
Jacinto Alberto Soto Toro, alias Lucas, era el hombre de confianza de los hermanos Vicente y Carlos Castaño, comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue capturado en Barbosa (Antioquia) en 2021 y en medio de los procesos que se adelantan en su contra por financiar, planificar y desarrollar los registros contables del grupo paramilitar, denunció que lo están presionando para que salpique al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Según pudo conocer El Tiempo, alias Lucas fue, supuestamente, presionado por el fiscal Álvaro León Polo Hincapié, uno de los más experimentados del ente acusador que integra el despacho 132 especializado de Justicia Transicional y que trabajó con el grupo de tareas de exhumaciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según dijo el abogado de alias Lucas al medio citado, que su apoderado fue trasladado ilegalmente desde la cárcel La Picota de Bogotá, hasta el centro penitenciario de Cómbita el 29 de noviembre.
Además indicó que el fiscal Polo Hincapié ha sido recusado, pero continúa llevando dos casos contra el excabecilla paramilitar y enviado a personas para que lo induzcan a declarar contra el expresidente Uribe Vélez.

“Sin que mediara resolución alguna, lo movieron a las 3:30 de la madrugada. Cuando llegó a Cómbita, la médica le preguntó si le habían hecho examen para el traslado, pero este también se omitió”, le dijo el litigante a El Tiempo.
El abogado dijo que inicialmente le habían asignado un abogado de oficio a alias Lucas y que el defensor le dijo que era cercano al fiscal del caso, que declarara contra Uribe para resolver su situación jurídica y que le pidió más de $100 millones por sus servicios.
“Jacinto Alberto (Soto Toro) afirmó haber recibido presiones por parte del despacho y de la procuradora en agencia especial para hablar en contra del expresidente Álvaro Uribe. Si así lo hacía, ‘solucionaría su situación judicial’ (...) Anexamos (del pedido de dinero por parte del abogado) como prueba un papel con una cuenta bancaria y un nombre que le pasó de su puño y letra el señalado abogado, quien decía ser cercano al fiscal del caso”, concluyó el defensor del exjefe financiero de los paramilitares.
Por el momento el fiscal señalado fue apartado del caso mientras se resuelve la recusación en su contra, proceso que pasó a segunda estancia y está en el despacho de la Fiscalía Delegada ante el Tribunal de Bogotá.
No es el primer señalamiento contra el fiscal
En otra oportunidad el fiscal Álvaro Polo había sido señalado de ser corrupto por el exalcalde de San Rafael (Antioquia) Edgar Eladio Giraldo Morales, que estuvo preso señalado como determinador de dos asesinatos cometidos por el Bloque Metro en el año 2000, homicidio en persona protegida, desaparición forzada agravada y concierto para delinquir agravado.

Giraldo Morales fue encarcelado injustamente por la declaración errónea de un falso testigo identificado como Jader Armando Cuesta Romero, alias Medellín, que en 2016 se acogió a sentencia anticipada por los delitos de falso testimonio y fraude procesal y fue enviado a la cárcel.
El exmandatario estuvo preso más de seis años y previo a su liberación le dijo al medio regional El Oriente: “Le pido a la Corte Suprema de Justicia que actué pronto, ya llevo seis años en los que he estado privado injustamente de mi libertad. Soy inocente, he sido víctima de falsos testimonios y de un fiscal, como Álvaro León Polo Hincapié, que es un fiscal corrupto y un peligro para la sociedad. Esa persona es la que debe ser juzgada y condenada por haber elaborado un montaje, en mi contra, para presentar un falso positivo de la justicia colombiana”.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
