![Alejandro Gaviria, antiguo funcionario del](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBLPGHIU2JHXDGIUKCCPN7DJR4.png?auth=0fe90dc4efa0c4f828cc4093ce5678779b33a32c9df5d2861c3cb710b145a3d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polémica generó la aprobación del articulado de la reforma a la salud en la sesión adelantada el martes 28 de noviembre en la Cámara de Representantes. La controversia sería por una especie de “orangután” en el proyecto de ley que cursa su segundo debate, en el que se facultaba a la Adres el pago de hasta el 85% de facturas de forma directa.
En efecto, el artículo 70 de la reforma, en el que se especifica que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud efectúe el pago de dicho porcentaje a clínicas y hospitales dentro de los 30 días hábiles a la radicación de la factura, y el 15% restante sujeto a revisión y auditoría de las cuentas, sin que supere los 90 días, desató una ola de señalamientos a los promotores de la iniciativa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A las denuncias de congresistas como Katherine Miranda y Catherine Juvinao, del Partido Alianza Verde; Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, y Andrés Forero y Hernán Cadavid, del Centro Democrático, se sumó –si se quiere– la de una voz autorizada en este asunto: la del exministro Alejandro Gaviria, que ocupó la cartera de Salud en el gobierno de Juan Manuel Santos.
![La representante Miranda denunció que](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KPSATINUVFCZOAHH5ANG6HUP4.png?auth=1a586f56ccc12adf389bd512d182d04d5fdc1d5d649bf5e493433bd454401505&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
A través de su perfil en X (antes Twitter), Gaviria se fue en contra de la aprobación de este artículo, impulsado por los representantes Alfredo Mondragón (Pacto Histórico) y Martha Alfonso (Alianza Verde). Y respondió, además, a las declaraciones de Félix León, director de la Adres, que señaló que va a ser el pagador único, y que reconoció que serán las gestoras en salud las que auditen las cuentas.
¿Qué dijo Alejandro Gaviria del trámite de la reforma a la salud?
En su perfil, en el que desde su salida del equipo de Gobierno (28 de febrero), justamente por algunos roces con la entonces ministra de Salud, Carolina Corcho, Gaviria ha alzado la voz en contra de lo que considera son los desaciertos de la reforma: que tras una especie de bloqueo durante las últimas dos semanas volvió a tramitarse; eso sí, sin la presencia de congresistas de los partidos de oposición y la Alianza Verde.
Y con un contundente mensaje calificó como una “vergüenza para el país” lo que estaba sucediendo en el Legislativo, en el que sin concepto de impacto fiscal avanza la aprobación de una reforma que, a juicio de algunos constitucionalistas, tiene serios vicios de trámite y podría ser tumbada por la Corte Constitucional en revisión de legalidad. Si importar los señalamientos, Gaviria se expresó y dejó una llamativa reflexión.
![Con este mensaje en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4OIJZJWUVEBDFTWPU5V3ETVXA.jpeg?auth=52f3bcf4fec8c3ee8f565ac9c222e5cb3f67b916d26e8a5a52f49d798bb7a072&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carolina Corcho salió en defensa del polémico artículo
La opinión del exministro contrasta con la de su excolega, Carolina Corcho, que argumentó por qué era viable el artículo 70 y explicó que lo que busca es mejorar las condiciones dispuestas en la Ley 1122 de 2007: la cual define la forma de pago de las obligaciones contraídas; como, por ejemplo, si la modalidad de contratación es capitada se paga el 100% anticipado, si es por otras modalidades, se paga “50-50″.
![La exministra de Salud Carolina](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEXJ7TEMAFCIXJCP3UZAQPKSMI.jpg?auth=51f7334dc5e8bc425ca09270e483966cc9065942d9f516c4b98d2ff74c9e99f3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Con ello, dejó en claro que no excluye ni implica que se haga una auditoría recurrente y permanente al sistema, y que se adopten correctivos si se encuentran inconsistencias. “Para eso hay que leer los otros artículos de la reforma. Si no se lee en conjunto la reforma, no se comprende, y se induce a confusiones y alarmismos que enrarecen un debate reflexivo y riguroso”, afirmó la exministra.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)