
En Medellín y Cali se celebró la tradicional alborada decembrina, con la salida de noviembre y la llegada oficial de la navidad.
Las dos ciudades se colmaron de luces en la medianoche, a pesar de las constantes críticas a esta tradición, que tiene un pasado oscuro vinculado con la ilegalidad. En imágenes y videos quedó registrada la actividad, mientras las autoridades avanzan en un seguimiento para determinar si hubo quemados.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La ciudad de Medellín se ve marcada por un legado histórico donde la pólvora ha tenido una presencia significativa no solo en eventos festivos y conmemorativos, sino también asociada a los rituales de poder de los capos del narcotráfico colombiano. Se ha identificado un patrón en el cual los narcotraficantes lanzaban fuegos artificiales para celebrar el éxito en el envío de cargamentos de droga, un acto conocido como “coronar alguna vuelta”.
Mientras tanto, en Cali se ha tomado como ejemplo la tradición paisa, y aunque la capital del Valle del Cauca se prepara para “la fiesta más popular”, la feria, es una novedad para muchos recibir diciembre con pólvora, celebración que se extendió hasta la madrugada, a pesar de que muchos tenían que cumplir con sus responsabilidades a primera hora.
La diversión para unos es el infierno de otros
Si bien muchos de los pobladores disfrutan del espectáculo en los cielos y lo acompañan con licor, comida y música, el contexto cambia de manera rotunda para los animales, que suelen sufrir el sonido estruendoso de las detonaciones, que afecta a perros, gatos y las aves que habitan en los árboles.
“Se evidencia la afectación de varios animales por estrés debido a la quema de pólvora, también, en las primeras horas de la alborada, varios animales que están por encima de los cinco animales, han sido reportados como perdidos en las calles, deambulando”, aseguró el concejal caleño Terry Hurtado.
Por otro lado, otras de las afectaciones presentadas en el caso de Medellín, fueron algunos incendios forestales ante la caída de los voladores, por la imprudencia en el uso de la pólvora durante esta particular tradición; sin embargo, los conatos de incendio fueron controlados por las autoridades.
Las críticas a la alborada
Los comentarios en contra de la actividad y algunas reflexiones fueron evidentes en redes sociales, como X, en donde se destaca la relación de la jornada con el narcotráfico y la cultura de algunos bandidos, además de las secuelas que pueden dejar los juegos pirotécnicos en los animales.
- “Cali concentra en 30% de las aves de Colombia. 460 especies que en las mañanas suenan más lindo que la pólvora de la alborada paisa. Cuidemos lo que nos hace únicos como caleños, no copiemos vainas de otro lado”.

- “Una ‘tradición’ de luces y muchas sombras. Una alborada que supuestamente le da la bienvenida al mejor mes del año, pero que genera en muchas familias un arranque de diciembre con quemados, mascotas muertas o desaparecidas y hasta incendios sin sentido. Eso somos”.

- “Hoy es la Alborada en Medellín, y para los que están por primera vez acá por el concierto de Karol G no vayan a asustarse como yo en mi primer año en esta ciudad, y que como no sabía de esa tradición, pensé que la guerrilla se la estaba tomando con tanta explosión”.

- “Un rincón al norte de Medellín, alborada en pleno, declaración del poder de las bandas que mandan y han mandado en esta ciudad desde antes y hasta ahora. Ciudad de pactos y silencios que así suenan y resuenan. Tanta luz es oscuridad, por supuesto”.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

Soldados secuestrados por el ELN fueron encadenados y torturados psicológicamente
El Ejército instaurará las denuncias ante los organismos judiciales nacionales e internacionales por estos hechos que constituyen una violación del DIH

Que no lo sorprendan: Pico y Placa en Medellín este lunes 24 de febrero
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 24 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 24 de febrero
Cuáles son los carros que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa
