Polémicas puertas de piso a techo en TransMilenio no detienen a los colados: video demuestra cómo ingresan ilegalmente al sistema

En un video quedó registrado el momento en el que un grupo de evasores escala los torniquetes como si fueran un árbol

Guardar
Colados de TransMilenio - crédito
Colados de TransMilenio - crédito Montaje Infobae

La alcaldía de Bogotá, en su afán de evitar la evasión del pago del pasaje de TransMilenio, instaló las denominadas puertas o torniquetes techo a piso, sistema que ha sido cuestionado por muchos usuarios. Sin embargo, parece que poco les importa a los evasores que no quieren asumir sus responsabilidades de pagar la tarifa, pues usan su creatividad para pasar por encima de la ley.

Las críticas a este tipo de puertas han sido contantes, en donde muchas personas asegurar que congestionan el paso e incluso, consideran que pueden ser excluyentes al complicar el paso de ciudadanos con sobrepeso, pues el estrecho espacio dificulta el tránsito fluido con el fin de evitar que los evasores se salgan con la suya.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En el video se puede evidenciar como un grupo de personas usa los torniquetes como rejas para escalar y pasan sin mayor angustia por la parte de arriba, mientras el resto de ciudadanos apenas cuestionar el lamentable espectáculo, incluso, el torniquete de pago, es decir, en donde se pasa la tarjeta, les sirve como soporte para poder subirse a la estructura.

Evasores en estación de TransMilenio.

Reacciones a los colados

Los comentarios en contra de este hecho fueron varios, pues aunque algunas personas se mofaron de la situación, fueron más los que rechazaron el polémico caso. Se resaltó la falta de cultura en los usuarios del sistema de transporte, situación que se extiende a otros ámbitos del diario vivir; en donde las personas no cumplen con las normas mínimas de ciudadanía y convivencia.

Aunque los cuestionamientos contra el sistema de torniquetes predominan, algunos argumentan el uso de estos ante el mal comportamiento de quienes se colaron y fueron registrados en el video.

  • “Les doy lo que quiera que el man que se cuela y la vieja de esta cuenta son de izquierda. Va en su sangre ser malas personas”.
Críticas a los colados de
Críticas a los colados de TransMilenio. - crédito X
  • “En la vida real es muy frustrante para nosotros los rolos que no nos robamos el pasaje, ver esa plaga, uno intenta que la ciudad mejore, recoge basura, cumple con el deber de robar y esta gente empeora todo, es tristísimo”.
Críticas a los colados de
Críticas a los colados de TransMilenio. - crédito X
  • “La gente es muy desadaptada mk no te preguntes por qué la administración y la gente destruyen bogota una linda ciudad llena de gente que hace lo que le da la gana en un mal contexto. ¡Todo es relajo, parce tampoco!”.
Críticas a los colados de
Críticas a los colados de TransMilenio. - crédito X
  • “Uno quejándose porque tratan a los usuarios como animales con esos nuevos torniquetes, pero qué bestialidad estos tipos, por 3000 miseros pesos se comportan como animales mientras el resto de la ciudad paga las consecuencias. ¡Carajo que falta de cultura!”.
Críticas a los colados de
Críticas a los colados de TransMilenio. - crédito X
  • “Y después dicen que lo indignante de esas puertas es la gente con obesidad y no qué, cuando claramente los que más pelean son los que se colan y lo que menos piensan es en esas personas con dificultad para entrar”.

El sistema de anticolados

El gerente de TransMilenio, Orlando Santiago Cely explicó: “Este sistema es una muestra del trabajo del Ente Gestor para fortalecer el plan estratégico dirigido a mitigar el no pago del pasaje, que plantea cuatro líneas de acción, en las que el componente de infraestructura e innovación tecnológica tienen una importante participación”.

El proyecto desde el distrito prevé que durante el segundo semestre de 2023, estaciones de transporte sean equipadas con 160 dispositivos de asistencia (BCA) para mejorar la experiencia de usuarios con discapacidad. Las estaciones priorizadas contarán con infraestructura completa que comprende desde BCA tipo piso a techo y pasillos motorizados, hasta nuevas puertas automáticas y barreras perimetrales. Esta iniciativa marca un avance significativo en la inclusión y accesibilidad en el sistema de transporte.

Guardar

Más Noticias

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Angelica Lozano responde a Gustavo

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con
MÁS NOTICIAS