Rencuentro entre el Gobierno y las disidencias de Iván Mordisco ya tiene fecha definida

Aunque el 5 de noviembre este grupo de las disidencias de la extinta guerrilla había anunciado que pondría pausa a las negociaciones de paz, los diálogos se retomarían desde la primera semana de diciembre de 2023

Guardar
La primera semana de diciembre
La primera semana de diciembre se reuniría el Gobierno con el Estado Mayor Central (EMC) para acordar el proceso de reanudación de las negociaciones de paz - crédito Ernesto Guzmán/EFE

Solo diez días habían pasado desde que el grupo armado de Iván Mordisco había anunciado que suspenderían los diálogos con el Gobierno, cuando dijeron que iban a reactivar conversaciones. Sin embargo, la expectativa se mantenía sobre cuándo sería ese nuevo encuentro y qué temas serían los protagonistas después de esta pausa, que fue decisión del grupo guerrillero.

El Tiempo conoció que el primer fin de semana de diciembre, en la ciudad de Popayán, Cauca, se llevará a cabo una reunión entre una subcomisión compuesta por representantes del Gobierno y del Estado Mayor Central (EMC), como se ha hecho llamar este grupo de las disidencias de las Farc. Pero antes de reanudar los diálogos, este encuentro tendría el propósito de hacer seguimiento a los compromisos de ambas partes, así como establecer dónde se llevarían a cabo, oficialmente, los diálogos de paz.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Instalación de los diálogos de
Instalación de los diálogos de paz entre las disidencias de la guerrilla de las Farc, autodenominadas Estado Mayor Central (EMC), y el Gobierno - crédito Camilo Cohecha/Reuters

Es así como la subcomisión se centrará en evaluar el progreso de los acuerdos previos y discutir posibles ajustes necesarios. Esto después de que casi se fragmentara por completo la posibilidad de paz con este grupo armado.

En un comunicado, el EMC dio a conocer su decisión, según ellos, debido a las tensiones en el corregimiento de El Plateado. “El incumplimiento ha sido total, se sigue privilegiando la visión militarista sobre la intervención social, los militares deberían salir de las zonas como fue el compromiso”, se lee en el comunicado que hizo público el grupo armado por medio de su cuenta de X.

“Sin embargo, la respuesta ha sido incrementar el pie de fuerza, copando todos los espacios que las partes nos comprometimos a desocupar”, puntualiza el mismo texto.

Guerrilleros de las disidencias de
Guerrilleros de las disidencias de las Farc habían firmado acuerdo con el Gobierno para que el Ejército se retirara de El Plateado -crédito Ernesto Guzmán/EFE

Aunque en principio este supuesto acuerdo no había sido más que una afirmación, el 15 de noviembre (mismo día en el que se reanudó la intensión de dialogar), El Espectador conoció un documento firmado por altos funcionarios del Gobierno y dos militares en el que se explicita que a partir del primero de noviembre la presencia militar asignada a El Plateado, Cauca, se levantaría, pues estaba allí solo para el desarrollo de las elecciones regionales.

Grupos armados siguen atemorizando a civiles, a pesar de cese al fuego

Desde el 27 de noviembre, la comunidad indígena de La Aguada, zona rural ubicada en el municipio de Silvia, Cauca, emitió una alerta debido a los intensos combates entre dos grupos armados que actualmente tienen presencia en la zona: el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Farc.

Estos enfrentamientos dejaron graves consecuencias en los resguardos indígenas y en las comunidades locales. Según denunciaron las autoridades indígenas, el nivel de violencia fue tal que los individuos armados que se atrincheraron en las viviendas, creando un ambiente de miedo e inseguridad.

Esta fue la alerta temprana
Esta fue la alerta temprana compartida por las autoridades indígenas del Cauca y replicada por el director de Indepaz en la red social X - crédito @leonardonzalez/X

Esta situación parece paradójica en medio del cese al fuego bilateral que está vigente entre el Gobierno Nacional y cada uno de estos grupos armados, ya que el cese de hostilidades con el Ejército no implica un alto a la violencia entre estos dos grupos armados que se disputan el control territorial de esta zona del país.

Puntualmente, el pasado 16 de octubre el Gobierno nacional y el autodenominado Estado Mayor Central pactaron un cese el fuego temporal por tres meses: irá hasta el 15 de enero de 2024. Este cese al fuego se mantuvo incluso cuando las negociaciones fueron suspendidas.

A pesar de este anuncio, la incertidumbre persiste en varias zonas del país que son blanco de enfrentamientos. Autoridades locales y organizaciones defensoras de derechos humanos siguen instando a medidas adicionales para garantizar la seguridad de estas comunidades y buscar soluciones pacíficas que pongan fin a la violencia que amenaza la estabilidad de la zona.

Guardar

Más Noticias

Alerta en Santander por aparición de panfletos y grafitis del frente 33 de las disidencias de las Farc: “Estamos retomando el área”

Según informó el gobernador del departamento, Juneval Díaz, los hechos se presentaron en la noche del sábado 15 de febrero, cuando hombres armados intimidaron a la población del municipio de La Paz

Alerta en Santander por aparición

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria de los ‘Reds’, que sigue líder en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz,

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia

Autoridades de Italia quieren comprobar si el último capo de la Cosa Nostra murió en una clínica de Cali

La Embajada de Italia en Bogotá quiere determinar si el capo del grupo delincuencial era tratado de cáncer en un centro médico de la capital del Valle del Cauca

Autoridades de Italia quieren comprobar

“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”

Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”

“La rusa” es desmentida por
MÁS NOTICIAS