Hay un baño de mascotas en el aeropuerto El Dorado que muchos no conocen: revelaron el video

Ubicado en el segundo piso de la terminal aérea, es una alternativa para las mascotas de acompañamiento psicológico que viajan junto a sus cuidadores

Guardar
El espacio se encuentra completamente equipado - crédito @mmideros / TikTok

En un viaje a Bogotá, la paisa registrada como @mmideros en la plataforma de entretenimiento TikTok visitó el baño para mascotas que el aeropuerto El Dorado instaló en el segundo piso, durante el 2023.

Se encuentra justo antes del puesto de control para vuelos domésticos de la zona “D” y, basada en su experiencia, es la alternativa perfecta para quienes viajan acompañados por sus mascotas o animales de acompañamiento psicológico. Una oportunidad para que entren al baño una última vez antes de abordar su vuelo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Es un pastico, no es sintético, y al fondo tiene como una duchita para juagar cuando ellos hacen chichi y popó. Además, hay una simulación de un postecito para que ellos levanten la pata”, explicó @mmideros, tras llevar a utilizar el baño a su bulldog francés.

El baño para mascotas de la terminal aérea se encuentra equipado con un espacio para que perros de talla pequeña y mediana logren hacer sus necesidades, tiene fuentes de agua y un tocado para que sus cuidadores puedan limpiarse tras recoger.

“Hay un lavamanos, bolsitas para recoger el popo... tienen absolutamente todo, es un baño con todos los juguetes”, comentó emocionada, luego de conocerlo.

Imagen de la fachada del
Imagen de la fachada del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá./Opain

En la pared, además, se encuentran las indicaciones que da el aeropuerto para “usar correctamente el baño”:

  1. Al ingresar cierra la puerta con seguro.
  2. Déjalo olfatear libremente en el césped.
  3. Siempre recoge con la bolsa lo que haga u mascota.
  4. Con la manguera limpia el espacio. Déjalo como te gustaría encontrarlo.

La iniciativa pet friendly ha sido ampliamente celebrada en las redes sociales por grupos animalistas, defensores de los derechos de los animales y cuidadores de perros, que dicen sentirse mucho más tranquilos de viajar junto a sus amigos de cuatro patas, ahora que tiene un espacio en el cual realizar sus necesidades.

“Yo no sabía esto y tuve que ponerle pañalitos a mi perrito. No pudo hace del dos, solo pis”, “Bogotá, siempre pet friendly”, “Mi perro si no le da la vuelta al parque para ver en dónde está limpio no hace nada. Dudo que le sirva, pero que bueno que hagan este tipo de espacios”, “Que datazo”, “Me sirvió bastante cuando a mi hermoso hijo gato se le ocurrió la gran idea de hacer del baño en todo el guacal, lo baño prácticamente ahí”, se lee en algunos de los comentarios de quienes decidieron unirse a la conversación generada por la pieza.

El baño para mascotas de
El baño para mascotas de la terminal se encuentra ubicado en el segundo piso - crédito @ruby_thecorgi / Instagram

Corte Constitucional evalúa si existen las familias multiespecie

En audiencia pública, la Corte Constitucional puso a discusión si existen o no las familias multiespecie, luego de registrarse múltiples casos en los que parejas que dan por terminada su relación deciden pelear en el estrado la “custodia” de sus mascotas.

Lo anterior, luego de que el tribunal de Bogotá introdujera el término (‘familia multiespecie’) en una sentencia; generando opiniones encontradas entre los amantes de los animales y los que consideran que el exceso de cercanía con otras especies resulta confuso y conflictivo.

“Es un asunto que no solamente es novedoso en Colombia, sino que es novedoso igualmente en varias latitudes. En Europa ya hay una regulación muy reciente, en algunos países, en Francia, en Alemania y adicionalmente en algunos de los Estados Unidos de América, en Australia, en España y seguramente aquí en Sudamérica hay otros elementos normativos que nos permiten tener en cuenta”, comentó el magistrado ponente, Jorge Enrique Ibáñez, de acuerdo con RCN Radio.

Aunque, según dijo el representante Carlos Losada, el uso del término no tendría por qué afectar la manera en la que los animales son concebidos por la Ley: “No creo que haya mayores implicaciones que esas, ni en temas sucesorales, ni en otro tipo de temas. Creo que los animales hoy conviven con dos hechos, uno, que son seres sintientes, dos, que siguen siendo considerados por el Código Civil como bienes muebles. Y creo que eso no afectaría de ninguna manera una declaración de las familias multiespecies”.

Más Noticias

El Al Nassr intercede por Jhon Durán luego de la expulsión: la solicitud del club y las fechas de suspensión al colombiano

El delantero colombiano ha marcado cuatro goles en igual cantidad de partidos con el equipo Saudí y se perderá el encuentro del próximo martes 25 de febrero ante el Al Wahda

El Al Nassr intercede por

Quién era “El Corrocho”, uno de los delincuentes más buscados en Barranquilla que fue asesinado en Medellín: estaría relacionado con la muerte del cantante Zair Guette y la masacre de los Vega Daza

Néstor Manuel Peña Chávez pertenecía a una organización criminal y tenía un extenso prontuario delincuencial

Quién era “El Corrocho”, uno

“La rusa” barrió en la cuarta eliminación de ‘La casa de los famosos’: así quedaron los porcentajes de las votaciones

Yana Karpova se convirtió en la favorita del público y regresó al juego del ‘reality’ de convivencia en primer lugar tras estar en el cuarto de sentenciados. Superó a Yina Calderón con el 27,35% de apoyo

“La rusa” barrió en la

Por primera vez, Colombia es miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: qué significa

Colombia participa en estas sesiones en Ginebra, Suiza, porque fue elegida en octubre de 2024 como miembro de este consejo por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con 175 votos a favor

Por primera vez, Colombia es

Presidencia explicó por qué apareció bandera del M-19 con el mensaje “Viva Petro presidente” en transmisión de discurso de Gustavo Petro. “No leen la historia de Colombia”, aseguró el mandatario

La Casa de Nariño aclaró que no hubo una “decisión editorial” sobre la inclusión de la imagen en la transmisión del domingo 23 de febrero, tanto en su emisión en vivo, como en la retransmisión nocturna

Presidencia explicó por qué apareció
MÁS NOTICIAS