Omar Pérez, ex Boca Juniors y Santa Fe, habló del accidente que involucró a su camioneta: “Toca asumir”
El argentino afirmó que responderá por los daños ocasionados, pero aclaró que ninguno de sus hijos estaba conduciendo el vehículo que protagonizó el siniestro
