Iván Cancino habló sobre condecoración al coronel Carlos Feria, imputado por la Fiscalía en el caso de Marelbys Meza: ¿qué dijo?

El abogado defensor de la mujer que fue sometida, al parecer, a la prueba irregular del polígrafo, tras ser acusada de robo en la casa de Laura Sarabia, directora del Departamento de Prosperidad Social

Guardar
El abogado penalista Iván Cancino
El abogado penalista Iván Cancino criticó el hecho de que el presidente Gustavo Petro condecorara al coronel Carlos Feria, imputado por la Fiscalía - crédito Infobae - Colprensa

La condecoración Orden al Mérito Seguridad Nacional, entregada por el presidente de la República, Gustavo Petro, a integrantes de su equipo de seguridad, entre ellos el coronel de la Policía Carlos Feria, imputado por la Fiscalía por su presunta responsabilidad en el uso irregular del polígrafo contra Marelbys Meza, causó todo un “huracán” mediático.

El jefe de Estado y mediante el decreto 2074 del 28 de noviembre de 2023, el jefe de Estado oficializó el reconocimiento a Feria, que es su jefe de seguridad, y otros miembros de la Secretaría para la Seguridad, por sus servicios al Estado.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En total, en el listado aparecen 114 personas que hacen parte de la fuerza pública, a quienes valoran por lo que han calificado como profesionalismo, valentía y comportamiento ético en el cumplimiento de su deber”. A su vez, a integrantes de la Policía y el Ejército, organismos gubernamentales y personas naturales, “que se destaquen por su colaboración, eficiencia y lealtad, en la seguridad del mandatario y su familia.

Además de Feria, también fueron condecorados el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Armadas; el general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército, acusado de usar la inteligencia del Estado para seguir al profesor de inglés de su esposa; al almirante Francisco Cubides, comandante de la Armada Nacional; y el general William Salamanca, director de la Policía Nacional.

En el grupo también hay 25 oficiales, en grado de comendador, otros 31 oficiales con el grado de oficial y 117 uniformados el grado de compañero.

Este reconocimiento causó indignación en la defensa de la Meza, que no entiende por qué un elemento de la Policía sobre el que recaen los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal, recibe este tipo de exaltaciones sobre personajes que están siendo investigados.

El coronel Carlos Feria sigue
El coronel Carlos Feria sigue desempeñándose como jefe de Seguridad del presidente Gustavo Petro, pese a su caso por la prueba del polígrafo a Marelbys Meza - crédito Infobae Colombia

Abogado de Marelbys Meza cuestionó reconocimiento

Entre las voces que se mostraron en desacuerdo con este tipo de anuncios, hubo una que tuvo mayor repercusión: la del abogado Iván Cancino, apoderado de Meza, que en un breve diálogo con Infobae Colombia manifestó su desacuerdo con la decisión. E insistió en que, si bien no se ha emitido fallo en contra del uniformado, su vinculación en este proceso no lo hace merecedor de estos honores.

Antes, en entrevista con W Radio, Cancino indicó su preocupación por que este suceso “se puede considerar un reto a la administración de justicia y a la víctima”. Una especie de presión a los que tienen a su cargo este caso; e, incluso, lo denominó como un “error histórico” por el momento en el que se conoce este reconocimiento, pese a que fue enfático en decir si no tiene conocimiento de que no lo merezca.

“Hay tres personas con temas de investigación en las listas que ustedes han mencionado, no solo disciplinarias, sino de carácter penal. Me parece un error histórico el momento en el que se hace; no estoy diciendo que no la merezca, no he hecho el estudio, pero no es el momento, es un mensaje de presión a la administración de justicia”, afirmó al citado medio Cancino.

Cabe destacar que, aparte de Feria, están vinculado al caso el jefe de la Oficina de Polígrafos del Grupo de Estudios de Seguridad, capitán Elkin Augusto Gómez Gutiérrez; y el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez, que participaron de la prueba efectuada en el sótano del edificio Luis Carlos Galán, adjunto a la Casa de Nariño, tal y como se comprobó con audios y videos de la diligencia.

Guardar

Más Noticias

Autoridades de Italia quieren comprobar si el último capo de la Cosa Nostra murió en una clínica de Cali

La Embajada de Italia en Bogotá quiere determinar si el capo del grupo delincuencial era tratado de cáncer en un centro médico de la capital del Valle del Cauca

Autoridades de Italia quieren comprobar

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”

Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”

“La rusa” es desmentida por

Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”

El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”

Sergio Fajardo respondió a usuario

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia
MÁS NOTICIAS