Teatro El Parque del Parque Nacional de Bogotá reabrirá sus puertas al público

El emblemático espacio artístico retomará operaciones tras más de dos años de restauraciones. Fecha de inauguración y programación, aquí

Guardar
El teatro El Parque del
El teatro El Parque del Parque Nacional de Bogotá reabrirá sus puertas tras dos años de estar en restauración - crédito Idartes

Luego de un proceso de restauración de más de dos años, el emblemático Teatro El Parque, ubicado en el Parque Nacional de Bogotá, volverá a abrir sus puertas al público el próximo viernes 15 de diciembre para que la ciudadanía vuelva a disfrutar de ese espacio de esparcimiento cultural.

“Hoy hicimos nuestra Rendición de Cuentas como un ejercicio democrático y de participación donde le contamos a la ciudad lo que hemos hecho durante el año; nuestros aciertos, los procesos financieros, las metas como parte de esa transparencia que debe marcar el servicio público. Pero, además, la quisimos hacer en el Teatro El Parque del Parque Nacional, que estamos reabriendo después de un proceso de restauración de más de 2 años (…) y quisimos contarlo acá porque tal vez fue uno de los primeros escenarios que debió cerrar por pandemia y que pudimos restaurar completamente y entregarle a la ciudad”, comentó el director del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), Mauricio Galeano.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El teatro El Parque del
El teatro El Parque del Parque Nacional fue inaugurado en agosto de 1936 - crédito Idartes

Ubicado en pleno corazón del Parque Nacional Olaya Herrera, la pequeña casa teatral de color blanco, que esta rodeada de bosque, fue construida hace 87 años como un espacio de diversión y esparcimiento especialmente para niños y jóvenes.

Diseñado por el arquitecto Carlos Martínez, el teatro abrió sus puertas en agosto de 1936, como parte de los equipamientos del moderno parque metropolitano que fue inaugurado en 1933.

“De corte racionalista, precursor del ingreso del Movimiento Moderno al país, esta edificación de pequeña escala fue diseñada como escenario especializado en teatro de muñecos para público infantil y popular y contaba con una biblioteca para niños. Durante su existencia, ha sido conocido con diferentes denominaciones: Teatro Infantil del Parque Nacional, Teatro del Parque, Teatro El Parque, Teatro de marionetas del Parque Nacional, Teatro Cultural del Parque Nacional”, explicó Idartes durante el cumpleaños número 80 de la infraestructura.

El teatro El Parque fue
El teatro El Parque fue diseñado para especializarse en teatro de muñecos para público infantil y popular- crédito Idartes

Desde entonces, el teatro se convirtió en un espacio dedicado a espectáculos de teatro, títeres, danza contemporánea, circo, conciertos didácticos, entre otros.

La restauración

Durante la pandemia ocasionada por el covid-19 en 2020, El Parque fue uno de los primeros espacios artísticos de Bogotá que tuvo que cerrar sus puertas al público. Aprovechando la coyuntura, el centro cultural entró en proceso de restauración, y no será hasta el próximo 15 de diciembre que reabrirá sus puertas.

“La obra de la infraestructura consistió en su reforzamiento estructural y restauración. Así mismo como la renovación de su mecánica teatral y dotación especializada en iluminación, sonido, silletería y nubes acústicas. Este escenario, ubicado en la cra. 5 No 36-05, quedará en funcionamiento a partir de la segunda semana de diciembre y contará a partir de ese momento con programación permanente”, explicaron desde el Instituto Distrital de las Artes.

A partir del 15 de
A partir del 15 de diciembre el teatro El Parque contará con programación permanente - crédito Idartes

Aunque desde Idartes no han detallado cuál será la programación del teatro, se espera que continúe incluyendo espectáculos de teatro, títeres, danza contemporánea, circo, conciertos didácticos, entre otros.

Durante la rendición de cuentas, la entidad aprovechó para indicar que durante los últimos cuatro años llevaron a cabo más 43 mil acciones “para el fortalecimiento y participación en prácticas artísticas y 12 eventos de valoración del libro, la lectura y la escritura”.

“Además, de desarrollar estrategias encaminadas a fortalecer la cadena de valor de la economía cultural y creativa, la apropiación del Espacio Público desde las artes y el fortalecimiento de los Mecanismos de Participación e Investigación, los diálogos con la ciudadanía y la construcción de memoria, reconciliación y reparación simbólica”, agregó Idartes.

La entidad por último destacó como el Teatro Jorge Eliécer Gaitán inmortalizó su valor histórico y patrimonial con la estampilla conmemorativa de sus 50 años.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con

Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia

Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad

Hombre desaparecido en Bogotá fue

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá
MÁS NOTICIAS