
La calidad del aire en Bogotá sigue siendo un problema para sus habitantes, ya que respiran un aire cada vez más denso que preocupa a las autoridades debido a las posibles afectaciones en la salud.
Así lo indicó el boletín extraordinario del estado de la calidad del aire del 1 de diciembre de 2023, que mostró un empeoramiento en la calidad del aire, especialmente como consecuencia de los incendios forestales que ocurren en Vichada y Meta, además de las “condiciones meteorológicas adversas que impiden la dispersión de contaminantes”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el reporte, las mayores afectaciones en el aire se están presentando en la zona suroccidental de la ciudad, con un Índice Bogotano de Calidad de Aire (Iboca) clasificado en el nivel regular o moderado.
El seguimiento efectuado en las últimas 48 horas determinó condiciones regulares en las estaciones de monitoreo de Carvajal-Sevillana, Móvil, Fontibón, Ciudad Bolívar y Kennedy; además, en once estaciones son moderadas y en tres clasificadas como favorable. Pese a las advertencias de la Secretaría Distrital de Ambiente, la situación del aire no es tan mala para declarar una alerta.
La secretaría agregó que en los últimos dos días se ha presentado un aumento de concentraciones de PM10 y PM 2.05, lo que interpreta, según el portal Ecologistas en Acción, a las partículas suspendidas en el aire que tienen un diámetro aerodinámico igual o inferior a 10 micrómetros (µm) y 2.5 micrómetros, respectivamente. Estas partículas son pequeñas y pueden entrar en los pulmones cuando se inhalan.
Bogotá está atrapada en una “nata” de contaminación
En octubre de 2023, la Secretaría Distrital reportó que la ciudad estaba cubierta por una “nata” en la atmósfera o también llamado “inversión térmica”.
Según explicó la entidad, bajo condiciones y momentos específicos, Bogotá experimenta una inversión térmica que impide la dispersión de la contaminación y da lugar a la formación de una especie de “nata de contaminación”.
La inversión térmica provoca que los contaminantes se limiten en su movimiento, quedando atrapados a nivel de la superficie. Además, la dirección de los vientos puede propiciar la concentración del material particulado, generado en las ciudades, en áreas específicas, evitando así su dispersión.
En la capital colombiana, este fenómeno afecta la calidad del aire y suele manifestarse durante los primeros meses del año o entre agosto y octubre por el aumento significativo de las temperaturas durante el día y a las heladas que se producen en la madrugada.
Recomendaciones
La Secretaría de Ambiente de la ciudad indicó que, cuando la calidad del aire es “moderada”, se pueden realizar tranquilamente actividades al aire libre. Además, se recomienda ventilar los espacios interiores, con restricciones de los que se encuentran cerca de carreteras con alta afluencia de tráfico, y tener un lavado frecuente de manos.

En casos en los que la calidad del aire es regular, se recomienda que las personas con tos o dificultad para respirar tomen descansos y eviten la exposición en espacios públicos. Además, se aconseja limpiar las superficies “empolvadas” con paños húmedos para evitar su propagación por el aire. Asimismo, se sugiere evitar los cambios “abruptos” de temperatura y el contacto con personas que padecen enfermedades respiratorias.
Más Noticias
EN VIVO | León vs. Tigres: James Rodríguez juega por la octava jornada del torneo Clausura 2025
El volante colombiano, que viene de marcarle gol al América, se mide al conjunto de Monterrey que está a solo cuatro puntos de la ‘Fiera’, líder de la Liga MX

Hombre baleado en Barranquilla es alias Saoco, uno de los jefes más importantes del narcotráfico en Ecuador
El sujeto, identificado como Edinson Alexander Delgado Rocafuerte, sería el cabecilla de la facción criminal Los Lobos Saobox, que operan en el vecino país

Video: creadora de contenido colombiana le enseñó los “pasos prohibidos” a Will Smith y lo invitó a la Feria de Cali
La también bailarina Valeria Sandoval aprovechó un espacio dedicado para la promoción de la nueva canción del estadounidense, titulada ‘First Love’, para hablarle sobre Colombia y su cultura, y de paso, darle las indicaciones para aprender a bailar salsa

EN VIVO: estos son los sismos reportados por el SGC en la tarde del 22 de febrero
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Así sería el contrato de Neiser Villarreal en Vasco da Gama: habría un plan tras su salida de Millonarios
El atacante de 19 años se encuentra en negociaciones para llegar al fútbol internacional, además de que los azules aprovecharían su buen momento para conseguir una buena cantidad de dinero
