
Restan 196 días para que ruede la pelota en la edición 48 de la Copa América, el torneo más antiguo de selecciones que se disputará entre el 20 de junio y 14 de julio de 2024 en Estados Unidos, que por segunda vez en su historia acogerá el campeonato tras una alianza entre la Conmebol y la Concacaf.
El sorteo se llevó a cabo en James L. Knight Center de Miami, Florida, en donde la selección Colombia conoció a sus rivales en la fase de grupos. Cabe destacar que esta será la vigesimocuarta participación del combinado cafetero en este certamen.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las cabezas de serie serán Argentina, México, Estados y Brasil. La Tricolor quedó ubicada en el Grupo D en el que se verá las caras contra Verdeamarela, Paraguay y el ganador de la llave Concacaf 6 (Costa Rica/Honduras) Su debut será el 24 de junio ante los guaraníes en Houston.
28 de junio
Colombia vs. Honduras/Costa Rica (Glendade)
2 de julio
Colombia vs. Brasil (Santa Clara)
En su última presentación en Copa América, la Amarilla ocupó el tercer lugar tras derrotar a Perú, al que se impuso 3-2 con anotaciones de Juan Guillermo Cuadrado y un doblete de Luis Díaz. La selección era dirigida por Reinaldo Rueda, que cumplió una destacada actuación en el campeonato que se desarrolló en Brasil en 2021.
Así quedaron conformados los grupos
Grupo A
- Argentina
- Perú
- Chile
- Canadá/Trinidad y Tobago
Grupo B
- México
- Ecuador
- Venezuela
- Honduras/Costa Rica
Grupo C
- Estados Unidos
- Uruguay
- Panamá
- Bolivia
Grupo D
- Brasil
- Colombia
- Paraguay
- Concacaf 6 (Costa Rica/Honduras)
Antecedentes de la selección Colombia en Copas Américas

Si bien la selección Colombia se ha convertido en una constante animadora en las últimas décadas, la Tricolor solo tiene un título de Copa América que logró en 2001 bajo la dirección técnica de Francisco Pacho Maturana, que meses previos al campeonato tomó el cargo como entrenador tras la salida de Luis Augusto el Chiqui García.
El torneo estuvo en duda tras el secuestro del dirigente deportivo Hernán Mejía Campuzano a manos del extinto grupo guerrillero las FARC-EP. Tras varios días de incertidumbre, el torneo se realizó en las fechas pactadas, pero Canadá y Argentina desistieron de participar, esta última argumentó la falta de garantías por la delicada situación de inseguridad que azotaba en ese entonces al país.
Frente a esta situación, el comité organizador del campeonato sacó el as bajo la manga e invitó a los seleccionados de Costa Rica y Honduras, que cumplieron un destacado papel en la Copa América.
En la fase de grupos, Colombia tuvo una campaña perfecta al sumar nueve puntos de nueve posibles tras las victorias ante Venezuela, Ecuador y Chile. En los cuartos de final no tuvo problemas con Perú, al que derrotó en Armenia 3-0 y en la semifinal se impuso 2-0 sobre Honduras en el Palogrande Manizales.
En la final, la selección Colombia se vio las caras con México en el Nemesio Camacho El Campín. En un partido reñido, la balanza se inclinó para los locales con un tanto a los 65 minutos de Iván Ramiro Córdoba, que de cabeza le dio el primero y de momento único trofeo de Copa América que reposa en sus vitrinas.
En sus demás presentaciones, la selección Colombia ha ocupado el tercer lugar en cinco ocasiones, mientras que en dos oportunidades ha quedado en el cuarto puesto y fue subcampeona en 1975, siendo superada por Perú.
En 2016, la Copa América se realizó en Estados Unidos en conmemoración a los 100 años de la Conmebol. La Tricolor con José Néstor Pekerman en el banquillo logró el tercer lugar al derrotar por la mínima diferencia al seleccionado local.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
